jueves, 20 de febrero de 2020

En el mundo de la cocina existe aún un viejo debate por resolver: ¿es más eficiente cocinar con gas que con electricidad? La respuesta a la pregunta puede tener diferentes aristas, por eso, te mostraremos algunas ventajas y desventajas de cada uno de los métodos para que al final seas tú mismo quien escoja. Además, te enseñaremos como aprovechar las tarifas de en el proceso.
cocinar, eficiencia, cocina gas, cocina eléctrica

Cocinar con gas natural: ventajas y desventajas al respecto

Al día de hoy todas las cocinas disponibles en restaurantes profesionales utilizan como principal fuente de energía el gas natural. El motivo de ello es muy simple: las cocinas de gas natural permiten tener un mayor control sobre la temperatura de las hornillas, lo que sin duda es vital al momento de preparar platos de degustación para los paladares más exigentes.
Ahora, no todo es color de rosas. Lo cierto también es que, las cocinas con Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa o de cualquier otra empresa gasífera del mercado energético pueden llegar a ser más costosas que las cocinas eléctricas, y en esto influirá el precio de las tarifas. Algunas páginas webs pueden darte más información al respecto, como la que te invitamos a leer a continuación: https://www.tarifasenergia.com/gas-natural-fenosa/.

Cómo contratar la luz si prefiero una cocina eléctrica

Si el apartado anterior te ha motivado a conseguir una cocina eléctrica pero no tienes contratado el servicio de luz, no te preocupes. En esta oportunidad te estaremos explicando de manera detallada como contratar la luz con Endesa, Iberdrola, Naturgy o la empresa de tu preferencia.
En este sentido, el proceso es tan simple como realizar una llamada a la empresa distribuidora de tu preferencia, anunciar que deseas contratar un servicio, facilitar los datos que te piden (DNI, dirección exacta, cuenta bancaria, entre otros) y listo, así de rápido podrás tener electricidad en tu cocina eléctrica.

Conclusión: Qué cocina escoger

Si has leído hasta aquí y aún no te sientes seguro sobre cual tipo de cocina deberías escoger, no hay porque desesperarse. A continuación, hemos elaborado una lista resumida de ventajas y desventajas de cada tipo de cocina:

Cocinas a gas

  • Son las preferidas por los cocineros profesionales.
  • Tienen un mayor control sobre la temperatura.
  • Dependiendo del país pueden ser más costosas que las cocinas eléctricas.

Cocinas eléctricas:

  • Tardan más en calentar.
  • No permiten hacer variaciones rápidas de temperatura.
  • Suelen ser más económicas que las cocinas a gas.
En conclusión, escoger entre una y otra opción va a depender de las necesidades de cada usuario: si bien las cocinas a gas son utilizadas por chef profesionales por el control que permiten al cocinar, lo cierto es que las cocinas eléctricas son bastante solventes para cualquier uso convencional.
Así que si buscas profesionalidad puedes inclinarte por el gas y si buscas ahorrar dinero deberías preferir la electricidad.

domingo, 2 de febrero de 2020

Galletas de coco y naranja
Ingredientes para las Galletas de coco y naranja:
Manteca - 100 gr.
Azúcar - 200 gr.
Huevo - 1 u
Ralladura y jugo de una naranja
Esencia de vainilla - 1 cucharadita
Harina 0000 - 240 gr.
Coco rallado - 100 gr.
Polvo para hornear - 1 cucharada

Preparación de las Galletas de coco y naranja:
Batir la manteca en pomada con el azúcar hasta obtener una crema, incorporar el huevo, mezclar, luego la esencia de vainilla, la ralladura y el jugo de la naranja.
Agregar los ingredientes secos tamizados y el coco. Envolver en papel film y llevar por lo menos dos horas a la heladera.
Estirar la masa a 5 mm. de espesor, usar el cortante que más les guste y acomodar en placa enmantecada. Llevar a horno precalentado a 180 grados de 10 a 12 minutos.

En este post les traemos la receta de unas galletitas ideales para hacer con los chicos en estas vacaciones y aprovechar las naranjas que tan lindas están! Se trata de unas galletas de coco y naranja super sabrosas y tiernas que nos encantaron!!!
Sin dudas son geniales para la merienda de los chicos, o para la hora del té entre adultos mayores.
Lleva poco tiempo de preparación, aunque es conveniente hacerlas con anticipación, debido al reposo de dos horas que necesitan en el refrigerador.
Con esta receta simple salen 40 galletitas aproximadamente del tamaño que vemos en la foto de las galletas finalizadas.

Esperamos sus comentarios sobre la receta como siempre, y no olviden seguirnos en nuestras redes sociales (tenemos incluso una cuenta de Pinterest para quienes son fans de la página) para estar siempre alerta y ver las nuevas recetas de cocina de este año 2020. Las mejores recetas de cocina de todo tipo las encuentras en De Recetas y Cocina, tu blog de cocina y gastronomía de confianza.

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog