miércoles, 31 de marzo de 2021

¿Sabían que la palabra "Pastel" significa placenta? Y que al hacer un pastel de cumpleaños en realidad hacemos un ritual o ceremonia para conmemorar nuestro nacimiento, dándole honor a la placenta, ese lugar sagrado que nos albergó, en donde se guardan nuestras memorias ancestrales... células madres.. Árbol genealógico ¡Por eso en los cumpleaños jamás debe faltar un rico pastelito!

Pero más allá de la etimología del pastel, en muchas ocasiones, las tortas se han utilizado para crear un momento de humor único en fiestas y eventos.

Es caso de estos pasteles de humor de bajo presupuesto, pero de altas risas. Quién dice que la torta perfecta no existe? Con un poco creatividad se pueden lograr resultados desopilantes como verán en esta galería de fotos.

Tortas y Humor

Tortas y Humor

Pastel de Among Us... Shhh hay un cumpleañero entre nosotros.

Tortas y Humor

Torta de covicumpleaños con meme del perro... No puede ser

Tortas y Humor

Cuando tu familia no te quiere...

Tortas y Humor

Pastel para cuando tu madre no te quiere...

Tortas y Humor

La torta perfecta no existe...

Tortas y Humor

Torta bizarra de El Negro de Whatsapp.

Tortas y Humor

Ya no tienes 23... No puede ser...

Tortas y Humor

La torta perfecta para las fans de Pasión de gavilanes.

Tortas y Humor

Una torta decorada de Shrek de bajo presupuesto...

Tortas y Humor

Torta para la tóxica.

Tortas y Humor

El mismo texto, con otra decoración de pastel. Felicidades, tóxica.

Tortas y Humor

Si te gusta el vino, esta torta de un vino en cartón Faisan, es para ti.

Tortas y Humor

¿Quién es ese hombre?

¿Qué te parecieron estas tortas de humor? Si te gustaron estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de De Recetas y Cocina.

viernes, 26 de marzo de 2021

Si estás estrenando tu parrillero o barbacoa, no te pierdas estas 8 recetas increíbles que te harán agua la boca. Recetas de carnes, verduras y hasta frutas cocinadas al fuego y brasas de la parrilla para deleitar a tus comensales.

8 recetas de para la parrilla que te harán agua la boca

8 recetas de para la parrilla que te harán agua la boca

Carne Asada

Ingredientes:

  • 1/2 taza de tequila
  • 1/4 taza de jugo de limón fresco
  • 1/4 taza de jugo de naranja fresco
  • 4 dientes de ajo triturados
  • 1/2 cebolla morada mediana en rodajas
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta fresca molida
  • 2 a 3 lbs de carne de falda

Preparación:

Mezcla el tequila, el jugo de limón y de naranja, ajo, cebolla morada, sal y pimienta. Revuelve hasta que esté todo bien unido y agrega a la carne de falda.

Tapa y lleva al refrigerador para que quede marinando durante 4 a 6 horas.

Prende la parrilla. Retira la carne de la marinada y cocina en la parrilla durante 7 a 10 minutos de cada lado. Retira de la parrilla y deja reposar la carne durante 5 minutos.

Para las rebanadas, haz cortes perpendiculares en la carne.

Sirve tibio con tortillas y salsa.

Guacamole

Ingredientes para hacer Guacamole (para 2 personas):

  • 2 aguacates
  • 40 gramos de cebolla
  • 80 gramos de tomate
  • 1 chile serrano (yo no encontré y usé uno jalapeño en conserva)
  • 1/2 limón (o lima)
  • Unas hojas de Cilantro fresco
  • Sal

Receta para hacer Guacamole (para dos personas):

Antes de pelar los aguacates prepararemos los demás ingredientes para que el aguacate no se ponga oscuro (se oxida en contacto con el aire). Así que coge la cebolla y pícala muy fina.

Coge el tomate y haz lo mismo, quítale las semillas y pícalo muy fino (si quieres quítale también la piel).

Ahora pica las hojas de Cilantro, te recomiendo añadir solo un poco (quizás media cucharada pequeña) pues su sabor es muy pronunciado y si te pasas tu guacamole solo sabrá a Cilantro.

Con el chile haremos lo mismo, para no pasarnos pícalo muy fino y llena como una cuchara pequeña. Después si hace falta añadiremos más.

Ahora es el momento de pelar los aguacates. Cuando los tengas picados coge la pulpa y con un tenedor haz un puré en un bol, añade un poco de zumo de limón (como una cucharada pequeña), todos los ingredientes que hemos preparado y una pizca de sal.

Mezcla todo bien y si hace falta añade más sal, chile o cilantro, a tu gusto. ¡Y a comer!

Brochetas de cerdo adobadas

Ingredientes:

  • 2 chiles pasilla, sin semillas y remojados en agua caliente
  • 2 chiles guajillo, sin semillas y remojados en agua caliente
  • 2 chiles ancho, sin semillas y remojados en agua caliente
  • 1 taza de aceite de oliva (250ml)
  • 1 cucharada de consomé de pollo en polvo
  • Sal y pimienta, al gusto
  • ½ kg de lomo de cerdo, cortado en cubos
  • 2 pimientos rojos, cortados en cuadros
  • 2 pimientos verdes, cortados en cuadros
  • 1 cebolla mediana, cortada en cuadros
  • 6 rebanadas de tocino, cortada en cuadros
  • Palillos de madera para brocheta

Preparación:

Licua los tres tipos de chile con el aceite y el consomé de pollo, hasta formar una pasta ligeramente espesa: reserva.

Salpimienta la carne y forma las brochetas con el resto de los ingredientes. Marínalas en la salsa durante 30 minutos.

Ásalas por ambos lados hasta que doren y la carne se haya cocido. Ofrece.

Papas a la parrilla con queso

Ingredientes:

  • Papas (4)
  • Queso Crema para untar (150 grs)
  • Queso Roquefort o Parmesano (150 grs) el q más les guste
  • Cebolla de verdeo 5 ramitas (si es cebollino francés o también llamado ciboullette mucho mejor)
  • Perejil (unas ramitas)
  • Sal y pimienta (a gusto)

Preparación:

Limpiar y lavar muy bien las papas (dejarlas con su piel), secarlas, envolverlas en papel de aluminio y colocarlas en la parrilla unos 45 minutos aproximadamente, (cocinarlas de todos sus lados). Mientras se asan, picar las hierbas finamente y reservar. En una cacerolita fundir y mezclar los quesos hasta q queden una crema homogénea, (también se puede hacer en la parrilla), y luego añadir las hierbas picadas. Cuando las papas estén listas, retirarles el papel de aluminio con cuidado de no quemarse, servirlas cortadas en cuartos (en gajos), salsear con la crema del queso y espolvorear con las hierbas picadas, salpimentar y a acompañar un rico asado hecho en la misma parrilla.

Jalapeños con jamón, queso crema y tocino

Ingredientes:

  • Chiles Jalapenos lavados y desvenados,(cortar la parte de arriba)
  • Queso Philadelphia
  • Jamón cortado en pequeños trocitos se mezclan junto con el queso philadelphia
  • Tocino para enrollar por fuera
  • Palillos para sostener el tocino

Instrucciones:

Una vez lavados y desvenados los chiles, se rellenan con el queso y el jamón, luego volver a colocar la tapita que cortamos para finalmente cubrirlos con el tocino el cual sostendremos con los palillos. después poner en la parrilla o asador, OJO a fuego lento de preferencia donde no le de el calor directo porque el tocino escurrirá la grasa y puede levantar flama y quemar tus chilitos, voltear constantemente hasta ver un colorcito doradito y a disfrutar con tu carnita asada o comida favorita

Salsa de chile en aceite

Ingredientes:

  • 1 taza de chiles secos de árbol sin rabos
  • 1/2 taza de almendras y cacahuates sin sal
  • 1 o dos dientes de ajo
  • 1 tortilla vieja
  • 1 cuacharadita de sal
  • 1 taza de aceite de aceite de oliva y aceite neutro para freír

Preparación:

Freír en el aceite neutro todo excepto la sal, sin permitir que se queme nada. Escurrir, poner en el vaso de la licuadora el aceite de oliva, sal y licuar hasta que quede una pasta no muy espesa. Se le puede añadir más aceite de oliva, y utilizar este sobre pescados, parrilladas, pastas etc. Queda muy picante, de un rojo hermoso para decorar platillos.

Plátano asado

La primera vez que preparé un maduro asado se me quemó. Estaba como un carbón por fuera y el centro crudo. No tenía idea de cómo evitarlo, el papel aluminio se le pegaba y nunca daba con la temperatura exacta.

Un día, en un asado familiar vi que ponían los plátanos muy maduros (los que tienen la cáscara casi negra), directamente sobre la parrilla y sin pelarlos. Cuando la cáscara se quemaba y le empezaban a salir burbujas en la superficie les deban la vuelta un par de minutos y estaban.

La cáscara de desprende con facilidad y el plátano queda perfectamente cocido.

Como no tengo una parrilla en la casa, los preparo así en el hornito tostador a temperatura alta durante 10 minutos y 10 minutos por el otro lado.

Solo sabe delicioso pero puedes agregarle bocadillo, queso mozzarella, queso costeño, arequipe o panela rallada.

Papas y cebollas en las brasas

Ingredientes:

  • Cebollas
  • Papas
  • Ajo machacado
  • Condimentos como sal, pimienta, romero, merkén, etc.

Preparación:

Lava muy bien las papas conservando su piel. Córtalas en 4 gajos, condiméntalas con el ajo y las especias. Vuelve a unir los gajos para formar la papa y envuélvela en papel metálico utilizando la parte brillante hacia afuera.

Para hacer las cebollas, pélalas y lávalas bien. Hazle unas incisiones en cruz y condiméntalas. Envuélvelas en papel metálico.

Cuando tengas las brasas ya preparadas, pon sobre éstas las cebollas y las papas. Deja que se cocinen mientras también se hace la carne.

Para saber si están listas, pínchalas con un cuchillo parrillero y deberán estar blandas y tiernas.

Al llevar a la mesa quítales el papel metálico y si quieres puedes agregar un chorrito de aceite y limón.

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog