lunes, 19 de marzo de 2018

torta invertida de manzanaIngredientes para la torta invertida de manzana:
Azúcar - 250 gr
Harina leudante - 150 gr
Limón - 1
Huevos - 4
Extracto de vainilla - Cantidad necesaria
Manzanas verdes - 4

Preparación de la torta invertida de manzana:
Colocar 150 gr de azúcar en un molde de 24 cm y dejar derretir a fuego lento hasta que se caramelice. En este punto hay que tener cuidado de que no se queme el azúcar.
Pelar las cuatro manzanas verdes, retirarles las semillas y el tallo, y cortarlas en gajos. Ponerlas a reposar en un bol con el zumo de un limón.
Apoyar los gajos sobre el caramelo uno al lado del otro hasta cubrir el molde. Cabe destacar que no es necesario cubrir los bordes del molde, con la base cubierta es suficiente.
En un recipiente colocar los 4 huevos con la ralladura del limón y el extracto de vainilla al gusto.
Incorporar el azúcar y la harina leudante, previamente tamizada y mezclar con la ayuda de un batidor de alambre por unos 5 minutos.
Verter el contenido de la masa de la torta sobre los gajos de manzana y llevar a horno moderado aproximadamente unos 30 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo o un cuchillo, este salga limpio.
Una vez que la torta de manzana esté horneada, tendrás que darla vuelta con mucho cuidado para que el caramelo no caiga sobre tu piel y termine quemándote, las quemaduras de azúcar son muy frecuentes y además de dolorosas, son muy peligrosas para la piel.
La mejor manera de desmoldar la torta es dejándola reposar un par de minutos y posteriormente colocar sobre la torta un plato más grande que el molde. Tomar la superficie del molde con ayuda de un paño y dar vuelta para que la torta quede en el plato.
Una vez que dada vuelta, dejar que se desmolde sola, sin dar golpes o sacudidas.
Una vez desmoldada, dejarla enfriar y cortarla en porciones para servir.

La receta de torta invertida de manzana es muy económica y deliciosa, es bastante simple de realizar y muy nutritiva!

miércoles, 7 de marzo de 2018

Receta Falso Príncipe HumbertoIngredientes para el Falso Principe Humberto:
Crema doble - 1 litro
Merengues - 1 paquete
Azúcar - 8 cucharadas
Dulce de leche - 800 gr
Galletas Maria - 1 paquete
Durazno en almíbar - 1 lata

Preparación del Falso Principe Humberto:
Batir la crema de leche con el azúcar. Reservar aparte la crema montada.
Triturar las galletitas María (el paquete utilizado es el que viene de a 3) y reservar.
Triturar los merengues y reservar.
Cortar los duraznos en cuadraditos y reservar.
En una fuente, comenzar a armar el postre Falso Principe Humberto, para ello colocar una base de galletitas trituradas, colocar por arriba un poco de dulce de leche.
Luego, agregar una capa de la crema de leche batida con el azúcar.
Por arriba de la crema de leche, agregar una base de duraznos cortados y una capa de merengues trtiurados.
Repetir lo mismo hasta terminar de montar todo el postre.
La última capa tiene que ser de merengues triturados.
Llevar al freezer por 6 horas y luego a la nevera y tendremos nuestro postre Falso Principe Humberto listo para disfrutar.

El postre Falso Príncipe Humberto es un postre delicioso, cremoso, dulce, y lo mejor de todo es que es muy pero muy fácil de preparar.
El postre Principe Humberto, lleva más ingredientes y una preparación más complicada, pero este postre que es una especie de imitación del postre de la realeza por excelencia, también es exquisito y facilita mucho su preparación, ideal para hacer en casa y regalarle un rico postre elaborado a tus hijos.
Aprovechamos a darle las gracias a todos los lectores de De Recetas y Cocina, finalmente logramos ponernos al día con la actualización de blog, conseguimos una dirección nueva .net y podemos seguir en carrera, regalandoles las mejores recetas de cocina gracias al esfuerzo de los usuarios que nos dieron una mano para arreglar el sitio! Muchas gracias y buen provecho a los que prueben este delicioso postre!

jueves, 1 de marzo de 2018

La gran mayoría de los países católicos del mundo, celebran la Pascua “a lo grande” y ello incluye muchas tradiciones gastronómicas que vale la pena repasar.

La comida es una parte medular de las festividades, y oscila entre algunas preparaciones de bizcochería dulce, varios tipos de pan y los platos principales, por supuesto, sin carne.

Alimentos típicos de Pascua

Alimentos típicos de Pascua

Hornazo
Hornazo es una especie de gran empanada, o un pan pero relleno de chorizo​​, tocino y huevos duros. Por lo general se come al final de la Cuaresma y es la delicia que vemos en la imagen de portada.

Torrijas
¡Deliciosas! Las torrijas son similares a las llamadas Tostadas francesas en muchas partes del mundo. El pan se sumerge en los huevos y la leche y luego se fríe en aceite de oliva. Se rocía luego algo de miel sobre el pan frito. Algunas personas gustan también sumergir sus torrijas en azúcar o en canela, dependiendo del sabor de su preferencia.

La Mona
La Mona debe su curioso nombre a una preparación de origen árabe llamada “la munna“, que significa «provisión por la boca», se dice que eran un regalo que los musulmanes hacían a sus señores.

En España, la tradición dice que la Mona debe ser un regalo que los padrinos dan a sus ahijados en Pascua. Son redondas y se pueden hornear con otras formas para parecerse a un personaje que al niño le gusta. A menudo están decoradas con chocolates.

Arroz con Leche
Arroz con leche… ¿quién de nosotros no ha comido un delicioso arroz con leche en Pascua?. Se trata de un arroz con leche y azúcar, al que se le añade  canela, vainilla y la cáscara de naranja para darle un toque de sabor dulce.

El huevo
Varía su tamaño y color  dependiendo de la raza y tamaño del animal. Su peso va desde los 60 g. a 70 g. y puede medir de 3 a 5 cm de largo, pero no hay medida estándar. Éste está compuesto por un 58 % de clara un 32% de yema y un 10% de cáscara. Éstos datos varían.
Podemos utilizar  éste en la gastronomía en todas las áreas: pastelería, panadería  y cocina caliente.

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog