Los cerezos son varias especies de árboles, de la familia de Rosaceae y al género Prunus (parientes de los almendros, los melocotoneros, los ciruelos, y los albaricoqueros), que se cultivan extensamente por su fruta: la
cereza.
Especies de cerezas
Las dos especies más difundidas son P. avium, de frutas dulces y muchas veces de color oscuro, y P. cerasus, de frutas ácidas y muchas veces de color rojo brillante. Las dos especies son oriundas de Europa y de Asia occidental. Existen grandes huertos comerciales desde la Península Ibérica hasta Anatolia y los cerezos se cultivan hasta Gran Bretaña y el sur de Escandinavia. En Norteamérica las dulces se cultivan sobre todo en el oeste y las ácidas en la región de los Grandes Lagos.
También una especie silvestre de Norteamérica, el capulín (Prunus virginianus), produce unas frutas agrias pero de olor agradable que se usan en México y Estados Unidos en las confituras y otros platos dulces.
Poseen unos antioxidantes denominados antocianos también presentes en las uvas tintas.
Usos de las cerezas
Las
cerezas maduran desde finales de primavera hasta principios de verano, siendo un período muy corto de recolección en comparación con otros
Existen varias clases de
cerezas, dependiendo de sus propiedades. Por ejemplo, la variedad cola larga tiene los rabitos de las
cerezas largos y suelen ser pequeñas. Otras variedades son la Burlat, la Lamber y la Ambrunés. Cada una de ellas cuenta con ciertas particularidades, como la variación en su acidez, carnosidad y tiempo de maduración.
En España son conocidas por su cantidad y calidad las
cerezas del Valle del Jerte.Es reconocida por su exquisito sabor la
cereza mediterránea, con cualidades excepcionales beneficiándose de la influencia del mar Mediterráneo, cultivada en poblaciones como Chiva, Gestalgar, La Salzadella (Castellón); aunque la zona productiva más importante del mediterráneo, es la de Vall de Gallinera por su precocidad y dulzura, como son las que presumen de tener las
cerezas más dulces y gigantes del mundo.
La madera de los cerezos es dura y de color castaño claro, y se usa para fabricación de muebles.
Los cerezos se plantan muchas veces por sus flores que aparecen en la primavera. Unas variedades ornamentales tienen los estambres cambiados por pétalos adicionales, así que no dan frutas sino que se cultivan sólo por su valor decorativo. En especial, en Japón, (sakura) es un símbolo nacional celebrado en la fiesta anual Hanami.
En Europa Central la
cereza suele utilizarse para producir un licor típico llamado Kirsch (Kirsch es el nombre alemán de la
cereza).
Origen de las cerezas
El origen de este cultivo parece provenir de la antigua colonia griega de Kerasos (a la que muy posiblemente dio nombre), ubicada en la costa del Mar Negro. Las
cerezas constituían un cultivo local muy importante, hasta que Lúculo, general romano que comandaba las tropas romanas en la guerra contra Mitrídates del Ponto, encuentra este cultivo y lo lleva a Roma, haciéndose muy popular por todo el Imperio. La antigua ciudad de Kerasos es la actual Giresun, cercana a Trebisonda.