![]() |
Fuente de las imágenes: http://shutterstock.com/es/image-photo/vanilla-pudding-glass-dessert-bowl-on-714717694 |
Un favorito de todos. Hoy te enseñamos a hacer este postre de vainilla con maicena y leche, apto para celíacos y que se prepara en solo 15 minutos. ¡Acompañanos a hacerlo!
1 litro de leche
5 cucharadas
de Maicena
4 cucharadas de
azúcar
esencia de
vainilla
En un bol,
mezclá una taza de leche con 5 cucharadas de maicena. Mezclá bien hasta que no
queden grumos.
Luego, en una
olla colocá el resto de la leche junto al azúcar y la esencia de vainilla.
Calentá a fuego lento y revolvé.
Cuando la leche
esté caliente, agregá la mezcla de maicena y continuá revolviendo de forma
continua.
Cuando la mezcla
se espese y esté a punto de hervir, retirala del fuego y, con una cuchara de
madera, seguí revolviendo de forma envolvente hasta que la temperatura
disminuya.
Decorá tu postre
con los ingredientes que más te gusten. Podés espolvorear cacao en polvo,
agregarle canela o caramelo. Esto es según tu preferencia.
Dejá que el
postre de vainilla se termine de enfriar y disfrutalo.
Algunas preguntas frecuentes sobre el almidón de maíz
¿Es lo mismo almidón de maíz que maicena?
El almidón de
maíz y la maicena son el mismo ingrediente. También se los conoce como fécula
de maíz o harina fina de maíz. Podés usar la marca que prefieras.
¿Para qué más puedo usar el almidón de maíz?
El almidón de
maíz tiene un rol importante en la cocina, especialmente en las recetas
libres de gluten.
Su
capacidad para absorber líquidos y espesar mezclas ayuda a mejorar la textura
de panes, tortas y masas sin agregar gluten, haciéndolas manejables y menos quebradizas.
Además, al
aportar ligereza a la preparación, mejora su estabilidad en el horno.
Algunos usos del almidón de maíz
Para espesar salsas y cremas de manera natural
El almidón de
maíz es ideal para darle consistencia a salsas, rellenos de tartas y postres,
sin necesidad de usar harina común.
Ideal para hacer recetas más livianas (como
bizcochuelos y tartas)
Cuando lo
mezclás con otras harinas sin gluten, puede dar como resultado tortas más
suaves y aireadas, sin esa pesadez que a veces tienen las preparaciones sin
gluten.
Para preparar postres bien cremosos, como uno clásico
de vainilla
Si hablamos de
postres cremosos, además del tradicional postre de maicena con leche, hay un
montón de opciones dulces que podés hacer con almidón: flanes, budines y muchas
más.
Mejora los rebozados y los hace más crocantes
El almidón de
maíz absorbe la humedad antes de freír, lo que ayuda a que los rebozados queden
con una textura bien crujiente.
Podés reemplazar la harina en un montón de recetas
Si sustituís una
parte de la harina (especialmente sin gluten) por almidón de maíz, tus
preparaciones van a ser más flexibles, menos secas y van a mantenerse frescas
por más tiempo.
Galletitas tiernas y que se deshacen en la boca
Usar almidón de
maíz evita que las galletitas queden duras o apelmazadas. El resultado son
bocados livianos que se derriten al comerlos.
¿Y vos? ¿Tenés
algún otro uso o receta rica con almidón de maíz?
0 comments:
Publicar un comentario