viernes, 26 de octubre de 2012

Sumérgete en el delicioso placer de "Hígado a la Provenzal con Papas". Este plato clásico presume de una combinación de ingredientes sencilla pero llena de sabor. Las papas tiernas se sumergen en un caldo sutil infundido con vinagre, mientras que los jugosos bifes de hígado se doran a la perfección. Una mezcla fragante de ajo y perejil fresco eleva los sabores, añadiendo un toque de encanto provenzal. A medida que el plato se hornea a la perfección, anticiparás la armoniosa unión de texturas y sabores. Esta receta no solo es un placer culinario, sino que también ofrece beneficios nutricionales, con el hierro y las proteínas del hígado. Una opción saludable y económica para tu deleite gastronómico.

Hígado a la Provenzal con Papas

Hígado a la Provenzal con Papas

Ingredientes para el Hígado a la Provenzal con Papas :

Papas - 1 Kg
Vinagre - 1 Cucharada
Ajo - 8 Dientes
Perejil - 100 Gr
Bifes de Hígado - 1 Kg
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta - Cantidad necesaria
Aceite de oliva - Cantidad necesaria

Preparación del Hígado a la Provenzal con Papas :

Poner una olla con agua, sal y un chorrito de vinagre a calentar; mientras tanto, pelar las patatas, cortarlas por la mitad y ponerlas en la olla a hervir, cocinar hasta que estén tiernas. Reservar.
En un recipiente mezclar el ajo picado con el perejil fresco picado, agregarle una cucharada de aceite de oliva y mezcla bien.
Tomar una sartén, poner otra cucharada de aceite, calentar y freír a fuego fuerte los bifes de hígado, hasta que estén bien dorados de ambos lados, condimentar con sal y pimienta.
En una asadera para horno, poner los bifes y por encima la mezcla de perejil y ajo, llevar al horno por unos diez minutos a la temperatura de 180º.
Al momento de servir presentar los bifes acompañado con las papas hervidas.

El Hígado a la Provenzal con Papas es una receta muy saludable.
Es sabido las cualidades del hígado en nuestra dieta, rico en hierro y en proteínas, es recomendable su consumo pero no para hacerlo diariamente ya que también eleva el colesterol. Además es un plato sabroso y bastante económico.

jueves, 11 de octubre de 2012

Salsa Ranchera
Ingredientes para la Salsa Ranchera :
Aceite - 2 cucharadas
Cebolla - 1/4 taza
Ajo - 2 dientes
Chile jalapeño - 1
Tomates enlatados - 3 tazas
Orégano - 1 cucharada
Polvo de chile - 1/2 cucharadita
Cilantro - 1/4 taza
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta - Cantidad necesaria

Preparación de la Salsa Ranchera :
En una sartén, calentar el aceite, la cebolla picada, y el chile jalapeño (ají picante o ají puta parió). Saltear hasta que las cebollas estén transparentes.
Con cuidado, añadir los tomates enlatados cortados en cubitos, la sal, el orégano, el polvo de chile, y la pimienta.
Llevar a hervor y reducir el fuego. Cocinar por 15 minutos.
Agregar el ajo y continuar la cocción durante otros 15 minutos.
Agregar el cilantro y cocinar por otros 5 minutos.
Servir la salsa caliente en la parte superior del alimento : huevos revueltos, tacos, enchiladas, o pollo a la parrilla.

La salsa ranchera es una salsa picante que quema! Esta receta casera es un complemento y un aderezo perfecto para platos mexicanos o pollo a la parrilla.

domingo, 7 de octubre de 2012

Receta : Arroz con leche
Ingredientes para el Arroz con leche :
Leche - 1 lt
Azúcar - 200 gr
Arroz - 100 gr
Canela - 1 rama
Cáscara de limón - Cantidad necasaria

Preparación del Arroz con leche :
Por un lado, poner la leche a hervir y echarle la canela y la cascara de un limón.
Por otra parte, seguidamente en otra cazuela poner el arroz con un poco de agua; cuando empiece a hervir, colocarlo en la leche, que valla hirviendo poco a poco y cuando falte poco, echarle el azúcar.
Servir con un poco de canela espolvoreada por encima.

El arroz con leche es una receta muy simple. Es un postre rico que se puede dar entre tiempo. Esta receta queda muy jugosa, entra muy suave y rinde para 2 personas.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Los churros, esos deliciosos y crujientes bocados de masa frita, han deleitado los paladares de personas alrededor del mundo durante siglos. Su origen se remonta a la época medieval en España, donde los moriscos, descendientes de los musulmanes que habían habitado la península ibérica, introdujeron una receta similar llamada "churra". A lo largo de los años, esta preparación fue evolucionando y adaptándose a diferentes culturas y regiones, convirtiéndose en un verdadero ícono de la gastronomía española. Hoy en día, los churros se han convertido en un manjar internacionalmente reconocido y amado, y su popularidad ha trascendido fronteras, llegando a conquistar los corazones de personas de todas las edades y nacionalidades. Afortunadamente, la receta de los churros ha sido transmitida de generación en generación, y hoy en día podemos disfrutar de su sencillez y exquisitez en nuestra propia cocina. Acompáñanos mientras descubrimos los ingredientes y el proceso para preparar estos deliciosos churros caseros que, sin duda alguna, te transportarán a un festín de sabores y texturas únicas.

Receta de Churros

Receta de Churros

Ingredientes para los Churros :

Agua - 1 Taza
Margarina - 50 gr
Harina - 250 gr
Huevos - 1
Sal - 1/2 Cucharadita
Aceite - Cantidad necesaria
Azúcar - Cantidad necesaria

Preparación de los Churros :

Poner en una cacerola el agua y la margarina (o manteca). Llevar al fuego y cuando rompa el hervor agregar de golpe la harina. Cocinar revolviendo con una cuchara de madera hasta que la pasta se despegue de las paredes de la cacerola. Fuera del fuego agregar el huevo y la sal y seguir trabajando la masa hasta que esté muy lisa. Poner la pasta en un mango con boquilla gruesa rizada y cortar los churros del tamaño que se desee dejando caer la pasta en aceite o grasa caliente. Una vez cocidos y bien dorados, retirar con espumadera, escurrir en papel absorbente y espolvorear con azúcar.

 Los churros se pueden acompañar con dulce de leche o chocolate caliente, quedan realmente exquisitos!

En conclusión, los churros son una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento del día. Con ingredientes simples como agua, margarina, harina, huevos, sal, aceite y azúcar, es posible preparar estos sabrosos y crujientes bocados. Siguiendo unos sencillos pasos, se obtiene una masa suave y lisa que, al ser frita hasta alcanzar un dorado perfecto, brinda una experiencia culinaria única. Ya sea acompañados de dulce de leche o sumergidos en un reconfortante chocolate caliente, los churros se convierten en una verdadera delicia para el paladar. Anímate a preparar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un manjar irresistible que no dejarán de saborear.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Receta : Berenjenas con mozzarella y tomates
Ingredientes para las Berenjenas con mozzarella y tomates :
Berenjenas - 2
Quesos mozzarella de bola - 2
Tomates - 2
Aceite de maíz - Cantidad necesaria
Hojas de albahaca - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria

Preparación de las Berenjenas con mozzarella y tomates :
Para acompañar esta receta, puedes hacer una salsa ligera con albahaca, una especie de pesto; para esto triturar hojas de albahaca, aceite de oliva, sal y un diente de ajo. Otra opción es usar algo de salsa de tomate.
Calentar el aceite de maíz en una sartén y cocinar las berenjenas cortadas en rodajas, si se prefiere, cocinarlas a la plancha hasta que estén doradas.
Poner en un plato la rodaja de berenjena, encima una rodaja de mozzarella, luego la rueda de tomate y terminar con una rodaja de berenjena.
Báñalarlas con salsa pesto o de tomate. Decorar el plato con tomates cherry y hojas de albahaca.

Las Berenjenas con mozzarella y tomates son fáciles de preparar y es una receta simple, vegetariana y muy fresca!

Etiquetas

Abc de Cocina Aceite Aceite de Coco Aceite de Oliva Aceite de Sésamo Aceite de Soja Aceites y Vinagretas Aceitunas Acelga Aceto Balsámico Aderezos Afrodisíacos Agua Ahorro Ají Ají Catalán Ajo Albahaca Alcachofa Alcaparras Alcaucil Alimentación Alimentos Alimentos transgénicos Almendras Almibar Almidón de maíz Amish Amor Ananá Anchoas Anís Antioxidantes Aperitivos Apio Arándanos Argentina Arroz Arte Arvejas Asado Atún Avena Azúcar Azúcar Impalpable Azúcar moreno Azúcar Rubia Bacon Bambú Banana Baño María Barbacoa Barbie Batata Batidora Bavaroise Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Bicarbonato Bifes de nalga Bizcochuelo Bombones Boniato Bouquet Garni Brandy Brócoli Budín Buenos Aires Cacao Café Calabacín Calabacines Calabaza Calamar Caldos Canela Cangrejo Cannabis Capelettis Caracú Caramelo Caramelos Cardamomo Cardo Carne Picada Carnes Castañas de agua Catering Cayena Cebolla Cebolla Colorada Cebolla de Verdeo Cebolleta Cebollitas Celiacos Cena Centeno Cerdo Cereales Cerezas Cerveza Ceviche Chalote Champagne Champiñon Chauchas Cheesecakes Chef Chile jalapeño Chilli Choclo Chocolate Chocolate Blanco Chocolate en Polvo Chorizo Ciboulette Cilantro Citas Clases Clavo de Olor Cocción Cocina Cocina Argentina Cocina Asiatica Cocina China Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana Cocina Japonesa Cocina Mexicana Cocina Peruana Cocina Uruguaya Cocinar Cocinero Coco Coco Rallado Coctelería Cointreau Col Coliflor Colorante Comer Comida Comidas Comino Condimentos Confitados Congelados Conservas Cordero Coriandro Corvina Crema Chantilly Crema de Leche Crema Inglesa Crema Pastelera Crema Philadelphia Cremor Tartaro Crepes Cuchillos Cupcakes Cúrcuma Curiosidades Curry Cursos de Cocina Datiles Decoración Decoracion de Platos Demi-Glacé Demi-Glacé Salsas Madre Deporte Desayuno Descargas Diamalta Diccionario de alimentos Dieta Digestión Dihll Donas Dulce de leche Durazno e-Books Electricidad Electrodomésticos Embutidos Eneldo Energía Enlatados Ensaladas Entradas Escalonia Escarola Espagueti España Espárragos Espinaca Estofados Estragón Etchalotte Eventos Extracto de Carne Extracto de Malta Extracto de Tomate Facebook Facturas Fécula Fiambres Fiestas Filadelfia Finas Hierbas Flork Fondeu Fondos Fotos de Platos Frambuesa Francia Frangélico Frases de humor Freidora de aire Fresa Frijoles Frituras Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos Secos Fuego Galletas Gambas Garbanzos Gasto Gastronomía Gelatina Glucosa Gordon Ramsay Granola Grasa de Cerdo Grasa Vacuna Grenatina Grillos Guarnición Guarniciones Guayabas Guindas Guisantes Verdes Habas Halloween Hamburguesas Harina Harina de Garbanzos Harina de Gluten Harina de Maiz Harina de Soja Harina Integral Harry Potter Heladera Helados Herramientas de Cocina Hierbas Hígado Hinojo Historias Hogar Hojaldre Hongos Horno Hortalizas Huesos Huevos Humor Ideas Informacion de Alimentos Inteligencia Artificial Intensamente 2 Internet Invierno Jamón Jengibre Judías Verdes Juegos Jugo de Limón Ketchup Kinotos Kirsch Kiwi Lacteos Langostinos Latas Laurel Leche Leche Condensada Leche de Coco Leche en polvo Leche evaporada Lechuga Lechuga Romana Legumbres Lentejas Levadura Lima Limón Limpieza Linguine Lombarda Lomo Maicena Maíz Malvaviscos Mandarina Mango Manicura Manteca Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Maridaje Marihuana Mariscos Masa Briseé Mascarpone MasterChef Mayonesa Medicina Medicinal Mejillones Melocotón Melón Membrillo Menta Merengue Merienda Mermeladas Mesa Messi México Microondas Miel Milanesa Morrón Mostaza Mozzarella Muffins Mujeres Muzzarella Nabos Naranja Natillas Natural Navidad Niños Noticias Noticias del Blog Nuez Nuez Moscada Nutella Nutrición Ñandú Ñoquis On Line Orégano Oreos Paella Pan Pan Rallado Panadería Panceta Panificación Papa Paprika Parejas Parmesano Parrilla Pasas Pascua Pastas Pastelería Pasteles Patata Paté Pato Pavo Pecorino Sardo Pepino Peras Perder Peso Perejil Perifollo Perú Pescados Pesto Pickles Pimentón Pimienta Pimiento Pinterest Piña Piñones Pizza Platano Platos Calientes Pollo Polvo de Chile Polvo de Hornear Polvo para Hornear Porotos Postres Provenzal Provolone Pub Puerro Pure de Tomates Queso Crema Queso de Cabra Queso Philadelphia Quesos Rabanitos Rábano Rabas Radicha Radicheta Recetas Calientes Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Conejo Recetas con Cordero Recetas con Frutas Recetas con Hongos Recetas con Huevos Recetas con Mariscos Recetas con Ñandú Recetas con Pescado Recetas con Pocas Calorías Recetas con Pollo Recetas con Queso Recetas con Vegetales Recetas de Aderezos Recetas de Ensaladas Recetas de Fondos Recetas de Guisos Recetas de Invierno Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Pizza Recetas de Postres Recetas de Salsas Recetas de Tartas Recetas Vegetarianas Redes Sociales Refrigeración Remolacha Repollo Repostería Reseña Restaurante Revistas Risotto Romero Ron Roquefort Roux Rúcula Sake Sal Salame Salchichas Salmón Salsa Barbacoa Salsa Bechamel Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Inglesa Salsas Salsas Dulces Salsas Madre Salud Salvado Salvia San Valentín Sandwiches Sartén Seguridad Semillas Servicio Sésamo Setas Sexualidad Snacks Soja Solomillo Sopas Sushi Tabasco Tacos Tallarines Tartas Tecnicas y Consejos Tecnología Tequila Ternera Thermomix Tips Tocino Todas las Recetas Tofu Tomate Tomate Perita Tomates Cherry Tomillo Tortas Tortillas Tragos Trapos Trucha Trucos Turrones Uñas Uvas Vainilla Vajilla Varios Veganos Verduras Vermouth Viajes Video Recetas Vinagre Vino Whisky Wok Yogurt YouTube Zanahoria Zapallito Zapallo Zucchini

Archivo del blog

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Receta recomendada

Donas rellenas

Ingredientes para Donas rellenas:  Para la masa: 1 taza de leche 1 cucharada de levadura seca 3 cucharadas de azúcar glas 2 cucharadas de ac...

Recetas más vistas