martes, 25 de marzo de 2014

Galletas de vainillaIngredientes para las Galletas de vainilla :
Harina - 300 gr
Manteca - 200 gr
Azúcar - 100 gr
Polvo para hornear - 2 cucharaditas
Vainilla -1 cucharadita
Huevos - 1
Sal - 1 pizca

Preparación de las Galletas de vainilla :
Batir la mantequilla con el azúcar hasta cremar, agregar la esencia de vainilla, el huevo y la pizca de sal, luego verter la harina poco a poco hasta formar una masa homogenea.
Cubrir la masa con papel film o en una bolsa plástica y llevar a la nevera mínimo 30 minutos.
Colocar en la mesa un poco de harina y extender la masa, realizar las galletitas con el cortador de galletas de su preferencia. Disponer en una bandeja y llevar al horno a 180° durante 15 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas.

Una excelente y sencilla receta, unas exquisitas galletas de vainilla para compartir en familia a la tarde!

miércoles, 19 de marzo de 2014

Guiso de lentejasIngredientes para el Guiso de lentejas :
Carne picada - 500 gr
Chorizo - 300 gr
Lentejas - 350 gr
Tomates perita - 400 gr
Cebolla - 1
Morrón rojo - 1
Zanahoria - 2
Papa - 2
Especias a gusto - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Aceite - 2 cucharadas

Preparación del Guiso de lentejas : 
Comenzar cortando una cebolla (grande), picar bien chiquito. Picar también el morrón rojo (grande) y la zanahoria hasta que queden del mismo tamaño pequeño.
Mientras tanto, poner 2 cucharadas de aceite en una olla y dejarlo calentar.
Agregar la cebolla y dejar que se dore. Luego agregar la carne.
Poner la sal, para que “transpire”. No olvidar revolver frecuentemente para que nada se pegue.
Una vez que la carne está cocida y la cebolla transparente, comenzar a agregar los demás ingredientes…
Con el fuego al 70% agregar el morrón rojo y la zanahora picadas.
En este momento agregar los chorizos.
Seguir revolviendo, aprovechando el agua que larga la verdura. Si vemos que está seco, agregar más agua.
Aprovechar para abrir la lata de tomates y procesarlos.
También aprontar las lentejas previamente hidratadas con un día de antelación.
Agregamos ambos ingredientes.
En esta instancia podemos agregar las especias a gusto (pueden ser laurel, pimienta negra, pimentón rojo suave, ají molido, etc)
Por último agregar la papa, cortada en daditos de 1cm o 1,5cm de lado.
Atención: La papa tiene que “esperar” al guiso ya que es el único ingrediente que no se nos puede “pasar” porque queda hecha puré. Es por eso que debemos agregarla cuando el guiso está casi cocido.
Agregar la papa, y si vemos que hay poca agua, medio litro de la misma.
Cuando la papa esté cocida, nuestro guiso de lentejas estará listo.

Para los días de frío, quien dudaría que un buen plato de guiso de lentejas es la mejor opción culinaria a la hora de cocinar? Esta receta de guiso de lentejas es exquisita y rinde para 5 personas!

martes, 11 de marzo de 2014

La cocina siempre puede ser divertida también para los niños!
Aquí les dejamos un tip, truco o idea para los niños, para hacer sus comidas mucho más divertidas con un poco de creativida!
A la hora de hacer pan, podemos darle una forma de cerdo (cerdito, chancho, chanchito), y, luego de hornear nuestro propio pan, tendremos unos panes con forma de cerditosmuy divertidos para los más pequeños de la casa!
Aquí les dejamos la imagen de esta idea que encontramos en Facebook para que la compartan en sus redes sociales preferidas!

Idea para los niños : pan con forma de cerdo

Idea para los niños : pan con forma de cerdo

martes, 4 de marzo de 2014

Bizocho de limónIngredientes para el Bizocho de limón :
Huevos - 3
Yogurt de limón - 1
Aceite de Oliva - 125 ml
Azúcar - 250 gr
Limón - 1
Harina - 250 gr
Levadura en polvo - 16 gr

Preparación del Bizocho de limón :
Precalentar el horno a 180 ºC.
Echar en un bol los huevos, el azúcar, el yogur, y el aceite y batir hasta obtener una masa homogénea.
Añadir la levadura y la harina poco a poco. Por último añadir la ralladura del limón.
Untar la base y las paredes de un molde con un poco de aceite, y verter la masa en el molde.
Meter en el horno 30 minutos o hasta que este hecho, y ya tendremos listo nuestro bizcocho.
Para saber si está hecho lo podemos pinchar con un palillo, si el palillo sale limpio quiere decir que ya está hecho, si sale con trozos de masa es que aún le falta tiempo de horneado.
Al sacar del horno esperamos 5 minutos a que se enfríe un poco en el molde, desmoldarlo, y dejarlo enfriar en una rejilla.

Una receta fácil de preparar, como hacer un bizcocho de limón casero de manera sencilla y rápida!

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog