Decoración de platosA veces una receta puede ser mas sabrosa por su presentación que por el sabor mismo. Por lo tanto, una buena decoración del plato avivará mas el entusiasmo por la cena o almuerzo. Aquí te damos algunas ideas de cómo puedes decorar tus platos con elegancia y sencillez. Este articulo de Comohacerpara.com nos da unos cuantos tips muy útiles a la hora de elejir y crear la decoración de nuestros platos.
- Los pimientos de colores cortados en tiras son una buena opción al momento de decorar un plato de ensaladas o en base a arroz.
- Los rabanitos también nos dan diferentes oportunidades de lucirnos, cortarlos en flores es la opción mas usada.
- Si nuestra comida es en base a pescado o pollo, el limón es una elección acertada. En rodajas (lisas o en tirabuzón) o en cuartos, adornan los platos con gran delicadeza.
- Una forma muy sencilla para decorar los platos es simplemente espolvorear algunas especias sobre la comida, justo antes de servir.
- También conseguimos un efecto muy atractivo agregando algunas ramas de hierbas, por ejemplo de menta, si se trata de una preparación dulce; o de hierbabuena o romero, si es un plato salado.
- Si el plato va acompañado de una salsa, no hay que sumergir en ella la comida, lo mejor es volcar un poco de salsa por encima y luego el resto al costado del plato.
- Los platos de carnes frías quedan muy bien con vegetales trozados de diferentes colores.
- Tomates en rodajas, en cuartos, cherry, huevos duros en rodajas o cuartos, mayonesa (colocarla con manga rizada), hojas de lechuga, aceitunas rellenas o descarozadas, perejil picado, inclusive hasta sencillas tostadas ubicadas a un lado de la comida, pueden transformar el mas simple plato en una comida diferente, al menos para los ojos del comensal.
La decoración, como ya dijimos, no debe restar importancia a la comida principal, al contrario, deben dar mayor “prestigio” a la misma. Un plato muy cargado puede malograr todo nuestro esfuerzo. Es primordial mantener el buen gusto y el sentido común a la hora de decorar un plato.

0 comments:
Publicar un comentario