martes, 25 de junio de 2013

Jamón con frutas al vino blancoIngredientes para el Jamón con frutas al vino blanco :
Jamón cocido - 500 gr
Clavos de olor - Cantidad necesaria
Mermelada de naranja - 250 gr
Naranjas - 2
Manzanas rojas - 2
Azúcar rubio - 5 cucharadas
Vino blanco dulce - 250 cc
Uvas o cuadraditos de ananá - Cantidad necesaria

Preparación del Jamón con frutas al vino blanco : 
Hacer cortes en diagonal sobre el jamón, desgrasar y en los cruces pinchar un clavo de olor. Cortar las frutas (la naranja pelada y sin pellejos) en barquitos, mezclar con la mermelada y sobre estas colocar el jamón.
Espolvorear con el azúcar rubia y rociar cada tanto con el vino, para que siempre esté humectado. Luego poner al horno suave durante 45 minutos.
Licuar el fondo de cocción, cortar el jamón en rodajas finas, adornar con fruta la fruta que prefiera (las uvas o los cuadraditos de piña-ananá). La salsa caliente va en la salsera.

martes, 18 de junio de 2013

En este post les dejamos 6 revistas escaneadas y listas para descargar de decoración de tortas y pasteles.
Son revistas con tips y técnicas para decorar pasteles para niños, tortas para bodas, tortas y pasteles de cumpleaños, tortas y pasteles para cumpleaños de 15 etc.
Encontramos en Internet estas 6 revistas listas para descargar y ahora las compartimos con ustedes para que las puedan descargar y ver en su PC como un e-Book o libro electrónico.
En estas 6 revistas de decoración de tortas y pasteles listas para descargar encontrarán técnicas de lo más variadas, decoraciones increíbles y a la vez, fácil de hacer : Fabulosas creaciones de pasteles y creaciones en pastillaje, cursos práctivos, tortas infantiles, proyectos, figuras de pasta, recetas imperdibles, recetas, modelados, figuras, cursos de nivel inicial, todo explicado paso a paso, moldes a tamaño natural y mucho, mucho más material de decoración de pasteles y tortas!
Material recomendado para pasteleros, gente de pastelería y todos los amantes de la cocina!
Ya traeremos más revistas de decoración de pasteles para descargar!

Descargar revistas de decoración de tortas y pasteles

Revista : Decoración de Pasteles n.1

Revista : Decoración de Pasteles n.1
Descargar Decoración de Pasteles n.1

Revista : Decoración de Tortas n.12

Revista : Decoración de Tortas n.12
Descargar Decoración de Tortas n.12

Revista : Decoración de Tortas n.1

Revista : Decoración de Tortas n.1
Descargar Decoración de Tortas n.1

Revista : Decoración de Tortas Infantiles n.15

Revista : Decoración de Tortas Infantiles n.15
Descargar Decoración de Tortas Infantiles n.15

Revista : Decoración de Tortas Infantiles n.21

Revista : Decoración de Tortas Infantiles n.21
Descargar Decoración de Tortas Infantiles n.21

Revista : Decoración de Tortas Infantiles n.24

Revista : Decoración de Tortas Infantiles n.24
Descargar Decoración de Tortas Infantiles n.24

martes, 11 de junio de 2013

La cocina puede ser divertida también para los niños!
Aquí les dejamos un tip, truco o idea para los niños.
A la hora de hacer pan, podemos darle una forma de perro, y, luego de hornear nuestro propio pan, tendremos unos panes con forma de perros muy divertidos para los más pequeños de la casa!
Aquí les dejamos la imagen de esta idea que encontramos en Facebook!

Idea para los niños : pan con forma de perros

Idea para los niños : pan con forma de perros

viernes, 7 de junio de 2013

Un tip muy bueno para la gente aficionada a la pastelería.
Una imagen que muestra como decorar pasteles de manera fácil con el tenedor, la cuchara o el cuchillo.
Con estos utensillos podemos crear varios patrones en nuestras tortas y pasteles y así decorarlos.
Una idea interesante que encontramos en Internet y compartimos con ustedes!
Decorar pasteles de forma sencilla es posible!

Decorar pasteles de manera fácil
Decorar pasteles de manera fácil

miércoles, 5 de junio de 2013

Durazno - Melocotón
El Melocotón es originario de China desde hace 3.000 a. c. De ahí pasaron a Persia.
Su nombre en latín es Prunus persica, viene justamente de Persia, de la ruta que se creó entre China y Persia.
Se sabe que en el año 330 a. c.se extendió su consumo a Grecia y hasta la Edad Media no llegó a Europa.
Pertenece a la familia de las Rosáceas y a su vez al genero Prunus. Necesita de un clima templado para crecer sin problemas, porque no resiste bien el frío.
España es el 2º país productor de melocotones, detrás de Italia. El 20% de la recolecta va destinada a la industria, para hacer zumos, conservas de frutas, yogures… Los principales países productores de melocotones son: China, Italia, EE.UU., España, Grecia y Francia. Geográficamente, en España destacan los melocotones de Calanda (Teruel) y los melocotones murcianos.

Propiedades del Melocotón
El melocotón es una fruta muy saludable con buena aportación en carótenos, que además se recomienda en dietas de adelgazamiento por su especial contenido en agua 86%, fibra, no tiene casi calorías y es muy rico en hidratos de carbono.
El durazno stá considerado uno de los 20 alimentos esenciales para una vida sana.
El durazno contiene:
Vitaminas: A, C, B1, B2, B6.
Minerales: Potasio, Fósforo, Magnesio, Calcio, Azufre, Cloro, Manganeso, Cobre, Hierro.
Otros: Beta-caroteno; anti oxidante, Acido nicotínico, A. Pantoténico, A. málico, A. cítrico.
Propiedades y beneficios del durazno. Recomendado para:el crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños. Gota. Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante). Estrés. Anemia. Visión, pelo, uñas, mucosas. Dientes y huesos. Sistema nervioso. Previene problemas cardiovasculares y degenerativos. Refuerza el sistema inmunológico. Ayuda a controlar el sistema de azúcar en sangre. Bueno para colesterol.

Variedades y temporada del Durazno
El melocotón nace de un árbol llamado melocotonero o duraznero. Crecen en zona templadas. Se les clasifica de varias formas una importante es la que los distingue según su pulpa. Estando los de Pulpa blanda: cuya carne es blanda y no está pegada al hueso; y los de Pulpa dura: cuya la carne está dura y pegada al hueso.
Variedades de melocotones en los mercados:
Queen Crest, muy temprano en los mercados, carne dura y un sabor medio.
El Maycrest compite en tempranero es de carne más blanda y de buena calidad.
Tirrenia, muy temprano, semiduro, buen sabor, pero de conservación delicada.
Merryl y Elegant Lady disponible a media temporada, buen tamaño y calidad, muy dulce y buena conservación.
El Merryl franciscano, es jugoso y dulce también de buen tamaño.
Bay - Gold. Ocupa un parte importante de la temporada. Carne prieta, buen sabor y jugoso. Bastante perecedero.
Royal glory, de maduración tardía, carne consistente y jugosa, buen sabor y dulce.
Calanda (Teruel) tardío, con Denominación de Origen. El autentico es la variedad San Miguel, muy grueso, carne jugosa y de sabor único tiene una gran calidad.
Nectarinas, son un crece entre melocotón y la ciruela. La hay de carnes amarillas y blancas siendo la primera más ácida y la segunda más dulce.
Mejor época del melocotón: la temporada del melocotón es el verano. Durante los meses de junio, julio y agosto. Algunas variedades de duraznos tempraneras se adelantan a abril y las tardías lo prologan hasta noviembre.

Como elejir y conservar el durazno
Consejos para su compra: A la hora de comprarlos no deben de estar excesivamente verdes ni maduros. No deben de tener ninguna mancha marrón.
Conservación: En casa, si están todavía un poco verdes se dejan fuera de la nevera, hasta que se maduren. Si ya están maduros se ponen en la nevera, pero nunca unos encima de otros, sino se estropearán antes. No congelar.

martes, 4 de junio de 2013

Receta : Panna cotta
Ingredientes para la Panna cotta :
Nata para montar - 500 ml
Leche entera - 300 ml
Azúcar - 100 gr
Gelatina neutra - 4 hojas

Preparación de la Panna cotta :
Poner a remojar las hojas de gelatina en agua fría durante unos 10 minutos.
Colocar en un cazo la nata, la leche y el azúcar.
Cocinar, moviendo de vez en cuando para que no se nos pegue al fondo.
Cuando rompa a hervor, añadirle las hojas de gelatina bien escurridas, mezclar bien para que se disuelvan y retirar del fuego; seguir removiendo en la misma olla hasta que la mezcla esté templada.
Para lograr que nos quede bien cremosa y suave, pasar la mezcla por un colador. Esto nos ayudará a eliminar cualquier grumo.
Repartirlo en moldes individuales o en una flanera grande.
Dejar enfriar y llevar al frigorífico durante 5 o 6 horas para que nos cuaje bien.
Tip : Podemos acompañar este postre con una salsa de fresas, frutos del bosque o una  salsa de chocolate.

La Panna Cotta es un postre típico de la región italiana del Piamonte. La traducción literal de éste postre sería “nata cocida”. Su aspecto es muy similar al de un flan, pero su sabor es más suave.
La panna cotta, está elaborada  a base de nata y leche lo que nos va a proporcionar una buena fuente de proteínas, minerales y calcio.

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog