lunes, 19 de julio de 2010

Salsa ProvenzalIngradientes para la Salsa Provenzal :
Aceite de Oliva - 100 cl
Ajo - 5 Dientes
Champiñon Fresco - 100 gr
Tomate - 1 Kg
Salsa de Tomate - 500 cl
Sal Fina - 5 gr
Azúcar - 5 gr
Perejil - 3
Pimienta Blanca - 3 gr

Preparación de la Salsa Provenzal :
Picar los ajos en brunoise, filetear los champiñones, los tomates concasse y las hojas de perejil en fina chiffonade.
Templar el aceite de oliva y dorar el ajo a rubio.
Agregar los champiñones y pochearlos. Añadir los tomates y dejar cocinar durante 5 min.
Incorporar la salsa de tomate "madre" y el azúcar.
Dejar reducir a fuego lento, salpimentar y, por último, retirar y agregar abundante perejil.

La salsa provenzal es una salsa que va muy bien con las carnes.
Salsa ItalianaIngredientes para la Salsa Italiana :
Mantequilla - 100 gr
Cebolla - 100 gr
Champiñon Fresco - 100 gr
Ajo - 250 gr
Jamón Cocido - 100 gr
Vino Blanco - 100 cl
Salsa Demi Glasé - 100 cl
Salsa de Tomate - 100 cl
Sal - Cantidad Necesaria
Pimienta - Cantidad Necesaria

Preparación de la Salsa Italiana :
Reahogar en la manteca la cebolla, el ajo y el champignon fresco cortado en brunoise.
Dejar glasear todo y añadir el jamón cortado de la misma manera. Rociar con vino blanco seco, dejar reducir, agregar la salsa demi glace y cocinar durante 5 min a fuego suave. Por último, agregar la salsa de tomate.
Salpimentar y cocinar unos minutos más y retirar.

La salsa Italiana se utliliza sobre todo para pastas frescas.

domingo, 18 de julio de 2010

Cortar Carne ÑanduIngredientes para el Ñandú a la Estanciera :
Ñandú - 250 gr
Harina - 125 gr
Aceite - 50 cl
Cebolla - 100 gr
Pimentón - 15 gr
Sal - 5 gr

Preparación del Ñandú a la Estanciera :
Cortar la carne en bifes finos.
Aplanarlos, salar, enharinar y reservar.
Colocar aceite en una cacerola y calentar.
Cuando el aceite esté caliente agregar las cebollas previamente cortadas en rodajas finas.
Cuando comienza a dorarse la cebolla, bajar el fuego y colocar los bifes sobre el fondo con cebollas.
Cocinar a fuego suave durante el tiempo suficiente como para que la carne se cocine.
Cubrir la carne con agua hirviendo y el pimentón.
Continuar la cocción durante 25 minutos o hasta que la carne esté tierna.

Ñandú a la Estanciera es otra receta de ñandú que le dará un toque distinto a su menú y dejará de boca abierta a sus comenzales!
Ñandú a la NaranjaIngredientes para el Ñandú a la Naranja :
Aceite de Oliva - 20 cl
Manteca - 20 gr
Sal - 5 gr
Pimienta - 5 gr
Nuez Moscada - 5 gr
Azúcar - 150 gr
Agua - Cantidad Necesaria
Naranja - 150 gr
Limón - 50 gr
Caldo - 200 cl
Canela - 3 gr
Ñandú - 220 gr
Vinagre de Vino - 60 cl

Preparación del Ñandú a la Naranja :
Cortar la pieza de ñandú en forma de escalopes. Salarlos y conservar.
En una sartén gruesa caliente, colocar manteca y aceite de oliva, en una proporción de 50/50.
Cocinar los escalopes durante 2 minutos por cada lado. Reservar caliente.
Para la salsa emplear una cacerola profunda y colocar el azúcar con agua suficiente como para hacer un caramelo rubio.
Cuando adquiera el punto adecuado, agregar el vinagre y cocinar durante unos 2 minutos..
Partir la naranja y el limón en mitades y agregarlas en la cacerola.
Cocinar a fuego lento durante unos 7 minutos.
Agregar el caldo reducido y continuar cocinando durante unos 10 a 15 minutos más.
Colar la salsa y retirar la naranja, la cual podrá cortarse en rodajas y presentarlas como parte de la guarnición.
Para el emplatado disponer los escalopes en el plato, sobre un espejo de salsa y decorar con las rodajas de naranja.

El ñandú a la naranja es un plato exquisito agridulce que deleitará a cualquier comenzal de su mesa.
ÑanduEl ñandú junto con el avestruz africano y el choique, constituyen un grupo de aves de caza denominado "Ratites".
Históricamente, los subproductos de faena, tales como plumas, cuero y grasa, fueron el objetivo de una gran explotación de ratites, hasta el punto de exterminio y extinción en algunos casos.
Esa sobre-explotación culminó y dio paso a la formación de establecimientos dedicados a la cría y faena de ratites, especialmente el ñandú y el choique.
De esta manera se asegura la disponibilidad de los derivados (plumas, cuero, grasa y aceite) y se optimizan gastos e inversiones con el aprovechamiento de la carne como producto de venta.

El ñandú y su carne
Nutricionalmente, la carne de ñandú se caracteriza por su bajo contenido graso y su relativamente alto contenido de ácidos grasos escenciales, si se lo compara con la carne de pollo o la carne bovina.
Otro factor que favorece a la propuesta de la carne de ñandú como opción es su particularmente alto nivel de ácidos grasos del tipo Omega-3, unas 9 veces superior al nivel de Omega-3 de la carne de bovino.
El rendimiento de la carne de ñandú es aproximadamente 30% del peso vivo.
Este ave no tiene pechuga y esto es lógico. La pechuga del ave está formada por los músculos que participan del movimiento de las alas durante el vuelo. El ñandú es un ave corredora, motivo por el cual no presenta una musculatura pectoral desarrollada.
Otra cualidad de la carne de ñandú es la terneza de la misma, entendiendo por terneza a la facilidad de cortar o fragmentar la carne durante la masticación.
La terneza depende de distintos factores, como la cocción, la temperatura, el medio de cocción (liquido o seco) y el tiempo de maduración de la carne.
Como ejemplo, la maduración de la carne permite lograr una terneza aceptable, aunque si se le cocina a 80ºC, la misma disminuye, dejando lugar a una carne más firme.
Una técnica para lograr una pieza con mayor terneza es la remoción de la membrana externa que envuelve el músculo. A este procedimiento se le conoce como "destelado" de la pieza, y debe realizarse con total asepsia e higiene, pues es muy fácil contaminar la carne por la propia manipulación y exposición. Esto disminuye, en consecuencia, la vida útil del producto.
La terneza de la carne es un requisito cuya importancia depende del modo de cocción a emplear, ya que la humedad del propio medio incidirá directamente en dicha cualidad.
Si se prepara mediante cocciones secas, como plancha, parrilla y asado, es necesario que la carne sea muy tierna.
Por otro lado, si se prepara mediante cocciones húmedas, como en marinadas o guisados, la terneza es aportada por la cocción adecuadamente prolongada, como así también por la utilización de piezas pequeñas.
La carne de ñandú es una carne relativamente tierna y fibrosa, aunque seca por la ausencia casi total de grasa intra-muscular.
Su alto contenido en hierro, junto con la coloración normal de las membranas que envuelven los músculos, determinan una carne de color oscuro en el caso de un animal de caza, o un color rojo más brillante para el caso de un animal de criadero. No obstante, su color es siempre más oscuro que la carne bovina.
Cuando se remueven las membranas, la carne se presenta más clara y brillante.
Su conservación en la heladera es problemática, pues su pH final al momento de envasado es favorable para el desarrollo de bacterias, incluso al estar envasada al vacío.

Etiquetas

Abc de Cocina Aceite Aceite de Coco Aceite de Oliva Aceite de Sésamo Aceite de Soja Aceites y Vinagretas Aceitunas Acelga Aceto Balsámico Aderezos Afrodisíacos Agua Ahorro Ají Ají Catalán Ajo Albahaca Alcachofa Alcaparras Alcaucil Alfajores Alimentación Alimentos Alimentos transgénicos Almendras Almibar Almidón de maíz Amish Amor Ananá Anchoas Anís Antioxidantes Aperitivos Apio Arándanos Argentina Arroz Arte Arvejas Asado Atún Avena Azúcar Azúcar Impalpable Azúcar moreno Azúcar Rubia Bacon Bambú Banana Baño María Barbacoa Barbie Batata Batidora Bavaroise Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Bicarbonato Bifes de nalga Bizcochuelo Bombones Boniato Bouquet Garni Brandy Brócoli Budín Buenos Aires Cacao Café Calabacín Calabacines Calabaza Calamar Caldos Canela Cangrejo Cannabis Capelettis Caracú Caramelo Caramelos Cardamomo Cardo Carne Picada Carnes Castañas de agua Catering Cayena Cebolla Cebolla Colorada Cebolla de Verdeo Cebolleta Cebollitas Celiacos Cena Centeno Cerdo Cereales Cerezas Cerveza Ceviche Chalote Champagne Champiñon Chauchas Cheesecakes Chef Chile jalapeño Chilli Choclo Chocolate Chocolate Blanco Chocolate en Polvo Chorizo Ciboulette Cilantro Citas Clases Clavo de Olor Cocción Cocina Cocina Argentina Cocina Asiatica Cocina China Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana Cocina Japonesa Cocina Mexicana Cocina Peruana Cocina Uruguaya Cocinar Cocinero Coco Coco Rallado Coctelería Cointreau Col Coliflor Colorante Comer Comida Comidas Comino Condimentos Confitados Congelados Conservas Cordero Coriandro Corvina Crema Chantilly Crema de Leche Crema Inglesa Crema Pastelera Crema Philadelphia Cremor Tartaro Crepes Cuchillos Cupcakes Cúrcuma Curiosidades Curry Cursos de Cocina Datiles Decoración Decoracion de Platos Demi-Glacé Demi-Glacé Salsas Madre Deporte Desayuno Descargas Diamalta Diccionario de alimentos Dieta Digestión Dihll Donas Dulce de leche Durazno e-Books Electricidad Electrodomésticos Embutidos Eneldo Energía Enlatados Ensaladas Entradas Escalonia Escarola Espagueti España Espárragos Espinaca Estofados Estragón Estrellas Michelin Etchalotte Eventos Extracto de Carne Extracto de Malta Extracto de Tomate Facebook Facturas Fécula Fiambres Fiestas Filadelfia Finas Hierbas Flork Fondeu Fondos Fotos de Platos Frambuesa Francia Frangélico Frases de humor Freidora de aire Fresa Frijoles Frituras Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos Secos Fuego Galletas Gambas Garbanzos Gasto Gastronomía Gelatina Glucosa Gordon Ramsay Granola Grasa de Cerdo Grasa Vacuna Grenatina Grillos Guarnición Guarniciones Guayabas Guindas Guisantes Verdes Habas Halloween Hamburguesas Harina Harina de Arroz Harina de Garbanzos Harina de Gluten Harina de Maiz Harina de Soja Harina Integral Harry Potter Heladera Helados Herramientas de Cocina Hierbas Hígado Hinojo Historias Hogar Hojaldre Hongos Horno Hortalizas Huerta Huesos Huevos Humor Ideas Informacion de Alimentos Inteligencia Artificial Intensamente 2 Internet Invierno Jamón Jengibre Judías Verdes Juegos Jugo de Limón Ketchup Kinotos Kirsch Kiwi Lacteos Langostinos Latas Laurel Leche Leche Condensada Leche de Coco Leche en polvo Leche evaporada Lechuga Lechuga Romana Legumbres Lentejas Levadura Lima Limón Limpieza Linguine Lombarda Lomo Maicena Maíz Malvaviscos Mandarina Mango Manicura Manteca Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Maridaje Marihuana Mariscos Masa Briseé Mascarpone MasterChef Mayonesa Medicina Medicinal Mejillones Melocotón Melón Membrillo Menta Merengue Merienda Mermeladas Mesa Messi México Microondas Miel Milanesa Morrón Mostaza Mozzarella Muffins Mujeres Muzzarella Nabos Naranja Natillas Natural Navidad Niños Noticias Noticias del Blog Nuez Nuez Moscada Nutella Nutrición Ñandú Ñoquis On Line Orégano Oreos Paella Pan Pan Rallado Panadería Panceta Panificación Papa Paprika Parejas Parmesano Parrilla Pasas Pascua Pastas Pastelería Pasteles Patata Paté Pato Pavo Pecorino Sardo Pepino Peras Perder Peso Perejil Perifollo Perú Pescados Pesto Pickles Pimentón Pimienta Pimiento Pinterest Piña Piñones Pizza Platano Platos Calientes Pollo Polvo de Chile Polvo de Hornear Polvo para Hornear Porotos Postres Provenzal Provolone Pub Puerro Pure de Tomates Queso Crema Queso de Cabra Queso Philadelphia Quesos Rabanitos Rábano Rabas Radicha Radicheta Recetas Calientes Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Conejo Recetas con Cordero Recetas con Frutas Recetas con Hongos Recetas con Huevos Recetas con Mariscos Recetas con Ñandú Recetas con Pescado Recetas con Pocas Calorías Recetas con Pollo Recetas con Queso Recetas con Vegetales Recetas de Aderezos Recetas de Ensaladas Recetas de Fondos Recetas de Guisos Recetas de Invierno Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Pizza Recetas de Postres Recetas de Salsas Recetas de Tartas Recetas Vegetarianas Redes Sociales Refrigeración Remolacha Repollo Repostería Reseña Restaurante Revistas Risotto Romero Ron Roquefort Roux Rúcula Sake Sal Salame Salchichas Salmón Salsa Barbacoa Salsa Bechamel Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Inglesa Salsas Salsas Dulces Salsas Madre Salud Salvado Salvia San Valentín Sandwiches Sartén Seguridad Semillas Servicio Sésamo Setas Sexualidad Snacks Soja Solomillo Sopas Sushi Tabasco Tacos Tallarines Tartas Tecnicas y Consejos Tecnología Tequila Ternera Thermomix Tips Tocino Todas las Recetas Tofu Tomate Tomate Perita Tomates Cherry Tomillo Tortas Tortillas Tragos Trapos Trucha Trucos Turrones Uñas Uvas Vainilla Vajilla Varios Veganos Verduras Vermouth Viajes Video Recetas Vinagre Vino Whisky Wok Yogurt YouTube Zanahoria Zapallito Zapallo Zucchini

Archivo del blog

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Receta recomendada

Donas rellenas

Ingredientes para Donas rellenas:  Para la masa: 1 taza de leche 1 cucharada de levadura seca 3 cucharadas de azúcar glas 2 cucharadas de ac...

Recetas más vistas