miércoles, 5 de junio de 2013

Durazno - Melocotón
El Melocotón es originario de China desde hace 3.000 a. c. De ahí pasaron a Persia.
Su nombre en latín es Prunus persica, viene justamente de Persia, de la ruta que se creó entre China y Persia.
Se sabe que en el año 330 a. c.se extendió su consumo a Grecia y hasta la Edad Media no llegó a Europa.
Pertenece a la familia de las Rosáceas y a su vez al genero Prunus. Necesita de un clima templado para crecer sin problemas, porque no resiste bien el frío.
España es el 2º país productor de melocotones, detrás de Italia. El 20% de la recolecta va destinada a la industria, para hacer zumos, conservas de frutas, yogures… Los principales países productores de melocotones son: China, Italia, EE.UU., España, Grecia y Francia. Geográficamente, en España destacan los melocotones de Calanda (Teruel) y los melocotones murcianos.

Propiedades del Melocotón
El melocotón es una fruta muy saludable con buena aportación en carótenos, que además se recomienda en dietas de adelgazamiento por su especial contenido en agua 86%, fibra, no tiene casi calorías y es muy rico en hidratos de carbono.
El durazno stá considerado uno de los 20 alimentos esenciales para una vida sana.
El durazno contiene:
Vitaminas: A, C, B1, B2, B6.
Minerales: Potasio, Fósforo, Magnesio, Calcio, Azufre, Cloro, Manganeso, Cobre, Hierro.
Otros: Beta-caroteno; anti oxidante, Acido nicotínico, A. Pantoténico, A. málico, A. cítrico.
Propiedades y beneficios del durazno. Recomendado para:el crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños. Gota. Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante). Estrés. Anemia. Visión, pelo, uñas, mucosas. Dientes y huesos. Sistema nervioso. Previene problemas cardiovasculares y degenerativos. Refuerza el sistema inmunológico. Ayuda a controlar el sistema de azúcar en sangre. Bueno para colesterol.

Variedades y temporada del Durazno
El melocotón nace de un árbol llamado melocotonero o duraznero. Crecen en zona templadas. Se les clasifica de varias formas una importante es la que los distingue según su pulpa. Estando los de Pulpa blanda: cuya carne es blanda y no está pegada al hueso; y los de Pulpa dura: cuya la carne está dura y pegada al hueso.
Variedades de melocotones en los mercados:
Queen Crest, muy temprano en los mercados, carne dura y un sabor medio.
El Maycrest compite en tempranero es de carne más blanda y de buena calidad.
Tirrenia, muy temprano, semiduro, buen sabor, pero de conservación delicada.
Merryl y Elegant Lady disponible a media temporada, buen tamaño y calidad, muy dulce y buena conservación.
El Merryl franciscano, es jugoso y dulce también de buen tamaño.
Bay - Gold. Ocupa un parte importante de la temporada. Carne prieta, buen sabor y jugoso. Bastante perecedero.
Royal glory, de maduración tardía, carne consistente y jugosa, buen sabor y dulce.
Calanda (Teruel) tardío, con Denominación de Origen. El autentico es la variedad San Miguel, muy grueso, carne jugosa y de sabor único tiene una gran calidad.
Nectarinas, son un crece entre melocotón y la ciruela. La hay de carnes amarillas y blancas siendo la primera más ácida y la segunda más dulce.
Mejor época del melocotón: la temporada del melocotón es el verano. Durante los meses de junio, julio y agosto. Algunas variedades de duraznos tempraneras se adelantan a abril y las tardías lo prologan hasta noviembre.

Como elejir y conservar el durazno
Consejos para su compra: A la hora de comprarlos no deben de estar excesivamente verdes ni maduros. No deben de tener ninguna mancha marrón.
Conservación: En casa, si están todavía un poco verdes se dejan fuera de la nevera, hasta que se maduren. Si ya están maduros se ponen en la nevera, pero nunca unos encima de otros, sino se estropearán antes. No congelar.

martes, 4 de junio de 2013

Receta : Panna cotta
Ingredientes para la Panna cotta :
Nata para montar - 500 ml
Leche entera - 300 ml
Azúcar - 100 gr
Gelatina neutra - 4 hojas

Preparación de la Panna cotta :
Poner a remojar las hojas de gelatina en agua fría durante unos 10 minutos.
Colocar en un cazo la nata, la leche y el azúcar.
Cocinar, moviendo de vez en cuando para que no se nos pegue al fondo.
Cuando rompa a hervor, añadirle las hojas de gelatina bien escurridas, mezclar bien para que se disuelvan y retirar del fuego; seguir removiendo en la misma olla hasta que la mezcla esté templada.
Para lograr que nos quede bien cremosa y suave, pasar la mezcla por un colador. Esto nos ayudará a eliminar cualquier grumo.
Repartirlo en moldes individuales o en una flanera grande.
Dejar enfriar y llevar al frigorífico durante 5 o 6 horas para que nos cuaje bien.
Tip : Podemos acompañar este postre con una salsa de fresas, frutos del bosque o una  salsa de chocolate.

La Panna Cotta es un postre típico de la región italiana del Piamonte. La traducción literal de éste postre sería “nata cocida”. Su aspecto es muy similar al de un flan, pero su sabor es más suave.
La panna cotta, está elaborada  a base de nata y leche lo que nos va a proporcionar una buena fuente de proteínas, minerales y calcio.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Aderezo Italiano con vinagre de manzanaIngredientes para el Aderezo Italiano con vinagre de manzana :
Vinagre de manzana - 1/4 taza
Agua - 3 cucharadas
Azúcar - 2 cucharadas
Ajo en polvo - 1 cucharada
Sal - 1 cucharadita
Pimienta molida - 1 cucharadita
Perejil seco - 1 cucharadita
Albahaca seca - 1/4 cucharadita
Orégano seco - 1/4 cucharadita
Tomillo seco - 1/4 cucharadita
Aceite de oliva - 1/2 taza

Preparación del Aderezo Italiano con vinagre de manzana :
Mezclar el vinagre con todos los ingredientes secos. En lo posible utilizar un recipiente de vidrio.
Agitar bien el envase para mezclar todo. Asegúrarse de que el azúcar y la sal se hayan disuelto por completo.
Añadir el aceite y agitar nuevamente para mezclar.
Guardar el aderezo en un recipiente adecuado a temperatura ambiente.

El Aderezo Italiano con vinagre de manzana es un aderezo ideal para carnes y algunas ensaladas. La receta le da un sabor diferente a las comidas y es fácil de preparar.

viernes, 24 de mayo de 2013

Medallones de solomillo con salsa Dijon de queso azul
Ingredientes para los Medallones de solomillo con salsa Dijon de queso azul :
Solomillos de cerdo - 2
Aceite - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta negra - Cantidad necesaria
Crema de leche - 200 cl.
Queso azul - 80 gr
Mostaza Dijon - 1 cucharadita

Preparación de los Medallones de solomillo con salsa Dijon de queso azul :
Calentar la nata en una sartén a fuego medio con una gotita de sal para desleir en ella el queso azul (del tipo que prefieras) añadiendo una cucharilla de mostaza Dijon. Conservar caliente mientras hacemos el solomillo.
Cortarel solomillo en medallones de dos centímetros de grosor.
Salpimentar y ponerlo en la plancha bien caliente para cocinaral punto que nos apetezca.
Añadir la salsa sobre el solomillo.

La receta de medallones de solomillo con salsa Dijon de queso azul es una receta simple que no requiere de muchos pasos y es toda una delicia!

lunes, 20 de mayo de 2013

Navegando en internet, nos topamos con esta infografía muy interesante para todos aquellos que por una razón u otra no consumen leche de vaca o leche de origen animal.
Aquí en este pequeño y simple tutorial se enseña cómo hacer leche vegetal y queso vegetal a partir de girasol, sésamo, avellana, calabaza, almendra, quínua, amaranto y otras semillas y frutos secos de origen vegetales.
Un buen consejo de DIY o hazlo tú mismo!

Cómo hacer leche vegetal y queso vegetal

Cómo hacer leche vegetal y queso vegetal

Etiquetas

Abc de Cocina Aceite Aceite de Coco Aceite de Oliva Aceite de Sésamo Aceite de Soja Aceites y Vinagretas Aceitunas Acelga Aceto Balsámico Aderezos Afrodisíacos Agua Ahorro Ají Ají Catalán Ajo Albahaca Alcachofa Alcaparras Alcaucil Alimentación Alimentos Alimentos transgénicos Almendras Almibar Almidón de maíz Amish Amor Ananá Anchoas Anís Antioxidantes Aperitivos Apio Arándanos Argentina Arroz Arte Arvejas Asado Atún Avena Azúcar Azúcar Impalpable Azúcar moreno Azúcar Rubia Bacon Bambú Banana Baño María Barbacoa Barbie Batata Batidora Bavaroise Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Bicarbonato Bifes de nalga Bizcochuelo Bombones Boniato Bouquet Garni Brandy Brócoli Budín Buenos Aires Cacao Café Calabacín Calabacines Calabaza Calamar Caldos Canela Cangrejo Cannabis Capelettis Caracú Caramelo Caramelos Cardamomo Cardo Carne Picada Carnes Castañas de agua Catering Cayena Cebolla Cebolla Colorada Cebolla de Verdeo Cebolleta Cebollitas Celiacos Cena Centeno Cerdo Cereales Cerezas Cerveza Ceviche Chalote Champagne Champiñon Chauchas Cheesecakes Chef Chile jalapeño Chilli Choclo Chocolate Chocolate Blanco Chocolate en Polvo Chorizo Ciboulette Cilantro Citas Clases Clavo de Olor Cocción Cocina Cocina Argentina Cocina Asiatica Cocina China Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana Cocina Japonesa Cocina Mexicana Cocina Peruana Cocina Uruguaya Cocinar Cocinero Coco Coco Rallado Coctelería Cointreau Col Coliflor Colorante Comer Comida Comidas Comino Condimentos Confitados Congelados Conservas Cordero Coriandro Corvina Crema Chantilly Crema de Leche Crema Inglesa Crema Pastelera Crema Philadelphia Cremor Tartaro Crepes Cuchillos Cupcakes Cúrcuma Curiosidades Curry Cursos de Cocina Datiles Decoración Decoracion de Platos Demi-Glacé Demi-Glacé Salsas Madre Deporte Desayuno Descargas Diamalta Diccionario de alimentos Dieta Digestión Dihll Donas Dulce de leche Durazno e-Books Electricidad Electrodomésticos Embutidos Eneldo Energía Enlatados Ensaladas Entradas Escalonia Escarola Espagueti España Espárragos Espinaca Estofados Estragón Etchalotte Eventos Extracto de Carne Extracto de Malta Extracto de Tomate Facebook Facturas Fécula Fiambres Fiestas Filadelfia Finas Hierbas Flork Fondeu Fondos Fotos de Platos Frambuesa Francia Frangélico Frases de humor Freidora de aire Fresa Frijoles Frituras Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos Secos Fuego Galletas Gambas Garbanzos Gasto Gastronomía Gelatina Glucosa Gordon Ramsay Granola Grasa de Cerdo Grasa Vacuna Grenatina Grillos Guarnición Guarniciones Guayabas Guindas Guisantes Verdes Habas Halloween Hamburguesas Harina Harina de Garbanzos Harina de Gluten Harina de Maiz Harina de Soja Harina Integral Harry Potter Heladera Helados Herramientas de Cocina Hierbas Hígado Hinojo Historias Hogar Hojaldre Hongos Horno Hortalizas Huesos Huevos Humor Ideas Informacion de Alimentos Inteligencia Artificial Intensamente 2 Internet Invierno Jamón Jengibre Judías Verdes Juegos Jugo de Limón Ketchup Kinotos Kirsch Kiwi Lacteos Langostinos Latas Laurel Leche Leche Condensada Leche de Coco Leche en polvo Leche evaporada Lechuga Lechuga Romana Legumbres Lentejas Levadura Lima Limón Limpieza Linguine Lombarda Lomo Maicena Maíz Malvaviscos Mandarina Mango Manicura Manteca Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Maridaje Marihuana Mariscos Masa Briseé Mascarpone MasterChef Mayonesa Medicina Medicinal Mejillones Melocotón Melón Membrillo Menta Merengue Merienda Mermeladas Mesa Messi México Microondas Miel Milanesa Morrón Mostaza Mozzarella Muffins Mujeres Muzzarella Nabos Naranja Natillas Natural Navidad Niños Noticias Noticias del Blog Nuez Nuez Moscada Nutella Nutrición Ñandú Ñoquis On Line Orégano Oreos Paella Pan Pan Rallado Panadería Panceta Panificación Papa Paprika Parejas Parmesano Parrilla Pasas Pascua Pastas Pastelería Pasteles Patata Paté Pato Pavo Pecorino Sardo Pepino Peras Perder Peso Perejil Perifollo Perú Pescados Pesto Pickles Pimentón Pimienta Pimiento Pinterest Piña Piñones Pizza Platano Platos Calientes Pollo Polvo de Chile Polvo de Hornear Polvo para Hornear Porotos Postres Provenzal Provolone Pub Puerro Pure de Tomates Queso Crema Queso de Cabra Queso Philadelphia Quesos Rabanitos Rábano Rabas Radicha Radicheta Recetas Calientes Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Conejo Recetas con Cordero Recetas con Frutas Recetas con Hongos Recetas con Huevos Recetas con Mariscos Recetas con Ñandú Recetas con Pescado Recetas con Pocas Calorías Recetas con Pollo Recetas con Queso Recetas con Vegetales Recetas de Aderezos Recetas de Ensaladas Recetas de Fondos Recetas de Guisos Recetas de Invierno Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Pizza Recetas de Postres Recetas de Salsas Recetas de Tartas Recetas Vegetarianas Redes Sociales Refrigeración Remolacha Repollo Repostería Reseña Restaurante Revistas Risotto Romero Ron Roquefort Roux Rúcula Sake Sal Salame Salchichas Salmón Salsa Barbacoa Salsa Bechamel Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Inglesa Salsas Salsas Dulces Salsas Madre Salud Salvado Salvia San Valentín Sandwiches Sartén Seguridad Semillas Servicio Sésamo Setas Sexualidad Snacks Soja Solomillo Sopas Sushi Tabasco Tacos Tallarines Tartas Tecnicas y Consejos Tecnología Tequila Ternera Thermomix Tips Tocino Todas las Recetas Tofu Tomate Tomate Perita Tomates Cherry Tomillo Tortas Tortillas Tragos Trapos Trucha Trucos Turrones Uñas Uvas Vainilla Vajilla Varios Veganos Verduras Vermouth Viajes Video Recetas Vinagre Vino Whisky Wok Yogurt YouTube Zanahoria Zapallito Zapallo Zucchini

Archivo del blog

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Receta recomendada

Donas rellenas

Ingredientes para Donas rellenas:  Para la masa: 1 taza de leche 1 cucharada de levadura seca 3 cucharadas de azúcar glas 2 cucharadas de ac...

Recetas más vistas