martes, 29 de mayo de 2018

Rosquilla caseraIngredientes para las Rosquilla casera :
Levadura - 2 cucharadas
Agua - 1 taza
Leche - 1 taza
Azúcar - 1 taza
Sal - 1 Pizca
Huevos - 4
Harina 0000 - 1 Kg
Aceite - 1 taza

Preparación de las Rosquillas caseras : 
Precalentar el horno a 180ºC.
Mezclar la levadura, el agua tibia, la leche tibia y el azúcar, la sal y los huevos y dejar reposar durante 10 minutos en un bol.
Colocar la harina de a poco trabajando con el aceite. Ir agregando la harina, aplastando y alternando con el aceite, un poco de harina, un poco de aceite, y así hasta que quede una masa lisa como resultado.
Enrollar las roscas en forma de trenzas, dejar crecer por efecto de la levadura hasta doblar el tamaño, hornear en horno precalentado a 180ºC.
Hacer un almíbar de azúcar, pintar con un pincel las roscas apenas salgan del horno.

Esta receta de las Rosquilla caseras es una preparación exquisita, que no necesita de muchos ingredientes para prepararla.
Una receta que se suele vender en panaderías, almacenes o en supermercados.
Puedes hacerla tú mismo en casa y tener la merienda para toda la familia de una o varias tardes, es ideal para acompañar con el té o con el mate, recién salidas del horno.
La Rosca es una forma geométrica, justamente debido a la forma que tiene este bollo elaborado con una masa dulce con forma de toroide, toma este nombre peculiar
.
A esta receta dulce simple, se la puede modificar un poco, agregando rodajas de fruta cristalizada o confitada de colores variados (en este caso se denomina Roscón de Reyes). A muchos no les gusta los frutos secos en este tipo de preparaciones como el pan dulce, pero es un agregado genial que puede ir a gusto del consumidor.
Estas rosquillas además puedes prepararlas para la merienda de tus hijos en el colegio, son dulces y muy ricas, no presentan complicaciones para prepararlas y rinde muchisimo!

sábado, 26 de mayo de 2018

Fainá de QuesoIngredientes para el Fainá de Queso :
Harina - 11 cucharadas
Aceite - 11 cucharadas
Queso rallado - 11 cucharadas
Huevos - 3
Polvo de hornear - 1 cucharada
Leche - 1 taza
Sal y pimienta - Cantidad necesaria

Preparación del Fainá de Queso :
Precalentar el horno al máximo.
Colocar en la licuadora la harina, el aceite, el queso rallado (el queso que se prefiera, puede ser parmesano o el que tengan a mano) los huevos, el polvo Royal o polvo para hornear, la taza de leche y la sal y pimienta a gusto. Una vez que tenemos todos los ingredientes en la licuadora, licuar hasta que esté todo bien mezclado.
Colocar la preparación resultante en una asadera aceitada y hornear aproximadamente por 30 minutos a horno fuerte.

La farinata o fainá es un plato típico genovés que se prepara en base a la mezcla de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva, sal y pimienta. Esta es una versión mucho más económica, pero igual de rica!
Nuestra receta de fainá con queso es genial para cuando no tenemos el paquete de fainá que solemos comprar en el supermercado, que es más fácil de preparar y cuya forma de preparación viene explicitada en el envoltorio, según la marca que se compre.
Si tenemos antojo de fainá y no contamos con el producto, con estos ingredientes que perfectamente podemos tener en la cocina de casa, podemos hacer un rico fainá de queso en cuestión de minutos.
La preparación es fácil, económica y rápida, además nos saca de un apuro, ya que podemos comer con pocos ingredientes que solemos tener en el hogar.

Si se tiene el paquete de fainá, también es una genial idea mezclarlo con queso en la preparación, o bien con cebolla cortada, con puerro, con panceta, etc.
Los ingredientes extra en el fainá lo hacen realmente exquisito y son muy fáciles de agregar a la preparación. Basta con cortar en tamaño pequeño los ingredientes a agregar y colocar la cantidad que queramos, a gusto del consumidor!

sábado, 5 de mayo de 2018

barritas de cereales caserasIngredientes para las barritas de cereales caseras:
Aceite de coco - 100 gr
Miel - 100 gr
Azúcar - 100 gr
Avena - 125 gr
Granola - 100 gr
Nueces - 50 gr
Pasas de uva - 50 gr
Sésamo - 2 cucharadas
Coco rallado - 2 cucharadas
Canela - 1 cucharada

Preparación de las barritas de cereales caseras: 
Mezclar el aceite con la miel y el azúcar, revolver e ir incorporándole todos los ingredientes secos de a uno hasta formar una pasta.
Distribuir esta pasta en una asadera, con forma y tamaño de las clásicas barras de cereales industriales que podemos conseguir en el mercado.
Llevar a horno de 190 grados, durante 30 minutos.
Guardar en un bol tapado y empacar para llevar como merienda a la escuela.

Empezaron las clases y también la preocupación por la merienda de los chicos por parte de madres y padres. Hoy queremos compartir la receta de estas barritas de cereales caseras que además de saludables son muy deliciosas.
Estas barras de cereales le darán a niños y adolescentes, jóvenes y adultos, la energía necesaria para afrontar una jornada de deportes, estudios o cualquier tarea.
Además de ser un alimento energético rico, es un snack muy saludable y es muy fácil realizarlo en la cocina de nuestro hogar, reservar y solucionar así el asunto de la merienda de los chicos en el colegio.
Si te gustó esta receta y vas a probar a hacerla en casa, o si tienes padres amigos con hijos que asisten a la escuela, no olvides compartirles esta genial idea que solucionará la producción de meriendas saludables para los pequeños, evitando de esta manera caer en la compra de comidas chatarras que poco tienen de alimento y no le aportan nutrientes a los niños.
Para tus hijos, elige siempre lo más sano, cocina tú mismo sus meriendas y asegúrate de darle siempre lo mejor para su crecimiento!

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog