viernes, 28 de mayo de 2010

Fume de PescadoIngredientes para el Fumé de Pescado:
Espinas de Pescado - 600 gr
Cebolla - 100 gr
Puerro - 200 gr
Apio - 200 gr
Pimienta Negra - 5 gr
Bouquet Garni - 1
Sal - 5 gr
Aceite de Maíz - 50 gr
Agua - 3 lt

Preparación del Fumé de Pescado :
Este fumé requiere la utilización de pescado blanco no graso.
Limpiar bien las cabezas, sacándole los ojos y las agallas. Cepillar bien las espinas con un cepillo de fibra dura, quitándole todos los restos de sangre y carne pegada. Dejar todo en abundante agua fría durante 30 min. Colocar en una olla alta y caliente, el aceite, las verduras cortadas en mirepiox y la sal.
Tapar y dejar sudar sobre fuego vivo. Agregar las espinas y las cabezas, volver a tapar y dejar sudar durante 7 u 8 min. Posteriormente, incorporar el agua fría.
Mientras sube la sedimentación a la superficie, se va espumando con cuidado, hasta que la preparación quede bien limpia. Agregar el bouquet garni y la pimienta negra en grano. Dejar reducir 45 min. Apagar el fuego y dejar reposar durante unos 20 min.
Colar a través de un lienzo, enfríar en baño inverso.
Envasar en recipientes para congelado.
Rotular, identificar el producto, cantidad y fecha de envasado. Congelar.

El fumé de pescado, también conocido como caldo de pescado, es muy utilizado en gastronomía para algunos risottos de pescado u otras preparaciones a base de pescado.

jueves, 27 de mayo de 2010

Pechuga de Pollo al Horno con VegetalesIngredientes para las Pechuga de Pollo al Horno con Vegetales :
Pechuga de Pollo - 200 gr
Zapallito - 100 gr
Cebolla Colorada - 100 gr
Ajo - 1 Diente
Morrón Rojo - 100 gr
Morrón Amarillo - 100 gr
Aceite - 100 gr
Sal - Cantidad Necesaria
Pimienta - Cantidad Necesaria

Preparación de las Pechuga de Pollo al Horno con Vegetales :
En una sartén sellar la pechuga de pollo con aceite y un diente de ajo machacado.
Luego de sellarla ponerla en el horno a 200ºC durante 15 min aproximadamente,
Para los vegetales calentar el aceite en una sartén o wok.
Cortar la cebolla en pluma y colocarla en el aceite, colocar los morrones rojos y amarillos cortados en juliana y por último el zapallito cortado de la misma forma.
A último momento salpimentar y servir.

La pechuga de pollo al horno con vegetales es una receta muy sana y sabrosa!

miércoles, 26 de mayo de 2010

Querés aprender como decorar platos? Aquí tenés 25 fotos más para inspirarte y sacar ideas de decoración de platos, para adornar tus recetas y deleitar a tus comenzales!
Eres cheff y estás buscando nuevas soluciones y alternaticas a la hora de decorar tus recetas y platos de cocina?? Esta es tu sección, donde encontrarás inspiración e ideas de decoración de platos!
Para ver las fotos e imagenes en tamaño real, haz click sobre la foto elejida y esta se abrirá en una nueva ventana!

Fotos Decoración de Platos vol. VII

Decoración de PlatosDecoración de Platos

Decoración de PlatosDecoración de Platos

Decoración de PlatosDecoración de Platos

Decoración de PlatosDecoración de Platos

Decoración de PlatosDecoración de Platos

Decoración de PlatosDecoración de Platos

Decoración de PlatosDecoración de Platos

Decoración de PlatosDecoración de Platos

Decoración de PlatosDecoración de Platos

Decoración de PlatosDecoración de Platos
Pescado al AzulIngredientes para el Pescado al Azúl :
Caldo de Pescado - Cantidad Necesaria
Pescado - 1 Kg
Vinagre - 200 cl

Preparación del Pescado al Azúl :
Colocar el caldo de pescado en una cacerola adecuada y llevar a fuego medio, agregando también el vinagre.
Cuando el caldo llegue a una temperatura de 65ºC, colocar el pescado.
Se observará un cambio en la coloración del pescado inmediatamente colocando el mismo.
Cocinar hasta que se llegue al punto adecuado.
Es importante que el liquido de cocción siempre debe cubrir al pescado en unos 2 cm aproximadamente.
También puede alternarse el vinagre con la misma cantidad de jugo de limón.

El pescado al azúl es una manera muy particular de preparar el pescado. No a todos le gusta así que deberán probar para ver si se ajusta a su paladar.
LangostinoEl langostino es un crustáceo decápodo que habita en aguas profundas, atlánticas y mediterráneas. El color de su caparazón varía dentro de la gama de los rosáceos y marrones, observándose en el abdomen, una serie de bandas transversales, más claras en los machos que en las hembras.
En pocos años este crustáceo ha pasado de ser una especie poco consumida en los hogares españoles a ocupar un lugar importante. Debido en buena parte al éxito que supuso a nivel comercial, la obtención de langostinos mediante el cultivo controlado en las áreas costeras, así como en las capturas de langostinos procedentes de otros mares.
Los langostinos no procedentes de nuestras costas se presentan normalmente congelados.
Incluidos en el genero Penaeus hay en nuestro mercado varias especies afines pero no iguales. Por tener o carecer de bandas transversales en el cuerpo, se pueden agrupar en "langostinos tigres", que disponen de bandas, y "langostinos blancos" que carecen de ellas, con el cuerpo de un color unifrorme que varía dentro de la gama de los rosas, amarillos y grises, sin bandas transversales.

Mercado y comercialización del langostino

El langostino tiene una participación relevante en la culinaria mundial debido a la excelencia de su carne y su agradable sabor, siendo el ramo hotelero el que absorbe la mayor parte del volumen producido.
El cultivo del langostino Penaeus vannamei en el Perú se ha intensificado debido, principalmente, al aumento de la demanda mundial, a la disminución de los volúmenes obtenidos por extracción, la rentabilidad de su cultivo y a su gran importancia como generador de divisas. Se pretende alcanzar una mayor producción según la demanda y cotización internacionales.
A nivel mundial los camarones (langostinos) peneidos ocupan un lugar preferencial en los gustos de los consumidores, encontrándose sus productos en sus diferentes presentaciones comerciales entre los de mayor importación por los mercadosde Estados Unidos, Europa y Asia, a pesar de los problemas patológicos que se han presentado durante los últimos años.
Los principales mercados son:
Norteamericano: EE.UU. Canadá
Asiático : Japón, Taiwán, Corea, China
Europeo : Alemania, España, Italia, Inglaterra, Francia, Etc.

martes, 25 de mayo de 2010

Langostinos EmpanadosIngredientes para los Langostinos Empanados :
Langostinos - Cantidad Necesaria
Huevos - Cantidad Necesaria
Sal - Cantidad Necesaria
Pimienta - Cantidad Necesaria
Pan rallado - Cantidad Necesaria
Aceite - Cantidad Necesaria

Preparación de los Langostinos Empanados:
Limpiar los langostinos, abriéndolos por el lomo y dejándolos totalmente planos.
Secar con papel absorbente y pasarlos por una mezcla de huevo bien condimentado.
Retirar, dejar escurrir y pasarlos luego por pan rallado.
Volver a pasar por huevo y pan rallado y freir en abundante aceite caliente.
Retirar y escurrir sobre papel absorbente.
Servir caliente con las salsas elejidas.

Esta manera de preparar los langostinos empanados es muy fácil y rápida, además de sabrosa!

Etiquetas

Abc de Cocina Aceite Aceite de Coco Aceite de Oliva Aceite de Sésamo Aceite de Soja Aceites y Vinagretas Aceitunas Acelga Aceto Balsámico Aderezos Afrodisíacos Agua Ahorro Ají Ají Catalán Ajo Albahaca Alcachofa Alcaparras Alcaucil Alimentación Alimentos Alimentos transgénicos Almendras Almibar Almidón de maíz Amish Amor Ananá Anchoas Anís Antioxidantes Aperitivos Apio Arándanos Argentina Arroz Arte Arvejas Asado Atún Avena Azúcar Azúcar Impalpable Azúcar moreno Azúcar Rubia Bacon Bambú Banana Baño María Barbacoa Barbie Batata Batidora Bavaroise Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Bicarbonato Bifes de nalga Bizcochuelo Bombones Boniato Bouquet Garni Brandy Brócoli Budín Buenos Aires Cacao Café Calabacín Calabacines Calabaza Calamar Caldos Canela Cangrejo Cannabis Capelettis Caracú Caramelo Caramelos Cardamomo Cardo Carne Picada Carnes Castañas de agua Catering Cayena Cebolla Cebolla Colorada Cebolla de Verdeo Cebolleta Cebollitas Celiacos Cena Centeno Cerdo Cereales Cerezas Cerveza Ceviche Chalote Champagne Champiñon Chauchas Cheesecakes Chef Chile jalapeño Chilli Choclo Chocolate Chocolate Blanco Chocolate en Polvo Chorizo Ciboulette Cilantro Citas Clases Clavo de Olor Cocción Cocina Cocina Argentina Cocina Asiatica Cocina China Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana Cocina Japonesa Cocina Mexicana Cocina Peruana Cocina Uruguaya Cocinar Cocinero Coco Coco Rallado Coctelería Cointreau Col Coliflor Colorante Comer Comida Comidas Comino Condimentos Confitados Congelados Conservas Cordero Coriandro Corvina Crema Chantilly Crema de Leche Crema Inglesa Crema Pastelera Crema Philadelphia Cremor Tartaro Crepes Cuchillos Cupcakes Cúrcuma Curiosidades Curry Cursos de Cocina Datiles Decoración Decoracion de Platos Demi-Glacé Demi-Glacé Salsas Madre Deporte Desayuno Descargas Diamalta Diccionario de alimentos Dieta Digestión Dihll Donas Dulce de leche Durazno e-Books Electricidad Electrodomésticos Embutidos Eneldo Energía Enlatados Ensaladas Entradas Escalonia Escarola Espagueti España Espárragos Espinaca Estofados Estragón Etchalotte Eventos Extracto de Carne Extracto de Malta Extracto de Tomate Facebook Facturas Fécula Fiambres Fiestas Filadelfia Finas Hierbas Flork Fondeu Fondos Fotos de Platos Frambuesa Francia Frangélico Frases de humor Freidora de aire Fresa Frijoles Frituras Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos Secos Fuego Galletas Gambas Garbanzos Gasto Gastronomía Gelatina Glucosa Gordon Ramsay Granola Grasa de Cerdo Grasa Vacuna Grenatina Grillos Guarnición Guarniciones Guayabas Guindas Guisantes Verdes Habas Halloween Hamburguesas Harina Harina de Garbanzos Harina de Gluten Harina de Maiz Harina de Soja Harina Integral Harry Potter Heladera Helados Herramientas de Cocina Hierbas Hígado Hinojo Historias Hogar Hojaldre Hongos Horno Hortalizas Huesos Huevos Humor Ideas Informacion de Alimentos Inteligencia Artificial Intensamente 2 Internet Invierno Jamón Jengibre Judías Verdes Juegos Jugo de Limón Ketchup Kinotos Kirsch Kiwi Lacteos Langostinos Latas Laurel Leche Leche Condensada Leche de Coco Leche en polvo Leche evaporada Lechuga Lechuga Romana Legumbres Lentejas Levadura Lima Limón Limpieza Linguine Lombarda Lomo Maicena Maíz Malvaviscos Mandarina Mango Manicura Manteca Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Maridaje Marihuana Mariscos Masa Briseé Mascarpone MasterChef Mayonesa Medicina Medicinal Mejillones Melocotón Melón Membrillo Menta Merengue Merienda Mermeladas Mesa Messi México Microondas Miel Milanesa Morrón Mostaza Mozzarella Muffins Mujeres Muzzarella Nabos Naranja Natillas Natural Navidad Niños Noticias Noticias del Blog Nuez Nuez Moscada Nutella Nutrición Ñandú Ñoquis On Line Orégano Oreos Paella Pan Pan Rallado Panadería Panceta Panificación Papa Paprika Parejas Parmesano Parrilla Pasas Pascua Pastas Pastelería Pasteles Patata Paté Pato Pavo Pecorino Sardo Pepino Peras Perder Peso Perejil Perifollo Perú Pescados Pesto Pickles Pimentón Pimienta Pimiento Pinterest Piña Piñones Pizza Platano Platos Calientes Pollo Polvo de Chile Polvo de Hornear Polvo para Hornear Porotos Postres Provenzal Provolone Pub Puerro Pure de Tomates Queso Crema Queso de Cabra Queso Philadelphia Quesos Rabanitos Rábano Rabas Radicha Radicheta Recetas Calientes Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Conejo Recetas con Cordero Recetas con Frutas Recetas con Hongos Recetas con Huevos Recetas con Mariscos Recetas con Ñandú Recetas con Pescado Recetas con Pocas Calorías Recetas con Pollo Recetas con Queso Recetas con Vegetales Recetas de Aderezos Recetas de Ensaladas Recetas de Fondos Recetas de Guisos Recetas de Invierno Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Pizza Recetas de Postres Recetas de Salsas Recetas de Tartas Recetas Vegetarianas Redes Sociales Refrigeración Remolacha Repollo Repostería Reseña Restaurante Revistas Risotto Romero Ron Roquefort Roux Rúcula Sake Sal Salame Salchichas Salmón Salsa Barbacoa Salsa Bechamel Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Inglesa Salsas Salsas Dulces Salsas Madre Salud Salvado Salvia San Valentín Sandwiches Sartén Seguridad Semillas Servicio Sésamo Setas Sexualidad Snacks Soja Solomillo Sopas Sushi Tabasco Tacos Tallarines Tartas Tecnicas y Consejos Tecnología Tequila Ternera Thermomix Tips Tocino Todas las Recetas Tofu Tomate Tomate Perita Tomates Cherry Tomillo Tortas Tortillas Tragos Trapos Trucha Trucos Turrones Uñas Uvas Vainilla Vajilla Varios Veganos Verduras Vermouth Viajes Video Recetas Vinagre Vino Whisky Wok Yogurt YouTube Zanahoria Zapallito Zapallo Zucchini

Archivo del blog

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Receta recomendada

Donas rellenas

Ingredientes para Donas rellenas:  Para la masa: 1 taza de leche 1 cucharada de levadura seca 3 cucharadas de azúcar glas 2 cucharadas de ac...

Recetas más vistas