viernes, 17 de agosto de 2018

Alimentos que dañan la belleza

Como sabemos, la alimentación no solamente influye en la salud de nuestros órganos internos, también es muy importante a la hora de cuidar de nuestra piel por ejemplo y existen Alimentos que dañan la belleza. Hay distintos alimentos que nos ayudan a estar más bellas, al igual que están aquellos que tienen el efecto contrario, por eso, hoy te contamos cuáles deberías evitar, ¡presta mucha atención!
Debemos tener cuidado con las bebidas como el café y las gaseosas, ya que son vasoconstrictoras. ¿Qué significa esto? Que los vasos sanguíneos se estrechan y no llegan suficientes fluidos a la piel, esto hace que la misma se reseque y sea más propensa a la aparición de arrugas  prematuras. No debemos tomar este consejo como una prohibición de tomar café, sino más bien como una precaución, para beberlo con moderación.

Algo similar sucede con la sal, la misma favorece la retención de líquidos, que nos hace ver y sentir hinchadas, enmarcando las ojeras. Las bebidas alcohólicas tampoco son una buena influencia, las mismas fuerzan el hígado cuando este las metaboliza, por tanto el mismo consume demasiadas vitaminas y minerales, como las vitaminas del tipo B, la vitamina C, el zinc, el magnesio o el potasio.
Estos son los consejos que teníamos para darte hoy, ¡esperamos los mismos te sean muy útiles!

Alimentos para combatir la retención de líquidos

Hoy vamos a hablar sobre un problema muy molesto que muchas mujeres sufrimos: la retención de líquidos. El mismo nos hace ver hinchadas y sentir muy incómodas en ocasiones. No solamente afecta a nuestro cuerpo sino además también nuestra autoestima, ya que nos sentimos gordas e hinchadas aunque sea solo levemente. Por eso, hoy vamos a darte algunas calves que te ayudarán a combatir la retención de líquidos, ¡esperamos te sea de gran ayuda!
La mejor forma de evitar este problema tan común es cuidar de nuestra alimentación, con esto nos referimos a consumir alimentos que sean diuréticos, ya que nos ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo, una de las razones por las que retenemos líquidos.
Hay algunos alimentos que funcionan como remedios caseros y son muy eficientes, entre ellos se encuentra la alcachofa, la misma nos ayuda a limpiar el organismo y diluir las grasas. También es de gran ayuda el apio, que aparte de fibra, contiene hasta tres aceites esenciales con propiedades diuréticas.
Por otro lado, si estamos en temporada, podemos optar por las uvas, ya que nos ayudan a mejorar nuestra circulación por su contenido taninos y son beneficiosas para el hígado.
Por último, hay infusiones que son muy efectivas, como las de malvaviscos o vellosilla, que tienen propiedades laxantes y limpian nuestro organismo. Podemos consumirlas entre comidas, si sigues este consejo verás cómo comienzas a sentirte mucho mejor.

Te gustan los artículos de belleza? Te invitamos a ver Los Peores Tatuajes, el blog de anti belleza para que veas todos esos tatuajes que NO debes hacerte!

martes, 31 de julio de 2018

Adelgazar es una de las mayores preocupaciones de toda mujer por eso, hoy vamos a hablar sobre una dieta muy especial, por lo general cuando proponemos una guía de alimentación hablamos de los hábitos saludables a seguir y el tipo de alimentos que debemos incluir. Sin embargo, en esta ocasión te traemos una dieta que va más allá, también incluye el equilibrio entre el ying y el yang, se la conoce como la Dieta China.
Si quieres más trucos para adelgazas y estar en forma, o trucos de Belleza, no olvides visitar Trucos-Trucos.

La dieta china

La dieta china

La dieta china es una dieta que se basa en 5 grupos de alimentos, los cuales también están asociados íntimamente con las categorías del ying y el yang. Este método es especialmente recomendado para quienes además de adelgazar buscan reponer su energía. La dieta se basa en mantener el equilibrio entre los 5 grupos de alimentos, los cuales coinciden con las cinco categorías: madera, fuego, metal, tierra y agua. Los grupos son:

Picante: ajo, jengibre, cebolleta, etc.
Agrio: limones, manzanas, kiwis, etc.
Amargos: café, té, almendras, etc.
Dulces: dátiles, arroz, pollo, etc.
Salados: cerdo, mejillones, sal, etc.

Los agrios, salados y amargos pertenecen al ying, mientras que los dulces y picantes al yang. Primero que nada debes identificar si eres una persona ying o yang, de esta forma verás qué alimentos son más favorables para tu equilibrio.
El tipo de alimentación que lleves dependerá si eres una persona ying o yang.

Errores que cometemos al emprender una dieta

Muchas veces en nuestro apuro por perder peso y recuperar nuestra figura nos apresuramos a hacer dietas que no siempre son las mejores. También muchas veces sucede que hacemos las cosas mal por querer bajar de peso de forma milagrosa. Hoy vamos a hablar sobre estos errores que debemos evitar, ya que muchos no solamente nos producen el efecto contrario, sino que además pueden perjudicar nuestra salud.
Uno de los errores más comunes es seguir una de las llamadas “dietas milagro”, las cuales si bien prometen ayudarnos a adelgazar rápidamente, lo que bajamos lo recuperamos agua de rápido e inclusive subimos más de lo que habíamos bajado. Además, el bajar abruptamente de peso es muy dañino para nuestra salud.
Otro gran error que se comete es pasar por alto alguna de las comidas, esto error tan frecuente es muy grave, muchos se saltean el desayuno por ejemplo, no cual no ayuda en lo más mínimo, sino que al revés.

En muchos casos se eliminan alimentos que son importantes para nuestro organismo, ya que son una fuente de nutrientes esencial. Este es el caso de lo hidratos de carbono, fundamentales para una dieta sana y equilibrada y, además, muy saciantes. En lugar de hacer esto debemos restarle importancia a otro tipo de alimentos más calóricos como los grasos o el alcohol. Es por esta razón que a la hora de seguir una dieta debemos consultar con un nutricionista primero, que nos indique el proceder adecuado.

Por último, debemos recordar que la dieta ha de ser acompañada con un aumento de la actividad física, de esta forma no solamente quemamos las grasas, sino que además tonificamos los músculos.

El truco para perder peso

El truco para lograr mantener nuestro peso es la disciplina, si nos proponemos algo debemos esforzarnos por lograrlo. es importante que escuchemos a nuestro cuerpo, el mismo requiere de cinco comidas diarias para que no pase hambre y empiece a acumular reservas. Aunque, ¿cómo deben ser estas porciones?  Las mismas deben ser “mini-porciones”.
Las cinco comidas del día no deben ser en absoluto copiosas debido a su cercanía en el tiempo, sino que lo indicado es que sean pequeñas y se mantenga un flujo constante de nutrientes de en nuestro organismo. Además, es importante que variemos los alimentos que consumismos, de esta forma consumimos nutrientes variados.
Puede suceder en muchas ocasiones que al comer cantidades bajas nuestro estomago no se sacie del todo, por eso es recomendable comer lentamente, masticando los alimentos despacio. Esto se debe a que la señal al cerebro de que está recibiendo alimento tarda en enviarse entre 15 y 20 minutos.

Otro punto a seguir es, al servir los alimentos, agruparlos en pequeñas porciones dependiendo de los grupos alimenticios. Esto no solamente nos educará sino que también nos permitirá ver la variedad de lo que estamos comiendo.
Esta es una dieta sencilla de seguir y que no nos priva de nuestra comida favorita siempre y cuando nos moderemos.

martes, 3 de julio de 2018

Pancitos de salameIngredientes para los Pancitos de salame:
Harina 000 o 0000 - 1 Kg
Sal - 2 cucharaditas
Levadura fresca - 50 gr
Aceite - 3 cucharadas
Azúcar - 1 pizca
Agua - 600 cc
Salame en fetas - 150 gr

Preparación de los Pancitos de salame:
En un recipiente trozar el cubo de levadura, agregar un poco de agua tibia, el azúcar y una cucharada de harina. Revolver y dejar leudar.
Hacer una corona con harina y sobre los bordes poner la sal. En el centro colocar el aceite (o si se quiere se puede cambiar por 50 gr de manteca en pomada) y volcar el fermento. Ir uniendo todo de adentro hacia afuera hasta que se forme una masa ligera y bien suave. Si es necesario agregar más agua tibia o harina, dependiendo de qué le falte. Dejar reposar la masa tapada en un lugar que pueda leudar bien.
Cortar las fetas de salame bien chiquito.
Una vez que la masa leudo desgasificar y estirar. Agregar el salame , cerrar y volver a amasar hasta unir todo.
Una vez unida separar en bollitos pequeños y llevar a una placa previamente en mantecada y enharinada. Dejar reposar hasta que duplique su volumen.
Pre calentar el horno a 180° y hornear por 30 a 35 minutos. Hasta que los pancitos estén doraditos por arriba.

Esta receta de pancitos de salame es muy simple y económica, como en cualquier receta de panificación lleva un poco de tiempo porque debe actuar la levadura, pero al final el resultado son unos deliciosos panes muy sabrosos que podrán servir como merienda o acompañar el desayuno de la familia! Es sin dudas una receta que vale la pena preparar en la cocina y a la cual se le puede cambiar el salame por jamón o agregar sus condimentos y especias preferidas para darle el sabor que deseen!

sábado, 30 de junio de 2018

Llegó al mercado la caja de pizza que se transforma en mesita para la cama y es furor en Internet!
Una empresa de pizzas de Canadá lanzó la "caja-bandeja" y revolucionó el mundo del delivery de pizza para siempre... Parece un video de humor, pero es absolutamente verdadero!

La caja de pizza que se transforma en mesita para la cama

Si existe algo mejor que comer pizza mirando series en la cama, es comer una pizza en la cama desde una mesita armada con la propia caja y mirando series acostado! Un genio del marketing de una cadena pizzera de Canadá, Boston Pizza (BP), lanzó el revolucionario invento con un video e incluyó un práctico manual de instrucciones.

La caja de pizza que se transforma en mesita para la cama

El manual con las instrucciones para convertir la caja de pizza en mesita para la cama es bastante sencillo e incluye algunos comentarios simpáticos.

  • Paso 1: Apoye la caja en una mesa y mire. Esto está pasando.
  • Paso 2: Deslice una de las patas de soporte y trabe en el agujero.
  • Paso 3: Abra la caja y trabe la pata en el borde de la mesa
  • Paso 4: Pase la pizza al otro lado de la caja.
  • Paso 5: Cierre el otro lado de la caja y ponga la otra paga en su posición de bloqueo
  • Paso 6: Abra la caja, levante desde el medio y trabe las piezas de soporte en los costados
  • Paso 7: Suba a la cama, ponga la caja entre sus piernas, comparta una foto con el hashtag #BPinBed y hagamos esto.
En las redes sociales, todos amaron la idea, el video con la asombrosa caja de pizza que se transforma en mesita para la cama es revolucionario y seguramente muchas más pizzerías querrán incursionar en este tipo de paquetes para mandar sus pizzas.
A propósito, te recomendamos nuestra exquisita receta de pizza única y original, por si no quieres pedir a la pizzería!

Video : La caja de pizza que se transforma en mesita para la cama 


martes, 29 de mayo de 2018

Rosquilla caseraIngredientes para las Rosquilla casera :
Levadura - 2 cucharadas
Agua - 1 taza
Leche - 1 taza
Azúcar - 1 taza
Sal - 1 Pizca
Huevos - 4
Harina 0000 - 1 Kg
Aceite - 1 taza

Preparación de las Rosquillas caseras : 
Precalentar el horno a 180ºC.
Mezclar la levadura, el agua tibia, la leche tibia y el azúcar, la sal y los huevos y dejar reposar durante 10 minutos en un bol.
Colocar la harina de a poco trabajando con el aceite. Ir agregando la harina, aplastando y alternando con el aceite, un poco de harina, un poco de aceite, y así hasta que quede una masa lisa como resultado.
Enrollar las roscas en forma de trenzas, dejar crecer por efecto de la levadura hasta doblar el tamaño, hornear en horno precalentado a 180ºC.
Hacer un almíbar de azúcar, pintar con un pincel las roscas apenas salgan del horno.

Esta receta de las Rosquilla caseras es una preparación exquisita, que no necesita de muchos ingredientes para prepararla.
Una receta que se suele vender en panaderías, almacenes o en supermercados.
Puedes hacerla tú mismo en casa y tener la merienda para toda la familia de una o varias tardes, es ideal para acompañar con el té o con el mate, recién salidas del horno.
La Rosca es una forma geométrica, justamente debido a la forma que tiene este bollo elaborado con una masa dulce con forma de toroide, toma este nombre peculiar
.
A esta receta dulce simple, se la puede modificar un poco, agregando rodajas de fruta cristalizada o confitada de colores variados (en este caso se denomina Roscón de Reyes). A muchos no les gusta los frutos secos en este tipo de preparaciones como el pan dulce, pero es un agregado genial que puede ir a gusto del consumidor.
Estas rosquillas además puedes prepararlas para la merienda de tus hijos en el colegio, son dulces y muy ricas, no presentan complicaciones para prepararlas y rinde muchisimo!

sábado, 26 de mayo de 2018

Fainá de QuesoIngredientes para el Fainá de Queso :
Harina - 11 cucharadas
Aceite - 11 cucharadas
Queso rallado - 11 cucharadas
Huevos - 3
Polvo de hornear - 1 cucharada
Leche - 1 taza
Sal y pimienta - Cantidad necesaria

Preparación del Fainá de Queso :
Precalentar el horno al máximo.
Colocar en la licuadora la harina, el aceite, el queso rallado (el queso que se prefiera, puede ser parmesano o el que tengan a mano) los huevos, el polvo Royal o polvo para hornear, la taza de leche y la sal y pimienta a gusto. Una vez que tenemos todos los ingredientes en la licuadora, licuar hasta que esté todo bien mezclado.
Colocar la preparación resultante en una asadera aceitada y hornear aproximadamente por 30 minutos a horno fuerte.

La farinata o fainá es un plato típico genovés que se prepara en base a la mezcla de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva, sal y pimienta. Esta es una versión mucho más económica, pero igual de rica!
Nuestra receta de fainá con queso es genial para cuando no tenemos el paquete de fainá que solemos comprar en el supermercado, que es más fácil de preparar y cuya forma de preparación viene explicitada en el envoltorio, según la marca que se compre.
Si tenemos antojo de fainá y no contamos con el producto, con estos ingredientes que perfectamente podemos tener en la cocina de casa, podemos hacer un rico fainá de queso en cuestión de minutos.
La preparación es fácil, económica y rápida, además nos saca de un apuro, ya que podemos comer con pocos ingredientes que solemos tener en el hogar.

Si se tiene el paquete de fainá, también es una genial idea mezclarlo con queso en la preparación, o bien con cebolla cortada, con puerro, con panceta, etc.
Los ingredientes extra en el fainá lo hacen realmente exquisito y son muy fáciles de agregar a la preparación. Basta con cortar en tamaño pequeño los ingredientes a agregar y colocar la cantidad que queramos, a gusto del consumidor!

Etiquetas

Abc de Cocina Aceite Aceite de Coco Aceite de Oliva Aceite de Sésamo Aceite de Soja Aceites y Vinagretas Aceitunas Acelga Aceto Balsámico Aderezos Afrodisíacos Agua Ahorro Ají Ají Catalán Ajo Albahaca Alcachofa Alcaparras Alcaucil Alimentación Alimentos Alimentos transgénicos Almendras Almibar Almidón de maíz Amish Amor Ananá Anchoas Anís Antioxidantes Aperitivos Apio Arándanos Argentina Arroz Arte Arvejas Asado Atún Avena Azúcar Azúcar Impalpable Azúcar moreno Azúcar Rubia Bacon Bambú Banana Baño María Barbacoa Barbie Batata Batidora Bavaroise Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Bicarbonato Bifes de nalga Bizcochuelo Bombones Boniato Bouquet Garni Brandy Brócoli Budín Buenos Aires Cacao Café Calabacín Calabacines Calabaza Calamar Caldos Canela Cangrejo Cannabis Capelettis Caracú Caramelo Caramelos Cardamomo Cardo Carne Picada Carnes Castañas de agua Catering Cayena Cebolla Cebolla Colorada Cebolla de Verdeo Cebolleta Cebollitas Celiacos Cena Centeno Cerdo Cereales Cerezas Cerveza Ceviche Chalote Champagne Champiñon Chauchas Cheesecakes Chef Chile jalapeño Chilli Choclo Chocolate Chocolate Blanco Chocolate en Polvo Chorizo Ciboulette Cilantro Citas Clases Clavo de Olor Cocción Cocina Cocina Argentina Cocina Asiatica Cocina China Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana Cocina Japonesa Cocina Mexicana Cocina Peruana Cocina Uruguaya Cocinar Cocinero Coco Coco Rallado Coctelería Cointreau Col Coliflor Colorante Comer Comida Comidas Comino Condimentos Confitados Congelados Conservas Cordero Coriandro Corvina Crema Chantilly Crema de Leche Crema Inglesa Crema Pastelera Crema Philadelphia Cremor Tartaro Crepes Cuchillos Cupcakes Cúrcuma Curiosidades Curry Cursos de Cocina Datiles Decoración Decoracion de Platos Demi-Glacé Demi-Glacé Salsas Madre Deporte Desayuno Descargas Diamalta Diccionario de alimentos Dieta Digestión Dihll Donas Dulce de leche Durazno e-Books Electricidad Electrodomésticos Embutidos Eneldo Energía Enlatados Ensaladas Entradas Escalonia Escarola Espagueti España Espárragos Espinaca Estofados Estragón Etchalotte Eventos Extracto de Carne Extracto de Malta Extracto de Tomate Facebook Facturas Fécula Fiambres Fiestas Filadelfia Finas Hierbas Flork Fondeu Fondos Fotos de Platos Frambuesa Francia Frangélico Frases de humor Freidora de aire Fresa Frijoles Frituras Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos Secos Fuego Galletas Gambas Garbanzos Gasto Gastronomía Gelatina Glucosa Gordon Ramsay Granola Grasa de Cerdo Grasa Vacuna Grenatina Grillos Guarnición Guarniciones Guayabas Guindas Guisantes Verdes Habas Halloween Hamburguesas Harina Harina de Garbanzos Harina de Gluten Harina de Maiz Harina de Soja Harina Integral Harry Potter Heladera Helados Herramientas de Cocina Hierbas Hígado Hinojo Historias Hogar Hojaldre Hongos Horno Hortalizas Huesos Huevos Humor Ideas Informacion de Alimentos Inteligencia Artificial Intensamente 2 Internet Invierno Jamón Jengibre Judías Verdes Juegos Jugo de Limón Ketchup Kinotos Kirsch Kiwi Lacteos Langostinos Latas Laurel Leche Leche Condensada Leche de Coco Leche en polvo Leche evaporada Lechuga Lechuga Romana Legumbres Lentejas Levadura Lima Limón Limpieza Linguine Lombarda Lomo Maicena Maíz Malvaviscos Mandarina Mango Manicura Manteca Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Maridaje Marihuana Mariscos Masa Briseé Mascarpone MasterChef Mayonesa Medicina Medicinal Mejillones Melocotón Melón Membrillo Menta Merengue Merienda Mermeladas Mesa Messi México Microondas Miel Milanesa Morrón Mostaza Mozzarella Muffins Mujeres Muzzarella Nabos Naranja Natillas Natural Navidad Niños Noticias Noticias del Blog Nuez Nuez Moscada Nutella Nutrición Ñandú Ñoquis On Line Orégano Oreos Paella Pan Pan Rallado Panadería Panceta Panificación Papa Paprika Parejas Parmesano Parrilla Pasas Pascua Pastas Pastelería Pasteles Patata Paté Pato Pavo Pecorino Sardo Pepino Peras Perder Peso Perejil Perifollo Perú Pescados Pesto Pickles Pimentón Pimienta Pimiento Pinterest Piña Piñones Pizza Platano Platos Calientes Pollo Polvo de Chile Polvo de Hornear Polvo para Hornear Porotos Postres Provenzal Provolone Pub Puerro Pure de Tomates Queso Crema Queso de Cabra Queso Philadelphia Quesos Rabanitos Rábano Rabas Radicha Radicheta Recetas Calientes Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Conejo Recetas con Cordero Recetas con Frutas Recetas con Hongos Recetas con Huevos Recetas con Mariscos Recetas con Ñandú Recetas con Pescado Recetas con Pocas Calorías Recetas con Pollo Recetas con Queso Recetas con Vegetales Recetas de Aderezos Recetas de Ensaladas Recetas de Fondos Recetas de Guisos Recetas de Invierno Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Pizza Recetas de Postres Recetas de Salsas Recetas de Tartas Recetas Vegetarianas Redes Sociales Refrigeración Remolacha Repollo Repostería Reseña Restaurante Revistas Risotto Romero Ron Roquefort Roux Rúcula Sake Sal Salame Salchichas Salmón Salsa Barbacoa Salsa Bechamel Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Inglesa Salsas Salsas Dulces Salsas Madre Salud Salvado Salvia San Valentín Sandwiches Sartén Seguridad Semillas Servicio Sésamo Setas Sexualidad Snacks Soja Solomillo Sopas Sushi Tabasco Tacos Tallarines Tartas Tecnicas y Consejos Tecnología Tequila Ternera Thermomix Tips Tocino Todas las Recetas Tofu Tomate Tomate Perita Tomates Cherry Tomillo Tortas Tortillas Tragos Trapos Trucha Trucos Turrones Uñas Uvas Vainilla Vajilla Varios Veganos Verduras Vermouth Viajes Video Recetas Vinagre Vino Whisky Wok Yogurt YouTube Zanahoria Zapallito Zapallo Zucchini

Archivo del blog

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Receta recomendada

Donas rellenas

Ingredientes para Donas rellenas:  Para la masa: 1 taza de leche 1 cucharada de levadura seca 3 cucharadas de azúcar glas 2 cucharadas de ac...

Recetas más vistas