miércoles, 14 de abril de 2010

Tallarines CaserosIngredientes para Tallarines Caseros :
Harina 0000 - 300 gr
Huevos - 3
Aceite de Maíz - 5 gr

Preparación de los Tallarines Caseros :
Tamizar la harina 0000 sobre una mesa de madera y formar una corona. En el centro, colocar los huevos. Romper las yemas con la mano, agregar el aceite y trabajarlos hasta que se forme una crema. Comenzar a incorporar la harina poco a poco, sin romper la corona. De este modo, la harina se va incorporando lentamente, logrando así una masa bien suave. Cuando se integró el total de la harina, amasar con fuerza con la palma de la mano. La masa debe quedar firme y elástica.
Cubrir con un film y dejar descansar 30 min en un lugar fresco. Estirar en forma pareja al grosor deseado. Cortar los tallarines (a mano o a máquina).
Para cortarlos a mano : estirar bien fino (lo máximo posible), cortar los bordes desparejos y arrollar desde afuera hacia el centro de ambos lados, hasta juntar ambos rollos. Con un cuchillo afilado, cortar luego tiras muy finas e ir esparciéndolas sobre la mesa, espolvoreándolas con harina.Para levantar la pasta, colocar el cuchillo por debajo de la masa cortada y levantar dejando que cuelguen las tiras a ambos lados. Colocar sobre la mesa y hervir en abundante agua hirviendo con sal gruesa y aceite.
Si son finos, la cocción está dada por la subida a la superficie. Si, por el contrario, son un poco gruesos, dejar cocinar un poco más luego de la subida.
Con un colador, se retira la pasta, del agua y se coloca inmediatamente en un recipiente con agua y hielo, para lograr cortar la cocción. Retirar enseguida del agua fría, colar escurriendo bien el agua y colocar en un recipiente hondo con un poco de aceite para que no se peguen.
Para calentar, llevar, en pequeñas cantidades, un minuto al agua hirviendo con sal.

La receta de tallarines caseros es muy fácil y lleva pocos ingredientes, si disponen de una maquina para pasta, será realmente fácil preparar sus tallarines caseros, si no disponen de ésta, les recomiendo conseguir una, realmente vale la pena!

martes, 13 de abril de 2010

Reactualizamos la sección Decoración de Platos; les traemos 24 fotos e imagenes más de platos calientes varios cuyo ingrediente principal es la carne, para aquellos que quieren ver o tomar inspiración a la hora de decorar sus recetas o creaciones de platos de cocina con carne.
Estas fotos son una recopilación de las mejores imagenes de platos de cocina de carnes (varios tipos de carne) que hemos juntado navegando en la red.
Si estás pensando en crear y cocinar un plato caliente con carne y no sabes como acompañarlo o como decorarlo... Aquí te dejamos algunas ideas!
Entre las fotos hay decoraciones y guarniciones sofisticadas y coloridas pero también algunas decoraciones muy fáciles y sencillas, para que ustedes mismos juzguen y puedan emplear las ideas y técnicas de decoración que más prefieran.
Para ver las fotos en tamaño real, simplemente haz click sobre la imagen deseada y esta se abrirá en una nueva pagina.

Fotos Decoración de Platos vol. III

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina

Plato de cocinaPlato de cocina
Recipientes Para ConservasLa esterilización de frascos es un paso fundamental a la hora de elaborar una conserva. Forma parte de los “puntos críticos de control” para la prevención y eliminación de microorganismos. Consiste básicamente en la exposición de los elementos a utilizar a temperaturas altas durante determinado tiempo. Este método debería usarse tanto para los recipientes como para los utensilios a fin de evitar lo que se denomina comunmente como “contaminación cruzada”. El mejor ejemplo de esta situación es cuando uno se prepara para elaborar una conserva y esteriliza bien los frascos, pero utiliza para cortar las hortalizas un cuchillo que usó el día anterior para cortar pollo y no esta del todo bien higienizado. Este cuchillo puede traer consigo bacterias que contaminarán la conserva.
Evidentemente los frascos de vidrio son los más utilizados para la producción de conservas caseras. Los hay de varias formas y tamaños, con tapa de lata o de vidrio recubierta de goma. En ambos casos es importante esterilizar tanto el frasco como la tapa por separado. En el caso de los frascos provistos de una banda de goma en su tapa de vidrio es importante quitar dicha banda y esterilizarla aparte aunque lo ideal seria cambiarla con cada conserva.
Para realizar una esterilización segura los envases de vidrio deberían ser resistentes a altas temperaturas (entre los 120 y 160 grados). Luego de vaciar un frasco limpiarlo profundamente con agua caliente y ponerlo a secar en la rejilla del horno a una temperatura de 120 grados durante 20 minutos. Recordar quitar la goma o tapa de lata y esterilizar por separado preferentemente en una olla a presión durante 20 minutos. Este procedimiento es unicamente para usarse con frascos vacios.
La olla a presión es la opción más recomendada para esterilizar, por ejemplo, conservas de tomate ya que la presión hace que la temperatura interna supere los 120 grados centígrados, 20 grados más que en una olla normal. La exposición a una temperatura de 120 grados durante 20 minutos sería suficiente para lograr una buena esterilización de los elementos a utilizar.

Como Esterilizar Los Recipientes Para Conservas
Hay dos sistemas de esterilización ideales para sellar herméticamente los frascos: uno es el de pasteurizar, utilizado en todas aquellas preparaciones en donde no se puede desarrollar el botulismo, y el otro es el de autoclave u olla de presión, para los casos de baja acidez (ingredientes alcalinos), en los que existe el riesgo de botulismo.
1- La esterilización por pasteurización (hervor en agua)es utilizada para dulces, agridulces y para las preparaciones en vinagre y escabeche, dado que alli no se pueden desarrollar bacterias.En este sistema de pasteurización, los recipientes limpios se llenarán con el producto elegido, se taparán y se ubicarán en una cacerola, parados, y cubiertos con agua. Luego se hierven por unos 30 minutos.
2- La esterilización a través de autoclave u olla a presión es utilizada para conservas al natural o en aceite, si su ingrediente principal no ha sido acidulado previamente o hervido en vinagre. Necesitan ser esterilizadas a una temperatura superior a los 120°C. Se pondrán los frascos, llenos con la preparación, parados dentro de una olla a presión con no más de 2 o 3 centímetros de agua y se dejarán al fuego por unos 30 minutos.
PicklesIngredientes para los Pickles :
Coliflor - 1
Zanahoria - 250 gr
Cebollitas - 300 gr
Vinagre - 1,5 lt
Ajo - 6 Dientes
Sal - Cantidad necesaria
Azúcar - Cantidad necesaria
Pimienta Negra - Cantidad necesaria

Preparación de Pickles :
Pelar las zanahorias, cortarlas en rodajas y reservar. Separar el coliflor en ramitos. Reservar. Pelar la cebolla y cortarla en cuartos. Reservar.
En una caserola, colocar el vinagre junto con la sal y el azúcar y llevar a hervor.Cocinar primero las zanahorias y retirarlas con la espumadera. Luego, cocinar los ramitos de coliflor durante 8 min. y retirarlos cuando alcancen su punto. Posteriormente, cocinar las cebollas durante 6 min. Retirarlas y conservar. Acondicionar el recipiente donde se almacenará la conserva y colocar alternadamente las zanahorias, el coliflor, las cebollas, los dientes de ajo y algunos granos de pimienta negra. Repetir el mismo modo de colocación hasta finalizar los ingredientes. Cubrir con vinagre frío y cerrar. Dejar reposar unos 30 min. antes de consumir.
Consejo : Pueden agregarse pepinos, pero estos deben estar muy limpios. Conviene realizar primero el proceso de higiene con tiempo suficiente, antes de su incorporación.

Una manera sencilla y practica de conservar algunos alimentos vegetales durante semanas en nuestro hogar es transformándolos en “pickles”. Es una tarea de bajo costo, que no requiere equipamiento o destrezas especiales y los resultados están al alcance de la mano a la brevedad.
El encurtido permite conservar los productos vegetales durante mucho tiempo, y tiene la ventaja de que sus características nutritivas y organolépticas se mantienen. En la elaboración de encurtidos dependen mucho los gustos, las costumbres y las tradiciones, así como la preferencia por sabores dulces, ácidos, agridulces o picantes.

jueves, 1 de abril de 2010

RisottoIngredientes para el Risotto :
Arroz - 150 gr
Manteca - 25 gr
Cebolla - 25 gr
Ajo - 2 Dientes
Vino Blanco - 50 cl
Fondo de Verdura - 300 cl
Perejil - 3 Hojas
Queso Parmesano - 50 gr
Pimienta Negra - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Manteca - Cantidad necesaria

Preparación del Risotto:
Colocar la manteca en una cacerola de bordes altos y derretir. Enseguida, agregar la cebolla y los ajos cortados en brunoise y reahogar ligeramente sin que se dore.
Incorporar el arroz y trabajar con cuchara de madera hasta que comience a tomar un ligero color dorado.
Agregar el vino y dejar reducir. Es importante aclarar que, en este punto, la preparación puede retirarse del fuego, para continuar más tarde.
Calentar el fondo de verduras e ir agregando de a poco a la preparación, sin dejar de moverlo con la cuchara de madera. Es conveniente utilizar un movimiento en "8" de forma suave.
A media cocción, agregar la guarnición, sal, la mitad del perejil recién cortado y un toque de pimienta negra recién molida.
Cuidar el punto del arroz para que no se pase de cocción ni se pegue en el fondo.
A último momento, agregar la mitad del queso parmesano rallado, mezclar bien y retirar del fuego.
Incorporar una nuez de manteca, integrarla bien a los jugos de la preparación y dejar reposar durante 2 min.
Servir en platos hondos.
Para la guarnición se pueden utilizar verduras de estación cortadas en brunoise, blanquearlas ligeramente y agregarlas al risotto.

El risotto es un plato típicamente Italiano. Tiene una gran cantidad de variantes, según cual sea la guarnición que se emplee en su elaboración.

Etiquetas

Abc de Cocina Aceite Aceite de Coco Aceite de Oliva Aceite de Sésamo Aceite de Soja Aceites y Vinagretas Aceitunas Acelga Aceto Balsámico Aderezos Afrodisíacos Agua Ahorro Ají Ají Catalán Ajo Albahaca Alcachofa Alcaparras Alcaucil Alimentación Alimentos Alimentos transgénicos Almendras Almibar Almidón de maíz Amish Amor Ananá Anchoas Anís Antioxidantes Aperitivos Apio Arándanos Argentina Arroz Arte Arvejas Asado Atún Avena Azúcar Azúcar Impalpable Azúcar moreno Azúcar Rubia Bacon Bambú Banana Baño María Barbacoa Barbie Batata Batidora Bavaroise Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Bicarbonato Bifes de nalga Bizcochuelo Bombones Boniato Bouquet Garni Brandy Brócoli Budín Buenos Aires Cacao Café Calabacín Calabacines Calabaza Calamar Caldos Canela Cangrejo Cannabis Capelettis Caracú Caramelo Caramelos Cardamomo Cardo Carne Picada Carnes Castañas de agua Catering Cayena Cebolla Cebolla Colorada Cebolla de Verdeo Cebolleta Cebollitas Celiacos Cena Centeno Cerdo Cereales Cerezas Cerveza Ceviche Chalote Champagne Champiñon Chauchas Cheesecakes Chef Chile jalapeño Chilli Choclo Chocolate Chocolate Blanco Chocolate en Polvo Chorizo Ciboulette Cilantro Citas Clases Clavo de Olor Cocción Cocina Cocina Argentina Cocina Asiatica Cocina China Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana Cocina Japonesa Cocina Mexicana Cocina Peruana Cocina Uruguaya Cocinar Cocinero Coco Coco Rallado Coctelería Cointreau Col Coliflor Colorante Comer Comida Comidas Comino Condimentos Confitados Congelados Conservas Cordero Coriandro Corvina Crema Chantilly Crema de Leche Crema Inglesa Crema Pastelera Crema Philadelphia Cremor Tartaro Crepes Cuchillos Cupcakes Cúrcuma Curiosidades Curry Cursos de Cocina Datiles Decoración Decoracion de Platos Demi-Glacé Demi-Glacé Salsas Madre Deporte Desayuno Descargas Diamalta Diccionario de alimentos Dieta Digestión Dihll Donas Dulce de leche Durazno e-Books Electricidad Electrodomésticos Embutidos Eneldo Energía Enlatados Ensaladas Entradas Escalonia Escarola Espagueti España Espárragos Espinaca Estofados Estragón Etchalotte Eventos Extracto de Carne Extracto de Malta Extracto de Tomate Facebook Facturas Fécula Fiambres Fiestas Filadelfia Finas Hierbas Flork Fondeu Fondos Fotos de Platos Frambuesa Francia Frangélico Frases de humor Freidora de aire Fresa Frijoles Frituras Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos Secos Fuego Galletas Gambas Garbanzos Gasto Gastronomía Gelatina Glucosa Gordon Ramsay Granola Grasa de Cerdo Grasa Vacuna Grenatina Grillos Guarnición Guarniciones Guayabas Guindas Guisantes Verdes Habas Halloween Hamburguesas Harina Harina de Garbanzos Harina de Gluten Harina de Maiz Harina de Soja Harina Integral Harry Potter Heladera Helados Herramientas de Cocina Hierbas Hígado Hinojo Historias Hogar Hojaldre Hongos Horno Hortalizas Huesos Huevos Humor Ideas Informacion de Alimentos Inteligencia Artificial Intensamente 2 Internet Invierno Jamón Jengibre Judías Verdes Juegos Jugo de Limón Ketchup Kinotos Kirsch Kiwi Lacteos Langostinos Latas Laurel Leche Leche Condensada Leche de Coco Leche en polvo Leche evaporada Lechuga Lechuga Romana Legumbres Lentejas Levadura Lima Limón Limpieza Linguine Lombarda Lomo Maicena Maíz Malvaviscos Mandarina Mango Manicura Manteca Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Maridaje Marihuana Mariscos Masa Briseé Mascarpone MasterChef Mayonesa Medicina Medicinal Mejillones Melocotón Melón Membrillo Menta Merengue Merienda Mermeladas Mesa Messi México Microondas Miel Milanesa Morrón Mostaza Mozzarella Muffins Mujeres Muzzarella Nabos Naranja Natillas Natural Navidad Niños Noticias Noticias del Blog Nuez Nuez Moscada Nutella Nutrición Ñandú Ñoquis On Line Orégano Oreos Paella Pan Pan Rallado Panadería Panceta Panificación Papa Paprika Parejas Parmesano Parrilla Pasas Pascua Pastas Pastelería Pasteles Patata Paté Pato Pavo Pecorino Sardo Pepino Peras Perder Peso Perejil Perifollo Perú Pescados Pesto Pickles Pimentón Pimienta Pimiento Pinterest Piña Piñones Pizza Platano Platos Calientes Pollo Polvo de Chile Polvo de Hornear Polvo para Hornear Porotos Postres Provenzal Provolone Pub Puerro Pure de Tomates Queso Crema Queso de Cabra Queso Philadelphia Quesos Rabanitos Rábano Rabas Radicha Radicheta Recetas Calientes Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Conejo Recetas con Cordero Recetas con Frutas Recetas con Hongos Recetas con Huevos Recetas con Mariscos Recetas con Ñandú Recetas con Pescado Recetas con Pocas Calorías Recetas con Pollo Recetas con Queso Recetas con Vegetales Recetas de Aderezos Recetas de Ensaladas Recetas de Fondos Recetas de Guisos Recetas de Invierno Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Pizza Recetas de Postres Recetas de Salsas Recetas de Tartas Recetas Vegetarianas Redes Sociales Refrigeración Remolacha Repollo Repostería Reseña Restaurante Revistas Risotto Romero Ron Roquefort Roux Rúcula Sake Sal Salame Salchichas Salmón Salsa Barbacoa Salsa Bechamel Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Inglesa Salsas Salsas Dulces Salsas Madre Salud Salvado Salvia San Valentín Sandwiches Sartén Seguridad Semillas Servicio Sésamo Setas Sexualidad Snacks Soja Solomillo Sopas Sushi Tabasco Tacos Tallarines Tartas Tecnicas y Consejos Tecnología Tequila Ternera Thermomix Tips Tocino Todas las Recetas Tofu Tomate Tomate Perita Tomates Cherry Tomillo Tortas Tortillas Tragos Trapos Trucha Trucos Turrones Uñas Uvas Vainilla Vajilla Varios Veganos Verduras Vermouth Viajes Video Recetas Vinagre Vino Whisky Wok Yogurt YouTube Zanahoria Zapallito Zapallo Zucchini

Archivo del blog

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Receta recomendada

Donas rellenas

Ingredientes para Donas rellenas:  Para la masa: 1 taza de leche 1 cucharada de levadura seca 3 cucharadas de azúcar glas 2 cucharadas de ac...

Recetas más vistas