martes, 20 de noviembre de 2018

receta de chimichurriIngredientes para hacer Chimichurri:
Perejil - Cantidad necesaria
Ajo - Cantidad necesaria
Chile fresco o Pimiento - Cantidad necesaria
Cebollita verde - Cantidad necesaria
Orégano fresco o seco - Cantidad necesaria
Aceite - Cantidad necesaria
Vinagre - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta - Cantidad necesaria

Preparación del Chimichurri:
En un bol, mezclar todos los ingredientes picados : perejil fresco, ajo, orégano (puede ser fresco o seco), cebollita de verdeo, pimiento (o chile fresco, en ese caso, cuidar la cantidad porque es más picante). Ahora agregar una mezcla de partes iguales de vinagre y aceite que cubran todos los ingredientes. Agregar limón o lima exprimida, sal y pimienta a gusto. Revolver todo y reservar. Puede durar varios días en la heladera, gracias al agregado del vinagre que conserva por un tiempo considerable la salsa. Además, con el tiempo se concentran los sabores de la salsa, haciendo que sea necesario prepararla por lo menos con un día de antelación, antes de comer.

Esta receta de chile no es la clásica, pero es una receta exquisita como salsa para acompañar la carne asada o incluso para comer mojando con pan, queda realmente exquisito!
El chimichurri es una receta típica de Latino América, sobre todo del Río de la Plata, donde son fanáticos y expertos en asados. El asado jugoso y el chorizo con chimichurri son infaltables en los locales de comidas de Buenos Aires o Montevideo, donde el aroma que sale de la parrilla, invita a devorar un pedazo de carne jugosa mojado en esta salsa típica.
Según lo que dice la tradición, el nombre Chimichurri proviene de la relación con los ingleses, que para pedir la salsa picante a los habitantes de esta zona, pedían por lo que ellos denominan "Curry". Ya que en Argentina y Uruguay se utiliza el "Che" en vez de "Hey" para llamar a otra parsona, los ingleses intentaban comunicarse para pedir su "curry" y acompañar la carne asada, llevando la expresión "Che, mi curry" a la denominación actual de Chimichurri.
Otra teoría, cuenta que lo que decían en realidad los ingleses era "Give me curry", que se fue deformando con el tiempo hasta llegar a nombrar Chimichurri a esta exquisita salsa.
Cada asador prepara su propia receta de Chimichurri, por lo que cada uno coloca su ingrediente secreto especial para personalizar esta receta que lo que siempre mantiene como base es el perejil y ajo picado, el vinagre, aceite y sal y pimienta. Las cantidades también varían según el gusto del asador. 

Ya has probado esta receta? La haces habitualmente? Qué cantidades le pones? Qué ingredientes le agregas o cuáles omites en la preparación? Qué te pareció esta versión de nuestra receta de chimichurri para el asado? Comenta e interactúa con la comunidad de De Recetas y Cocina!
Te dejamos el video tutorial que muestra el paso a paso de cómo hacer chimichurry fácilmente. Solo falta prender el fuego, poner unas carnes a la parrilla, hacer asado y degustar con esta salsa exquisita que puedes preparar de manera muy sencilla y con pocos ingredientes!

Video Receta : Cómo hacer Chimichurri

lunes, 19 de noviembre de 2018

tacos Ingredientes para Tortilla mexicana para tacos:
Harina 0000 - 300 gr
Sal - 3 cucharaditas
Mantequilla - 70 gr
Agua tibia - 1/2 taza

Preparación de la Tortilla mexicana para tacos:
Mezclar la harina y la sal, luego trabajar la mezcla junto con la mantequilla con las manos, hasta que esté todo mezclado y se vea como migas. Agregar el agua tibia, poco a poco, revolviendo todo hasta que esté perfectamente mezclado. Convertir esta masa en una bola lisa y déjar reposar durante aproximadamente media hora, diez minutos como mínimo.
Dividir la masa en aproximadamente 11-12 bolas y extenderlas. Usar un poco de harina extra para espolvorear, si es necesario, y hacer las tortillas lo más finas posible, sin romperlas. Cocinar cada tortilla en una sartén caliente, hasta que se hinche y se dore. Entonces dar la vuelta. Cada vuelta debe tomar alrededor de un minuto.

La primera imagen que aparece en nuestra cabeza cuando  pensamos en México, es la comida mexicana, y lo más probable es que esa comida incluya una gran variedad de tacos. Si has estado en México, puedes imaginarte un puesto de venta de tacos, una taquería; sino puedes encontrar y conocer más sobre el tema en http://recetasdecocina.space/

Los orígenes del taco se han perdido en la historia, pero la primera mención de la palabra surgió alrededor del siglo XIX. y fue una referencia a las cargas de dinamita usadas para excavar plata de las minas mexicanas. Solo se puede asumir que fue una referencia a algunas de las salsas de tacos explosivamente picantes. Así que el taco no es realmente tan antiguo, y tampoco es terriblemente "auténtico". Probablemente nació de una red de influencias globalizadoras en la conquista española del imperio azteca.
Tradicionalmente, cada región de México tenía sus propios bocadillos distintivos, hechos de masa de maíz, formados en innumerables formas ingeniosas, y se les otorgaba una amplia variedad de nombres locales. La etiqueta de "tacos" en todas partes es un uso moderno, probablemente derivado de una raíz española, en contraste con platos como los tamales y el pozole, que tienen un linaje claro a las lenguas indígenas.

Tipos de tacos
Existe una variedad alucinante de tacos, con todo tipo de gusto, desde la carne asada (carne a la parrilla en una tortilla de taco suave) hasta los tacos árabes (tacos shawarma, hechos por inmigrantes libaneses en México). Hay tacos de pescado, camarones, tacos de verduras, incluso existen tacos de saltamontes (¡increíble, pero cierto!). La exuberante cabeza (tacos de ternera); jugoso suadero (carne de alrededor de la ubre); sesos (cerebros); lengua (lengua); y la oreja crujiente (oreja de cerdo frita) son algunos de los gustos de tacos tradicionales y deliciosos que encontrarás en México.

En Estados Unidos, donde el taco ahora es muy popular, el relleno tradicional mexicano está siendo reemplazado por carne de hamburguesa, tacos de barbacoa, etc., con queso Cheddar, crema agria, lechuga, etc. Los tacos para el desayuno ahora son furor en los Estados Unidos.

Los tacos pueden ser de cáscara blanda o cáscara dura, con una variedad de rellenos de carne que son estofados, fritos o hechos en una plancha. Un ramo de cilantro, un poco de rábano cortado en rodajas, tal vez un poco de lima y una variedad de salsas a base de vegetales son todos los acompañamientos que necesita un taco.

lunes, 12 de noviembre de 2018

Torta desnudaIngredientes para masa de la Torta desnuda:
Harina de trigo - 6 tazas
Azúcar - 4 tazas
Chocolate en polvo - 2 tazas
Aceite - 2 tazas
Huevos - 4
Sal - 2 pizcas
Levadura en polvo - 2 cucharaditas

Ingredientes para la mousse de fresa:
Leche condensada - 450 gr
Crema batida - 450 ml
Jugo Tang de fresa - 1 paquete
Fresas - 4 bandejas

Ingredientes para el Almíbar para regar:
Leche condensada - 200 gr
Agua - 500 ml

Preparación de la masa:
Mezclar todos los ingredientes mojados primero y después los secos. Agregar  2 tazas (tipo té) de agua hirviendo. Dividir la masa en dos moldes untados. Llevar al horno a 180°C, por más o menos 35 a 40 minutos (o hasta que el palillo salga seco).

Preparación del para la mousse de fresa:
En la batidora colocar la leche condensada y el chantilly helados, batir hasta que quede bien homogéneo, luego agregar el jugo y batir a la velocidad máxima de la batidora. Reservar.

Preparación del Almíbar para regar la torta:
Simplemente mezclar los ingredientes y utilizar en el pastel.

Montaje del pastel desnudo:
Dividir el pastel tiene tres discos iguales, colocar el primer sobre una bandeja.
Regar con almíbar para humedecer, colocar la mousse de fresa en una manga de glaseado e ir haciendo las formas intercalando con fresas, distribuir el relleno y las frutillas por todo el pastel, colocar la otra capa sobre el relleno y repetir el proceso.
Para finalizar colocar formitas de mousse de fresa en medio de la masa del pastel.
Separar trozos de frutillas para colocar sobre la cobertura y listo.

La torta desnuda o pastel desnudo, es una receta que encontramos en Internet bajo el nombre de "Naked cake", no sabemos el porque de su nombre pero es tan llamativo como la presentación misma de la torta. Se ve exquisita así que manos a la obra reposteros!

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog