martes, 27 de febrero de 2018

Donas caserasIngredientes para las Donas caseras:
Harina - 3 Tazas
Leche - 1 1/2 taza de leche
Levadura en polvo - 3 cucharadas
Manteca - 8 cucharadas
Huevos - 3
Azúcar - 1/2 taza
Vainilla - 3 cucharaditas
Azúcar y canela molida para revolcar - Cantidad necesaria
Aceite para freír - Cantidad necesaria

Preparación de las Donas caseras:
Cernir tu harina y cernir el azúcar e integrar perfectamente, una vez hecho esto, hacer un hueco en el centro y agregas tu mantequilla (a temperatura ambiente), huevos y la levadura, poco a poco ir agregando la leche (la misma debe estar apenas tibia) y al mismo tiempo colocar la vainilla. Una vez que tengas todo mezclado, amasar con un poco más de harina, pero solo para que quede suave la masa y poder extender después.
Una vez que tengamos suave la masa, poner en un recipiente y dejar tapado con un trapo húmedo por unos 30 min.
Ahora en una superficie plana, enharinar para empezar a extender y cortar tus donas (lo pueden hacer con un vaso y el centro con una tapadera de refresco o lo que sea que tengan a mano). Una vez cortada toda la masa, dejar reposar por otra media hora más.
Previamente, antes de la media hora llevar al fuego un sartén lo suficientemente grande y con suficiente aceite caliente para freír las donas. Llevan de freído como 1 minuto de cada lado y en cuanto salen, espolvorear o revolcarlas en azúcar con canela.

Las donas, conocidas como donnuts y también llamadas rosquillas, dónuts,​ berlinas o berlín es un toro o rosco de pan dulce que tradicionalmente está frito en grasa de cerdo.

Esta receta de donas caseras es super fácil de hacer y y por supuesto pueden agregarle su toque personal, como tip, les aconsejamos probar a finalizarlas con chocolate caliente trabajado a baño maría, una vez que se enfríe el chocolate, quedarán deliciosas, además son ideales como snack para cualquier momento del día.

jueves, 8 de febrero de 2018

gelatina de bombonIngredientes para la Gelatina de bombon: 
Leche condensada - 1 lata
Queso crema - 190 gr 1/2 taza de
Agua - 120 ml 4 sobrecitos de
Grenetina (gelatina sin sabor) - 4 sobrecitos
Mini malvaviscos (bombones, nubes, marshmallow) - 2 tazas
Jugo de 1 limón 
Crema para batir - 240ml

Ingredientes para la gelatina que va por fuera:
Polvo para preparar gelatina - 1 sobre
Agua hirviendo - 3 tazas

Preparación de la Gelatina de bombón:  
Primero, agregar los sobres de grenetina al agua, mezclarlo y dejarlo reposando en lo que haces lo demás. Luego mezclar en la licuadora la leche condensada, el queso crema y el jugo del limón. Después derretir en el microondas por 30 segundo la grenetina que quedó reposando, agregarle un poco de la mezcla de la licuadora, revolverlo y agregarselo a todo lo demás. Mezclar nuevamente en la licuadora.
En otro tazón, limpio y seco, agregar la crema para batir a velocidad media por 3 minutos. Batir hasta que se vea un poco espeso. Mezclar la crema batida, con la crema que de la licuadora. Por último agregarle los malvaviscos a la mezcla. A un molde de rosca de tamaño mediano (Aprox. 24 cms) ponerle poquito aceite por todos lados, es muy importante para que no se te pegue. Agregarle la mezcla con malvaviscos. Llenarlo solo hasta la mitad, darle unos golpecitos para que se acomode todo bien y meterla al congelador por unos 50 minutos. Mientras, en un recipiente agregar la gelatina de sabor y las 3 tazas de agua y revolver hasta que no quede ningún grumo, dejar que se enfríe por completo. Después de los 50 minutos, sacar la gelatina con malvaviscos del congelador (revisar que esté bien cuajada) y despegar poco a poco. Intentar levantar los lados con cuidado para poder agregarle la gelatina de color. La gelatina con malvaviscos va a levantarse y la gelatina con sabor va a quedar abajo. Meterlo al congelador por al menos 50 minutos más. Cuando ya esté cuajada, poner la rosca en un recipiente con agua caliente solo por 5 segundo para que se despegue, es muy importante que solo sean 5 segundos para que no se derrita. Listo, ya esta lista para disfrutarse!

La Gelatina de bombon es una gelatina especial y no lo digo solo porque me encante el bombón asi solo, que de hecho así es, pero cuando la combinas con la consistencia de la gelatina y cuando incluyes el queso crema en cualquier gelatina, el resultado es espectacular. No te pierdas la oportunidad de hacer esta receta, te prometo que no te vas a arrepentir.

miércoles, 10 de enero de 2018

Pizza vegetariana con masa de zanahoriaIngredientes para la Pizza vegetariana con masa de zanahoria :
Zanahoria rallada - 500 gr
Harina de garbanzos - 150 gr
Sal - 1 cucharadita
Comino - 1/2 cucharadita
Provenzal - 1/2 cucharadita
Pimienta - 1 pizca
Queso - Cantidad necesaria
Vegetales a elección - Cantidad necesaria

Preparación de la Pizza vegana con masa de zanahoria :
En un bol mezclar la zanahoria rallada con las especias y la harina de garbanzos. Amasar con las manos para que se incorpore todo bien.
En una bandeja de horno con un poco de aceite o papel manteca, formar dos discos de masa, aplastandola con las manos. Cuidar que no quede muy gruesa así se cocina bien y queda más crocante.
Llevar al horno por 20 minutos aproximadamente, hasta que se doren.
Preparar los gustos. Puedes agregarle hongos salteados con ajo, huevos, salsa de tomate, aceitunas o lo que prefieras

Cada día son más las personas que quieren evitar a toda costa la harina, algunas por cuestiones de salud, otras por cuidar la figura, pero lo cierto es que degustar una pizza para estas personas se vuelve practicamente imposible...
Por suerte siempre hay una alternativa saludable, rica y sana para todas las comidas y este es el caso de esta receta de la pizza vegetariana o vegana con masa de zanahoria.
Además de evitar las harinas, estarás agregando a tu dieta minerales, agua, y carotenoides. Estos últimos son nutrientes con alto poder antioxidante que protegen las células del cuerpo de los daños causados por los radicales libres, y reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer. Además, las zanahorias ayudan al mantenimiento de la salud visual, y tienen un bajo contenido en lípidos.
Esta receta rinde para dos pizzetas medianas o una pizza grande y como toda pizza, queda aún más rica en el horno a leña para pizzas!
Para los veganos, simplemente con no ponerle queso y como gusto elegir vegetales estará solucionado el problema de los lacteos!
Para quienes le agreguen queso muzzarella, no olviden gratinar en el horno un poco de queso para que no pierda el inconfundible sabor a pizza.

jueves, 7 de diciembre de 2017

BrocomoleIngredientes para el Brocomole:
Brócoli - 4
Ajo - 1
Queso crema sin grasa o tofu - 50 gr
Cebolla - 1/2
Cilantro o Perejil - Cantidad Necesaria
Chile jalapeño - 1
Limón o lima - 2
Sal y Pimienta -  - Cantidad Necesaria

Preparación del Brocomole:
Para preparar el brocomole ponemos un bol 4 rosas de brócoli grandes, sin tallo (se puede pasar crudo por el procesador o hervirlo antes), el ajo, el queso crema o tofu, media cebolla bien picada, unas hojas de cilantro o perejil, un chile jalapeño sin semillas, el jugo de dos limas o dos limones y sal y pimienta a gusto. Teniendo todos los ingredientes lo único que hay que hacer es ponerlo todo al procesador o batidora para que los ingredientes grandes se mezclen bien entre ellos. Luego se le puede añadir algunas cucharadas de aceite de oliva, comino, jugo de limón y especias para darle un toque adicional a tu brocomole.

El Brocomole es el nuevo aderezo que llegó para quedarse, se trata de una alternativa a la clásica salsa mexicana: El popular guacamole.
El guacamole es una de las salsas más populares gracias a que su ingrediente principal, la palta, se convirtió en una de las verduras predilectas para los que quieren mejorar su salud. Este alimento se encuentra en cualquier tipo de plato, desde ensaladas hasta wraps. Sin embargo, parece que un nuevo aderezo le empezaría a hacer sombra.

El brocomole es una simple y sabrosa alternativa cuyo principal ingrediente es el brócoli. En Hollywood esta nueva opción cobró una fuerte popularidad y de a poco se expande esta tendencia al resto del mundo.

El brócoli es un vegetal que muchas personas alrededor del mundo incorporan a su dieta cada vez más. Además de contener buenas cantidades de fibra, ciertos minerales, fósforo, ácido fólico, potasio y hierro, se destaca por otras cuestiones. Tiene un elevado poder antioxidante, justificado por su contenido en vitamina C (con 100 g de brócoli se cubren las necesidades diarias de esta vitamina), y en betacarotenos. Este alimento se ha asociado también a la prevención de diversos tipos de cáncer.

De ese modo, el brocomole es un aperitivo saludable que ayuda a cuidar tanto la salud como la piel. Esta receta tiene un bajo aporte calórico (tan solo 20 calorías), y además es fácil de preparar. Uno de los que se apunta como creadores de este aderezo es el chef John Rivera, dueño del restaurante Rivera en el centro de Los Ángeles.

miércoles, 5 de julio de 2017

12.000 libros decoran las paredes de el restaurante Madame Sushita, un restaurante que rompe moldes por su concepto, sus atenciones para con los clientes, sus servicios extra y, por supuesto, su carta exclusiva. Si quieres saber más, te adjunto la nota de prensa para que veas que no exagero ni un pelo.

El nuevo restaurante que parece una biblioteca gigante

El nuevo restaurante que parece una biblioteca gigante

Madame Sushita abre sus puertas dando una vuelta de tuerca a la cocina japo fusión de alta calidad. Nueva carta, Djs y showcooking en vivo, cocina de carbón, un interiorismo nunca visto en España, terraza, limpiabotas, y próximamente servicio de tocador con maquillaje y peluquería… Bienvenidos a una nueva generación de restaurantes con personalidad propia

Llega la apertura gastro del verano. El grupo de restauración Sushita inaugura Madame Sushita, su nuevo local en Paseo de la Habana, 15 (Madrid), sumándose así al nuevo concepto de restaurantes japo fusión que siguen las tendencias provenientes del Soho neoyorquino, el Shibuya tokiota o el Hackney londinense, barrios de referencia mundial a nivel socio-gastronómico.

Madame Sushita es el cuarto restaurante que el Grupo Sushita inaugura en la capital tras los de la calle Alberto Aguilera, 52; CC Parquesur (Leganés) y calle Miguel Angel, 11, convirtiéndose así en todo un referente de la cocina japo de calidad a precios competitivos, seña de identidad permanente del grupo.

La ubicación del nuevo Madame Sushita refuerza la apuesta de Grupo Sushita por Madrid, ya que el local está situado en una de las zonas más emblemáticas de la capital, junto al estadio Santiago Bernabéu y el Paseo de la Castellana, la principal arteria comercial y empresarial de la ciudad.

Una de las principales señas de identidad del local es su interiorismo. Al hilo de la nueva estética rompedora que el Grupo ha tomado para la imagen y logos de su nueva apertura, el estilo está inspirado en los estándares de decoración de 1867, cuando Japón participó en la Exposición Universal de París, creando una fuerte atracción entre Oriente y Occidente. Destacan las grandes estanterías rojas que presiden la entrada, llenas de libros evocadores de clara inspiración oriental, el suelo enmoquetado, la enorme chimenea y las paredes con motivos vegetales y de Art Noveau.

La cubertería y el menaje, la gran mayoría artesanal, también se han seleccionado específicamente para cada plato, buscando una armonía y una experiencia gastronómica completa. En este sentido, el departamento de I+D de Sushita ha estado trabajando con el equipo de chefs más de un año en la elaboración y puesta en escena de cada plato.

Madame Sushita cuenta con una amplia barra de sushi, donde los sushiman elaborarán la comida de manera artesanal, en vivo y al momento, una cocina de carbón para preparar uno de los platos estrella -el tataki de solomillo-, una terraza de 30m2 -ideal para afterwork-, servicio de limpiabotas y un salón reservado para celebraciones más privadas. Además, están previstas diversas actuaciones de DJs de renombre nacional e internacional.

Próximamente, el nuevo Madame Sushita también dispondrá para todos sus clientes de una zona de tocador con servicio de maquillaje y peluquería único en Madrid.

A nivel gastronómico, la carta incorpora muchas novedades con respecto a los otros restaurantes del Grupo Sushita. Los principales “estrenos” son los platos a base de pastas frescas con harina orgánica (de uva roja o de tinta de calamar), el arroz jazmín, el trío de ceviches de atún, lubina y pez limón, platos fusión como el tataki de solomillo al carbón con papas y mojo picón, las gyozas de wagyu con mermelada de tomate y albahaca, suculentos maki rolls –entre los que destacan el King Crab (cangrejo real) y el Black Cod (bacalao negro), nigiri de trilogía de atún…

Y, por supuesto, no pueden faltar algunos de los platos más emblemáticos de Sushita: rollitos de pato crujiente con salsa Housin, tempura de gambón rojo al chile dulce o el nigiri de huevo de codorniz con chanquetes, entre otros.

Por otro lado, el nuevo Madame Sushita contará también con una amplia selección de cócteles de inspiración asiática en el que los sabores agridulces se entremezclan con los secos y los cítricos. Como pasa con la carta de platos, algunos de los cócteles más representativos de Sushita también harán acto de presencia, como es el caso de ‘El beso del Panda’ o ‘Jardín ZEN’.

Aunque todavía quedan algunos días para su inauguración, ya se puede reservar por anticipado llamando al teléfono 91 831 55 41 en horario de lunes a jueves, de 13.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas, y de viernes a domingo, de 12.00 a 01.00 horas.

Para más información, visitar el Instagram de @sushitacafe o la web www.sushitacafe.es.

SOBRE SUSHITA
Sushita nace en el año 1999, de la mano de Natacha Apolinario y Sandra y José Manuel Segimón. Pionera en España en platos preparados de comida japonesa, sus productos están presentes en 720 puntos de venta de las más importantes cadenas de alimentación. Ofrece un concepto nuevo de comida rápida saludable, basado en la cocina asiática.
En su centro de elaboración y distribución en San Sebastián de los Reyes, produce cada día, 5.000 bandejas de sushi, woks y dim sums. También ofrece un servicio de catering a medida, con barras de sushi, y cuenta con varios puntos de venta ubicados en Madrid y Palma de Mallorca. www.sushita.com

Etiquetas

Abc de Cocina Aceite Aceite de Coco Aceite de Oliva Aceite de Sésamo Aceite de Soja Aceites y Vinagretas Aceitunas Acelga Aceto Balsámico Aderezos Afrodisíacos Agua Ahorro Ají Ají Catalán Ajo Albahaca Alcachofa Alcaparras Alcaucil Alimentación Alimentos Alimentos transgénicos Almendras Almibar Almidón de maíz Amish Amor Ananá Anchoas Anís Antioxidantes Aperitivos Apio Arándanos Argentina Arroz Arte Arvejas Asado Atún Avena Azúcar Azúcar Impalpable Azúcar moreno Azúcar Rubia Bacon Bambú Banana Baño María Barbacoa Barbie Batata Batidora Bavaroise Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Bicarbonato Bifes de nalga Bizcochuelo Bombones Boniato Bouquet Garni Brandy Brócoli Budín Buenos Aires Cacao Café Calabacín Calabacines Calabaza Calamar Caldos Canela Cangrejo Cannabis Capelettis Caracú Caramelo Caramelos Cardamomo Cardo Carne Picada Carnes Castañas de agua Catering Cayena Cebolla Cebolla Colorada Cebolla de Verdeo Cebolleta Cebollitas Celiacos Cena Centeno Cerdo Cereales Cerezas Cerveza Ceviche Chalote Champagne Champiñon Chauchas Cheesecakes Chef Chile jalapeño Chilli Choclo Chocolate Chocolate Blanco Chocolate en Polvo Chorizo Ciboulette Cilantro Citas Clases Clavo de Olor Cocción Cocina Cocina Argentina Cocina Asiatica Cocina China Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana Cocina Japonesa Cocina Mexicana Cocina Peruana Cocina Uruguaya Cocinar Cocinero Coco Coco Rallado Coctelería Cointreau Col Coliflor Colorante Comer Comida Comidas Comino Condimentos Confitados Congelados Conservas Cordero Coriandro Corvina Crema Chantilly Crema de Leche Crema Inglesa Crema Pastelera Crema Philadelphia Cremor Tartaro Crepes Cuchillos Cupcakes Cúrcuma Curiosidades Curry Cursos de Cocina Datiles Decoración Decoracion de Platos Demi-Glacé Demi-Glacé Salsas Madre Deporte Desayuno Descargas Diamalta Diccionario de alimentos Dieta Digestión Dihll Donas Dulce de leche Durazno e-Books Electricidad Electrodomésticos Embutidos Eneldo Energía Enlatados Ensaladas Entradas Escalonia Escarola Espagueti España Espárragos Espinaca Estofados Estragón Etchalotte Eventos Extracto de Carne Extracto de Malta Extracto de Tomate Facebook Facturas Fécula Fiambres Fiestas Filadelfia Finas Hierbas Flork Fondeu Fondos Fotos de Platos Frambuesa Francia Frangélico Frases de humor Freidora de aire Fresa Frijoles Frituras Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos Secos Fuego Galletas Gambas Garbanzos Gasto Gastronomía Gelatina Glucosa Gordon Ramsay Granola Grasa de Cerdo Grasa Vacuna Grenatina Grillos Guarnición Guarniciones Guayabas Guindas Guisantes Verdes Habas Halloween Hamburguesas Harina Harina de Garbanzos Harina de Gluten Harina de Maiz Harina de Soja Harina Integral Harry Potter Heladera Helados Herramientas de Cocina Hierbas Hígado Hinojo Historias Hogar Hojaldre Hongos Horno Hortalizas Huesos Huevos Humor Ideas Informacion de Alimentos Inteligencia Artificial Intensamente 2 Internet Invierno Jamón Jengibre Judías Verdes Juegos Jugo de Limón Ketchup Kinotos Kirsch Kiwi Lacteos Langostinos Latas Laurel Leche Leche Condensada Leche de Coco Leche en polvo Leche evaporada Lechuga Lechuga Romana Legumbres Lentejas Levadura Lima Limón Limpieza Linguine Lombarda Lomo Maicena Maíz Malvaviscos Mandarina Mango Manicura Manteca Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Maridaje Marihuana Mariscos Masa Briseé Mascarpone MasterChef Mayonesa Medicina Medicinal Mejillones Melocotón Melón Membrillo Menta Merengue Merienda Mermeladas Mesa Messi México Microondas Miel Milanesa Morrón Mostaza Mozzarella Muffins Mujeres Muzzarella Nabos Naranja Natillas Natural Navidad Niños Noticias Noticias del Blog Nuez Nuez Moscada Nutella Nutrición Ñandú Ñoquis On Line Orégano Oreos Paella Pan Pan Rallado Panadería Panceta Panificación Papa Paprika Parejas Parmesano Parrilla Pasas Pascua Pastas Pastelería Pasteles Patata Paté Pato Pavo Pecorino Sardo Pepino Peras Perder Peso Perejil Perifollo Perú Pescados Pesto Pickles Pimentón Pimienta Pimiento Pinterest Piña Piñones Pizza Platano Platos Calientes Pollo Polvo de Chile Polvo de Hornear Polvo para Hornear Porotos Postres Provenzal Provolone Pub Puerro Pure de Tomates Queso Crema Queso de Cabra Queso Philadelphia Quesos Rabanitos Rábano Rabas Radicha Radicheta Recetas Calientes Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Conejo Recetas con Cordero Recetas con Frutas Recetas con Hongos Recetas con Huevos Recetas con Mariscos Recetas con Ñandú Recetas con Pescado Recetas con Pocas Calorías Recetas con Pollo Recetas con Queso Recetas con Vegetales Recetas de Aderezos Recetas de Ensaladas Recetas de Fondos Recetas de Guisos Recetas de Invierno Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Pizza Recetas de Postres Recetas de Salsas Recetas de Tartas Recetas Vegetarianas Redes Sociales Refrigeración Remolacha Repollo Repostería Reseña Restaurante Revistas Risotto Romero Ron Roquefort Roux Rúcula Sake Sal Salame Salchichas Salmón Salsa Barbacoa Salsa Bechamel Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Inglesa Salsas Salsas Dulces Salsas Madre Salud Salvado Salvia San Valentín Sandwiches Sartén Seguridad Semillas Servicio Sésamo Setas Sexualidad Snacks Soja Solomillo Sopas Sushi Tabasco Tacos Tallarines Tartas Tecnicas y Consejos Tecnología Tequila Ternera Thermomix Tips Tocino Todas las Recetas Tofu Tomate Tomate Perita Tomates Cherry Tomillo Tortas Tortillas Tragos Trapos Trucha Trucos Turrones Uñas Uvas Vainilla Vajilla Varios Veganos Verduras Vermouth Viajes Video Recetas Vinagre Vino Whisky Wok Yogurt YouTube Zanahoria Zapallito Zapallo Zucchini

Archivo del blog

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Receta recomendada

Donas rellenas

Ingredientes para Donas rellenas:  Para la masa: 1 taza de leche 1 cucharada de levadura seca 3 cucharadas de azúcar glas 2 cucharadas de ac...

Recetas más vistas