martes, 19 de junio de 2012

Receta : Pasta frola de dulce de membrillo
Ingredientes para Pasta frola de dulce de membrillo :
Harina - 2 tazas
Azúcar - 1/2 taza
Polvo de hornear - 2 cucharadas
Mantequilla - 1/2 taza
Huevos - 2
Agua - 1 cucharada
Vainilla - 1/2 cucharadita
Ralladura de limón - 1 cucharadita
Dulce de membrillo - 400 gr

Preparación de la Pastafrola de dulce de membrillo :
En un recipiente, tamizar juntos la harina, con el azúcar, el polvo de hornear y la sal, luego agregar la mantequilla, mezclar y deshacer hasta que este todo bien integrado. Deberá quedar una consistencia como si fuera harina de maíz.
Batir los huevos y agregarlos en el centro de la preparación, para comenzar a hacer la masa, también agregar el agua, la vainilla y la ralladura de limón. Trabajar hasta formar una masa homogénea y suave.
Tomar tres cuartas partes de la masa, estirar y forrar un molde para pastel o tarta, de unos veinticuatro centímetros de diámetro. Con ayuda de un poco de agua, batir el dulce de membrillo para que queda más espumoso, luego rellenar la tarta con el mismo.
Con el resto de la masa, hacer tiras para poner sobre el dulce en forma de enrejado. Cocinar en un horno a 190° y cocinar por treinta minutos.

La Pasta frola de dulce de membrillo es una receta originaria de Europa pero que es muy popular en el Río de la Plata, principalmente en Argentina y Uruguay. Es una tarta con relleno de dulce que se suele consumir como postre o como merienda. La forma original es con dulce de membrillo, pero también es usual encontrar con relleno de otro producto originario de esa zona como lo es el dulce de leche.
Una alternativa deliciosa es hacerlo con dulce de guayaba, y también pueden utilizar la receta de masa de pastafrola gourmet que tenemos en nuestro blog De Recetas y Cocina.

viernes, 8 de junio de 2012

Receta : Tarta de jamón y queso al microondas
Ingredientes para la Tarta de jamón y queso al microondas :
Masa de hojaldre - 1 disco
Cebolla - 1
Mantequilla - 30 gr
Salsa Bechamel - 250 cc
Huevos - 3
Queso rallado - 50 gr
Jamón cocido - 200 gr
Queso muzarella - 200 gr
Tomates perita - 2
Nuez moscada - Cantidad necesaria
Orégano - 1 cucharadita
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta - Cantidad necesaria
Pimentón - Cantidad necesaria

Preparación de la Tarta de jamón y queso al microondas :
Tomar una tartera de unos veinticuatro centímetros de diámetro apta para microondas, engrasarla con un poco de mantequilla y forrarla con la masa de hojaldre, luego pinchar con un tenedor la superficie de la masa. En este punto puedes hacer un lindo repulgue alrededor. Cocinar por ocho minutos al cien por ciento de potencia, debes controlar que la masa mantenga su forma, cada dos minutos parar y si es necesario pinchar nuevamente. Al final la masa debe de quedar firme y ligeramente dorada.
Mientras puedes ir preparando el relleno: en un recipiente apto para microondas, poner la cebolla cortada en tiras con la mantequilla, tapar y cocina por cuatro minutos al cien por ciento de la potencia. Reservar.
Batir los huevos junto con el queso rallado y agregarle la salsa bechamel (o queso crema si prefieres). Mezclar muy bien la preparación, debe quedar muy bien integrada y homogénea, ya que será la crema para el ligue, condimentar con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Reservar.
Lavar bien los tomates y cortarlos en rodajas quitándoles el exceso de semillas y líquido, también cortar la muzarella.
Tomar la mitad del jamón y disponerlo sobre la masa cocida, por encima pon la mitad de la cebolla, la muzarella y parte de la crema de ligue. Poner el resto de jamón, cebolla, muzarella y el resto del ligue. Para finalizar, colocar en forma decorativa las rodajas de tomates, espolvorear con el orégano y el pimentón. Cocinar por ocho minutos al cien por ciento de la potencia o hasta que veas que ya esta firme.

Como verán el microondas no solo es para calentar alimentos, podemos cocinar sin ningún problema con el. En este caso hemos hecho una exquisita tarta de jamón y queso al microondas! Esta receta rinde unas 10 porciones.

miércoles, 6 de junio de 2012

Receta Mayonesa de mostaza
Ingredientes para la Mayonesa de mostaza :
Yemas de huevo - 2
Mostaza de Dijon - 1 cucharada
Zumo de limón - 1 cucharada
Aceite de girasol - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta - Cantidad necesaria

Preparación de la Mayonesa de mostaza :
Cascar los huevos y separar las yemas de las claras, reservar éstas últimas en un recipiente bien tapado en el frigorífico para otra elaboración. Poner las yemas en un bol y afiánzarlo sobre un paño.
Añadir una cucharada generosa de mostaza de Dijon y el zumo de limón natural, empezar a batir con las varillas manuales de forma rítmica, a la vez verter el aceite a hilo, batir hasta emulsionar.

La receta de Mayonesa de mostaza, como verán es una receta de una salsa fría super sencilla que no nos llevará mucho tiempo.
Puedes utilizar el aceite que prefieras para hacer esta salsa, generalmente con aceite de girasol queda más suave una mayonesa, pero se puede seleccionar un aceite de oliva virgen extra que también sea suave o como hacemos nosotros con la mayonesa de mostaza, combinarlos. Si queremos que sea una salsa más sabrosa, empezamos con aceite de girasol y al final añadimos una o dos cucharadas de un buen aceite de oliva virgen extra.

martes, 5 de junio de 2012

Receta : Alitas de pollo al horno con salsa de whisky y miel
Ingredientes para las Alitas de pollo al horno con salsa de whisky y miel :
Alitas de pollo - 3
Aceite de oliva - Cantidad necesaria
Pimienta negra - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Whisky - 4 cucharadas
Cebolla - 1
Miel - 4 cucharadas
Orégano - Cantidad necesaria
Tomillo - Cantidad necesaria

Preparación de las Alitas de pollo al horno con salsa de whisky y miel :
Para la preparación de la salsa, en un bol, mezclar la miel, el whisky, orégano y tomillo hasta formar una pasta espesa.
Con un pincel, pintar las alitas ya salpimentadas y especiadas con esta salsa por dentro y por fuera en abundancia.
Colocar el pollo en una bandeja de horno (mejor si tiene parrilla). En el fondo de la bandeja agregar un poco de aceite, una cebolla cortada en finísima juliana y otro chorrete escaso de whisky.
Introducir a horno precalentado a 200º. Pasados 15 minutos, sacar las alitas y darle otro baño de la salsa de miel y whisky. Dejar cocinar por otros 10 minutos aproximadamente.

Esta receta de Alitas de pollo al horno con salsa de Whisky y Miel es una receta genial, para chuparse los dedos. Se sirven 3 alitas por comenzal, así que, deberán aumentar un poco las cantidades de los ingredientes si quieren compartir esta exquisitez con alguien!

lunes, 4 de junio de 2012

Receta : Champiñones al vino tinto
Ingredientes para los Champiñones al vino tinto :
Champiñones -1 bandeja
Cebolla - 1
Ajo - 1
Vino tinto - 1/2 vaso
Pimentón dulce - Cantidad necesaria
Pimienta negra - Cantidad necesaria
Perejil - Cantidad necesaria
Ketchup light - 1 cucharada
Aceite - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria

Preparación de los Champiñones al vino tinto :
En una sartén anti adherente echar un poco de aceite y pochar una cebolla mediana cortada en juliana junto a un ajo picado.
Limpiar los champiñones, trocearlos y saltearlos en la sartén. Añadir perejil, sal y pimienta, una cucharadita rasa de pimentón, el vino tinto y el ketchup. Dejar cocinar unos minutos, sin que llegue a consumir todo el caldo y servir.

Esta receta de Champiñones al vino tinto rinde para 2 personas, la podemos usar como entrante o como acompañamiento de carnes, pescados, legumbres o simplemente como entrante, es muy fácil de preparar como verán!

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog