viernes, 29 de marzo de 2019

Esta es la historia de Kentucky Fried Chicken, el famoso empresario gastronómico que inventó el pollo frito KFC, para darles un poco de motivación y ponerlos a pensar que vale la pena continuar trabajando duro y luchando por sus sueños, probando a abrir locales de comida y lo que deseen y que nunca es demasiado tarde para triunfar en el mundo en general, pero sobre todo en el mundo de la gastronomía.

Kentucky Fried Chicken

La historia de Kentucky Fried Chicken

¿Cuantas veces hay que fallar para tener éxito?
A los 5 años murió su papa.
A los 16 dejo de estudiar.
A los 17 Ya había perdido cuatro trabajos.
A los 18 se casó.
Entre los 18 y los 22, trabajo como conductor y fallo nuevamente.
Se unió al ejército y fue retirado
Aplico para la escuela judicial y fue rechazado.
Se convirtió en vendedor de seguros y volvió a fallar.
A los 19 se convirtió en papa.
A los 20 su esposa lo dejo y se llevó a su única hija
Se convirtió en cocinero y lavador de platos en una pequeña cafetería.
Fallo en el intento de recuperar a su hija, pero eventualmente convenció a su esposa para retornar a casa.
A la edad de 65 años obtuvo su retiro.
En el primer día de su retiro recibió un cheque del gobierno por un monto total de 105 dólares.
Sintió que el gobierno le estaba dando a conocer que no podía ni mantenerse a sí mismo.
Decidió suicidarse, pasó por su mente que no era necesario vivir más cuando había fallado tantas veces.
Se sentó debajo de un árbol a escribir su testamento, pero en vez de escribir lo que había logrado en su vida. Se dio cuenta que había muchas cosas que no había hecho aún. Se dio cuenta que había algo que podía hacer mejor que nadie más. Y eso era COCINAR.
Presto 87 dólares del gobierno y compro una freidora, hizo pollo utilizando su receta única y lo vendió de puerta en puerta en su pueblo cerca de Kentucky Estados Unidos.
Recuerdas que a la edad de 65 años quería suicidarse.
A los 88 años Coronel Sanders, Fundador de Kentucky Fried Chicken (KFC) era billonario.
¿Piensas darte por Vencido?

martes, 12 de marzo de 2019

Al parecer el mayor problema de nuestra alimentación en invierno es que comemos de más y sustituimos ciertos alimentos especialmente calóricos en nuestra dieta (supuestamente por el frío) que hacen que subamos de peso. Y si a ello sumamos las posadas, la cena navideña, la cena de año nuevo, la rosca de reyes, etc., seguramente terminaremos el invierno con varios kilos de más.

Una alimentación equilibrada es la mejor estrategia para enfrentar el invierno y las enfermedades que lo acompañan. Y comer los alimentos propios de cada estación, es la mejor forma de estar en armonía con la naturaleza. Te compartimos algunos de los consejos más comúnes de los Nutriólogos:

Las comidas calientes son esenciales, como un té o una infusión de hierbas. Toma una sopa natural como entrada de la comida, de preferencia una crema de verduras o legumbres secas (no sopas de sobre).
En lugar de comer las ensaladas como entradas, es preferible partir con un consomé; o en lugar de acompañar la carne con lechuga, la puedes acompañar con un guiso de vegetales.
Para prevenir los ataques de ansiedad tan característicos del invierno, consume: yogur con frutas; ensaladas de zanahoria, apio y/o palmitos; gelatina; licuados de frutas; semillas de linaza, sésamo y girasol. El secreto de estos alimentos es que dan mayor sensación de saciedad.
Consume frutas y verduras de temporada: zanahoria, nabo, papa, remolacha, ajo, puerro, rabanitos.
Frutas cítricas: Las naranjas y mandarinas son las fuentes más populares de vitamina C en esta época del año.
Frutos secos (nueces, almendras, avellanas) en pequeñas cantidades para obtener grasas de excelente calidad, proteínas, minerales y antioxidantes (principalmente vitamina E).

La alimentación en invierno

martes, 5 de marzo de 2019

Mermelada de FrutillasIngredientes para la Mermelada de Frutillas:
Frutillas - 1Kg
Azúcar - 500 gr
Limón - 1

Preparación de la Mermelada de Frutillas:
Lavar las frutillas, limpiarlas y trocearlas. Poner el azúcar y el jugo de un limón. Poner a cocinar a fuego lento removiendo de vez en cuando, hasta que se vayan deshaciendo las frutillas durante 1 hora.
Cuando esté lista retirar del fuego y procesar la mitad con la batidora.
Para el envasado debemos de rellenar los tarros de vidrio que deben estar previamente tratados algunos días antes. Para esterilizarlos hay que ponerlos al baño maría durante 30 minutos. Guardarlos en un lugar seco, fresco y alejado de la luz hasta que sequen.
Todo esto echo con amor y paciencia tendrá un final sabroso y terminará siendo una mermelada de frutilla sabrosa y con ingredientes de primera, natural y sin conservantes.

Como sabemos las conservas no son cosas de estos días si no de nuestros comienzos por la preservacion del alimento mas que nada en lugares inhóspitos.
Las fechas mas antiguas de las primeras conservas encontradas datan del antiguo egipto que utilizaban el secado, salado y fermentado. En Asia los chinos maduraban sus frutas cerca del fuego. En toda la historia de la humanidad el mantener la comida ha sido una preocupación de todas las épocas. La primera conserva con base científica data del siglo XIX, con los descubrimientos de Pasteur aprendimos la pasteurizacion y esterilización.
Hoy en día en lugares como Alaska y otros con similares condiciones se utilizan las conservas tradicionales ya que deben sobrevivir un crudo invierno haciendo conservas de salmón, carne de ciervo etc. para de esta manera tener comida por el resto del invierno.
Se puede hacer conservas con todos los productos siempre teniendo en cuenta  los grados de cocción del alimento el sellado correcto y el lugar donde se almacene y es recomendable hacer conservas según las épocas de las cosechas, ya que las frutas de estación tendrán un precio mucho menor.
Los invitamos a hacer en casa esta exquisita receta de mermelada de frutillas y a contarnos cómo les quedó.

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog