domingo, 31 de octubre de 2010

Muffins de Chocolate BlancoIngredientes para los Muffins de Chocolate Blanco :
Harina - 200 gr
Azúcar - 80 gr
Mantequilla - 80 gr
Chocolate Blanco - 150 gr
Leche - 250 gr
Fécula de Patata - 100 gr
Huevos - 1
Esencia de Vainilla - 5 ml
Levadura - 1 Sobre

Elaboración de los Muffins de Chocolate Blanco :
Picar el chocolate blanco y reservar.
En un bol, mezclar la harina con la levadura y la fécula de patata, reservar.
Batir el azúcar con la mantequilla hasta que blanquee y le añadir la esencia de vainilla y el huevo.
Sin parar de batir, ir añadiendo alternando la leche y la mezcla de harina, fécula y levadura, por último añadir el chocolate blanco picado y mezclar suavemente.
Precalentar el horno a 200º.
Llenar los moldes de muffins, cuando el horno alcance los 200º, colocarlos en él y bajar la temperatura a 180º.
Hornear durante unos 15-20 minutos.

Muffins de chocolate blanco son una delicia para cualquier hora de la jornada, ya sea como postre o como snack en la merienda, nunca fallan!

viernes, 29 de octubre de 2010

Crema de ArándanosIngredientes para la Crema de Arándanos :
Arándanos - 1/2 Taza
Jugo de Limón - 1 Cucharada
Azúcar - 2 Cucharadas
Yogurt - 1 Pote

Preparación de la Crema de Arándanos :
Mezclar los arándanos molidos con el jugo de limón y azúcar, hasta formar una mezcla suave. Incorporar al yogur y refrigerar hasta el momento de servir.

La crema de arándanos es ideal para acompañar ensaladas de fruta.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Arándanos
El arándano o arándano azul (Vaccinium corymbosum) es una planta del género Vaccinium, que también incluye muchos arbustos silvestres productores de bayas comestibles redondas y con vértices brillantes. No debe confundirse con el arándano rojo (Vaccinium macrocarpon). Los frutos, que nacen en racimos, son blancos al principio y a medida que van madurando se tornan rojizo-purpúreos para convertirse en azules cuando están completamente maduros. Por su dulce sabor se utilizan para elaborar jaleas, mermeladas, vinos, pasteles y diversos platos dulces.

Hábitat del arándano
Esta especie es originaria de Estados Unidos, que también es el mayor productor y consumidor de arándanos azules en el mundo.
Los frutos de las plantas silvestres, más pequeños y caros que los de las cultivadas, son apreciados por su sabor y color intenso.

Generalidades del arándano
El fruto del arándano es una baya pequeña, de color azul, de ahí la denominación de "blueberry", en inglés aunque tanto para el arándano azul como para el rojo la denominación genérica en ese idioma es huckleberry. El arándano es un frutal de aspecto arbustivo, perteneciente a la familia botánica de las Ericáceas, dentro de la cual se encuentran también importantes especies ornamentales, como las azaleas y los rododendros. Existen distintas especies de arándanos. La mayor extensión cubierta por este frutal corresponde al arándano bajo, que crece silvestre en regiones frías de Norteamérica, de donde es originario. El arándano alto y el arándano ojo de conejo son cultivados comercialmente. El arandano azul silvestre posee un sabor y textura superiores a pesar de ser de menor tamano que los ofrecidos comercialmente.


Generalidades de la planta de arándano
Las raíces de los arándanos tienen un aspecto fibroso y se distribuyen superficialmente, lo que las vuelve dependientes de una provisión constante de humedad. En condiciones naturales las raíces están asociadas con hongos micorrizas específicos, con los cuales mantienen una relación de mutuo beneficio (simbiótica).
Entre las raíces y la parte aérea se encuentra la corona, que tiene la capacidad de emitir brotes.
La altura del arándano bajo no supera el medio (1/2) metro. En cambio, el arándano alto en condiciones de cultivo puede alcanzar alturas de hasta 2,5 m. El arándano ojo de conejo crecería aún más, pero es contenido mediante la poda. Las yemas vegetativas, de las cuales se originan las hojas, y las yemas fructíferas, que producen las flores, se distribuyen en forma separada a lo largo de las ramas, a diferencia de otros frutales.
Las hojas son simples, de forma ovada a lanceolada, y caducas, es decir, las hojas se pierden durante el receso invernal, adquiriendo una tonalidad rojiza en el otoño.
Las flores poseen corola blanca o rosada, reuniéndose en racimos. El fruto es una baya casi esférica, que dependiendo de la especie y cultivar, puede variar en tamaño de 0,7 a 1,5 cm de diámetro, y en color desde azul claro hasta negro. La epidermis del fruto está cubierta por secreciones cerosas, que le dan una terminación muy atractiva, como en el caso de las ciruelas.

Variedades de arándanos
De las 30 especies que constituyen el género Vaccinium sólo un pequeño grupo de ellas tienen importancia comercial.
Dentro del género Vaccinium, las especies más conocidas y sus variedades son las siguientes, agrupadas en los siguientes grupos según sus características de crecimiento y requerimientos agroclimáticos:
* Arbusto norteño o northern highbush (Vaccinium corymbosum septentrionalis)
* Arbusto sureño o southern highbush (Vaccinium corymbosum meridionalis trátase de un híbrido)
* Ojo de conejo o rabbiteye (Vaccinium ashei)
* Arbusto bajo o lowbush (Vaccinium angustifolium)
* Medio alto o half-highs (Vangustifolium X Vcorymbosum)
* Arándano siempreverde o evergreen huckleberry (Vaccinium ovatum)
* Arándano azul montano o mountain blueberry (Vaccinium membranaceum)
* Agraz o mortiño (Vaccinium meridionale Sw.), arbusto silvestre de áreas frías norandinas de Ecuador, Colombia, Venezuela.

Usos medicinales
Los arándanos azules tienen un alto contenido de flavonoides de propiedades antioxidantes.
En la Conferencia Internacional sobre la Longevidad en 2004, un grupo de investigadores publicó informes de un estudio en el que se mencionan las propiedades de ciertos compuestos encontrados en los arándanos (y otros frutos similares) para reducir la degradación de las funciones cerebrales en casos de enfermedad de Alzheimer u otros trastornos.
También se recomienda tomar jugo de arándano del tipo rojo (cranberry) cuando se posee una infección urinaria y para prevenirla, porque evita que cierto tipo de bacterias se adhiera a las paredes de la vejiga.

viernes, 22 de octubre de 2010

ChampagneIngredientes para la Salsa de Champagne :
Echalotes - 4
Champagne - 1/2 botella
Manteca - 1 Cucharada
Harina - 1 Cucharada
Sal - Cantidad Necesaria
Pimienta - Cantidad Necesaria
Mostaza - Cantidad Necesaria

Preparación de la Salsa de Champagne :
Picar los echalotes y ponerlos a cocinar con 1/2 botella de champagne. Reducirlo a la mitad. Aparte, hacer un Roux Rubio con manteca y 1 cucharada de harina. Bañarlo con el champagne reducido. Removerlo. Cocinarlo durante 15 minutos a fuego lento. Salarlo y pimentarlo. Colarlo. Volver a ponerlo al fuego muy bajo, y agregarle 1 taza de leche consentrada y 1 cucharadita de mostaza. Removerla bien y mantenerla al baño de María hasta el momento de servirla.

La Salsa de Champagne se emplea para cubrir pescado y carne guisada, además es especial para acompañar con un buen champagne en la mesa es una salsa exquisita para estas aplicaciones!

miércoles, 20 de octubre de 2010

Pan de Carne
Ingredientes para el Pan de Carne :
Carne Picada - 1 Kg
Cebolla - 1
Morrón - 1/2
Ajo - 1 Diente
Mostaza - 1 Cucharada
Huevo - 1
Jamón Cortado en Fetas - 150 gr
Queso Cortado en Fetas - 150 gr
Aceitunas - Cantidad Necesaria
Sal y Pimienta - Cantidad Necesaria

Preparación del Pan de Carne :
Picar en trocitos chiquitos la cebolla pequeña, el morrón y el diente de ajo, mezclar con la carne y agregar la mostaza, sal, pimienta y el huevo batido. Amasar bien toda la mezcla para que se integren todos los ingredientes y quede una masa homogénea.
Sobre una bolsa de nylon bien limpia y abierta extender la mezcla de carne en forma rectangular, y que quede con un espesor de 1,5 o 2 cms. Colocar sobre la carne las fetas de queso (puede ser muzarella o el queso que elijan) y de jamón y las aceitunas previamente descorazonadas y picadas del tamaño que les guste.
Enrollar la carne, como si fuese un pionono, quitando el nylon, cuya función era que la carne no se pegue a la superficie sobre la que están trabajando.
Una vez arrollado, colocarlo en el horno, en una asadera aceitada, a una temperatura de unos 180 grados más o menos, la ideal es que la carne se cocine en forma pareja, es decir que no quede cruda al centro y quemada afuera.
Se sirve caliente y puede ser acompañado con puré, arroz, verduras al natural o alguna ensalda.

El pan de carne es una receta deliciosa, esta receta rinde para 5 personas aproximadamente.
Espero que les guste!!

lunes, 18 de octubre de 2010

Zanahorias GlaséIngredientes para las Zanahorias Glasé :
Zanahorias Pequeñas - 1 Kg
Azúcar - 100 gr
Mantequilla - 50 gr
Sal

Preparación de las Zanahorias Glasé :
Limpiar y trocear las zanahorias. Poner agua a hervir, y cuando empiece la ebullición, echarlas zanahorias y hervirlas durante unos diez minutos. A continuación colocar las zanahorias en una cacerola y les echarles sal. Después añadir el azúcar y la mantequilla. Dejar cocinar lentamente y tras unos minutos cubrimos las zanahorias con agua. Seguir cocinando hasta que el agua se consuma, y se sirven en plato o fuente.

La zanahorias glasé son una guarnición estupenda para carnes o pescados, son excelentes para acompañar con costillas de cerdo también!

domingo, 17 de octubre de 2010

Más fotos de decoración de platos de comida caliente. 20 fotos e imagenes recopiladas navegando por internet. En esta galería verán muchas fotos e imagenes realmente interesantes, no nos hacemos responsables si se les hace agua la boca!
Para ver la imagen en tamaño real, haz click en la foto seleccionada y ésta se abrirá en una nueva ventana.

Fotos Decoración de Platos vol. XXIII

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

Fotos de decoración de platos de gastronomíaFotos de decoración de platos de gastronomía

sábado, 16 de octubre de 2010

kiwi
El kiwi o actinidia (Actinidia deliciosa) es una planta trepadora originaria de las laderas del Himalaya, en el sur de China, introducida en Nueva Zelanda en 1904 y desde entonces cultivada en muchas regiones templadas por su fruto comestible.
El nombre "kiwi" le fue otorgado en Nueva Zelanda, posiblemente por una remota similitud de aspecto entre el fruto cubierto de vellosidades y el ave kiwi. El fruto es una baya oval, con piel delgada de color verde parduzco y superficie vellosa. La pulpa es de color verde y con diminutas semillas negras dispuestas en torno a un corazón blanquecino. Suele ser un alérgeno frecuente, sobre todo su piel.
Es una especie de sexos separados, en que la polinización requiere la participación de insectos; en las plantaciones usualmente se distribuyen colmenas de abejas para cumplir esta tarea.


Historia del Kiwi
El testimonio mas antiguo del uso del kiwi, como planta frutal y ornamental, se remonta a la dinastía Ming en el 1200 a. de C. La primera reseña de sus uso como medicinal remite al 300 a. de C. El kiwi no tuvo difusión fuera de China hasta mediados del siglo XX, cuando se desarrolla comercialmente en Nueva Zelanda.
Italia está liderando actualmente la producción de kiwi en el mundo, seguida de Nueva Zelanda, Chile, Grecia, Japón y Estados Unidos. La fruta de kiwi también es producida en su lugar de nacimiento China, pero su país natal jamás ha conseguido estar entre los 10 países más productores.

Propiedades del Kiwi
Además de tener más vitamina C que una naranja, el kiwi es rico en luteína, un compuesto fitoquímico que reduce el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y degeneración macular y cataratas, ambas causas importantes de ceguera. Además, contiene mucha fibra soluble (diabetes, trastornos cardíacos) e insoluble (cáncer del colon, estreñimiento y diverticulitis). Es también rico en cobre, vital para el crecimiento de los niños, fortalece los huesos y hace desarrollar el cerebro y el sistema autoinmune. Tiene más potasio que el banano y controla la presión sanguínea, controla la actividad del corazón y mantiene el equilibrio de los fluidos. Además es rico en folato, magnesio y vitamina E, con lo que ayuda a la formación ósea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Los estudios revelan que el consumo de dos o tres kiwis al día puede ayudar a adelgazar la sangre, reducir la formación de coágulos y disminuir la grasa en la sangre que puede causar bloqueo, sin afectar negativamente los niveles de colesterol.
El kiwi dorado es una fruta densa nutritiva, conteniendo casi el doble de vitamina C que una naranja, el potasio de un plátano, buenos niveles de vitaminas A y E, folato, magnesio y fibra dietética. Es por todo esto que el kiwi es llamado “el campeón de las frutas”.
De sus cualidades se dice que puede ayudar a mantener sano el corazón, ya que contiene fibra soluble para mantener niveles sanos de colesterol, así como vitaminas A, C y E y otros antioxidantes, que pueden reducir el riesgo de padecimientos cardiacos.


Variedades de kiwi
En China:
* Zhong Hua
* Jing Li
* Ruan Zao
* Mao Hua
En Nueva Zelanda:
* Abbott
* Allison
* Bruno
* Hayward
* Monty
* Greensill

miércoles, 13 de octubre de 2010

Tallarines al Estilo OrientalIngredientes para los Tallarines al Estilo Oriental :
Gambas Peladas Congeladas - 250 gr
Zanahoria - 1
Cebolla - 1
Pimiento Verde - 50 gr
Bambú en Láminas - 50 gr
Setas Deshidratadas - 20 gr
Setas Frescas - 200 gr
Tallarines - 250 gr
Aceite de Oliva Virgen Extra - Cantidad Necesaria
Salsa de Soja - Cantidad Necesaria

Preparación de los Tallarines al Estilo Oriental :
Una hora antes poner las setas deshidratadas en agua y descongelamos las gambas peladas.
Hervir los tallarines con un poquito de sal en abundante agua. Dejarlos al dente, refrescar en agua muy fría, escurrir y reservar.
Cortar la cebolla, el pimiento verde y la zanahoria en juliana. Poner una sartén con aceite al fuego y cuando esté caliente echar las verduras. Rehogar a fuego fuerte removiendo continuamente.
Cuando la verdura esté un poco hecha, incorporar las setas escurridas, el bambú y las gambas. Terminar de hacer las verduras (no tienen que estar muy hechas, dejarlas al dente=
En la sartén donde estamos haciendo la verdura, añadir los tallarines, un chorrito de salsa de soja y damos unas vueltas para que se mezclen todos los sabores.
Probar por si hay que añadir un poco de sal, la salsa de soja ya lleva sal, algunas marcas en exceso. Servir enseguida.

Tallarines al estilo oriental es una receta única, ideal para cambiar un poco la manera de comer los tallarines!

martes, 12 de octubre de 2010

Ensalada de Pepino Estilo ÁrabeIngredientes para la Ensalada de Pepino Estilo Árabe :
Ajo - 2 Dientes
Aceite de Oliva - 1/4 Taza
Menta - 1/4 Taza
Yogurt Natural - 3 Tazas
Pimienta - 1/2 Cucharada
Pepinos - 5
Pimiento - 1 o 2
Sal - 1/4 Cucharadita
Limón - 1

Preparación de la Ensalada de Pepino Estilo Árabe :
Cortar los pepinos por la mitad (con cáscara y a lo largo), luego retirar las semillas y cortar en cuartos.
Mezclar en un tazón el aceite de oliva, el ajo picado finamente, la hierbabuena fileteada fina, el yogurt (sin endulzar), agregar los pimientos y sazonar con sal y pimienta.
Consérvarlo en el refrigerador hasta servir. Servir en un tazón o en recipientes individuales, decorar con las rodajas de limón y algunas hojas de menta.

La Ensalada de Pepino Estilo Árabe es una ensalada muy rica y fácil de preparar, ideal para aquellos/as que están a dieta!

lunes, 11 de octubre de 2010

Thermomix
Thermomix es un robot de cocina fabricado por la compañía alemana Vorwerk, capaz de realizar muchas funciones, incluyendo cortar, mezclar, amasar, cocer a fuego lento, hervir y cocer al vapor. Aunque no incorpora la función de horneado, se usa a menudo para preparar masa o pasta para cocer en un horno. Para esto, puede moler cereales como trigo, espelta o maíz hasta obtener harina, incorporando el grano completo a la masa. Respecto a otras procesadoras de alimentos, tiene un número pequeño de accesorios intercambiables, ya que todas las funciones son realizadas por único instrumento cortador.
El modelo actual es el Thermomix TM 31. Tiene balanza integrada y una velocidad máxima de 10.000 rpm. Las críticas han elogiado su versatilidad pero señalado su alto precio.
Vorwerk fomenta la venta de la Thermomix a través de distribuidores locales que organizan demostraciones a domicilio, de forma que no suele estar disponible en tiendas. Los accesorios y libros de cocina específicos están igualmente disponibles a través de representantes locales. Cuenta con una comunidad de usuarios activa que comparte recetas y trucos en Internet, siendo especialmente popular en España, Italia y Australia.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Pan de MaízIngredientes para el Pan de Maíz :
Harina de Maíz - 125 gr
Harina Blanca de Trigo - 170 gr
Azúcar - 2 Cucharaditas
Sal - 1 Cucharadita
Levadura en Polvo - 1 Cucharadita
Huevos - 1
Leche - 350 ml
Manteca Derretida - 50 gr

Preparación del Pan de Maíz :
Precalentar el horno a 220 °C, enmantecar un molde redondo o cuadrado de 20 cm. Tamizar las harinas de maíz y de trigo, el azúcar, la sal y la levadura en polvo en un recipiente hondo. Batir el huevo y la leche y agregarlos sobre la manteca; mezclar bien. Transferir al molde y hornear de 30 a 35 minutos. Comprobar la cocción con una broqueta; si la mezcla no ha cuajado en el centro, hornear de 5 a 10 minutos más. Dejar enfriar sobre una rejilla. Servir tibio o a temperatura ambiente, cortado en rebanadas y con manteca.

El pan de maíz es un pan recomendado para aquellos que cuidan su figura, es muy fácil de preparar así que manos a la obra!

lunes, 4 de octubre de 2010

Magdalenas de AlmendraIngredientes para las Magdalenas de Almendra :
Huevos - 4
Azúcar - 250 gr
Harina de Repostería - 350 gr
Crema de Leche - 100 cl
Aceite de Girasol - 250 cl
Almendra Molida - 50 gr
Levadura Química - 1 sobre
Almendra Laminada para Decorar - Cantidad Necesaria
Vainilla Líquida o Ralladura de Limón y/o Naranja - Cantidad Necesaria

Preparación de las Magdalenas de Almendra :
Colocar la paleta mezcladora en las cuchillas.
Echar en la jarra del thermomix los huevos y el azúcar, blanquear durante 7 minutos, 40º, velocidad 3.
Añadir el aceite, la nata, la vainilla y la almendra molida y mezclar 3 minutos a velocidad 2.
Quitar la paleta mezcladora.
Agregar la harina y los gasificantes (o levadura) tamizados. Programar 1:30 minutos, velocidad amasado.
Dejar reposar la masa unos 10-15 minutos, mientras tanto, calentar el horno a 190-200º.
Llenar los moldes y cubrir con almendras.
Hornear las magdalenas durante 20 minutos (15' con función horno y 5' con función horno y grill).

Las magdalenas de almendra son sencillamente una exquisitez, una receta muy rica ideal para preparar para los más chicos pero tambiém un manjar para los más grandes!

viernes, 1 de octubre de 2010

Diabetes - Postres para diabéticos sin azúcar : e-Book en español ilustrado con muchas imagenes y fotos que contiene las recetas paso a paso de postres para diabéticos sin azúcar. Excelente libro para aquellos que no pueden comer azúcar, pero son amantes de los postres, este libro tiene recetas de postres realmente exquisitas, vale la pena descagagarlo!
Para descargar gratis el .PDF, basta hacer click en el enlace debajo!

Libro de Cocina - Diabetes - Postres para diabéticos sin azúcar

Diabetes - Postres para diabéticos sin azúcar

Descargar el ebook gratis

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog