viernes, 9 de mayo de 2025

En este blog creemos que la cocina no solo alimenta cuerpos, sino también sueños. Vender comida casera es, para muchos, la puerta de entrada a un nuevo estilo de vida: más libre, más creativo, y sobre todo, más rentable. Y no, no hace falta tener un restaurante para comenzar. Desde casa, con una cocina equipada con lo básico y una receta bien pensada, podemos generar ingresos reales e incluso vivir de ello.

Ya sea que busquemos una entrada de dinero extra o queramos dar el primer paso hacia un emprendimiento gastronómico más grande, este camino está lleno de oportunidades. A lo largo de este artículo vamos a compartir paso a paso cómo lo hemos hecho nosotros y cómo tú también puedes hacerlo.

Cómo ganar dinero vendiendo comida casera: la guía definitiva para empezar desde casa

¿Por qué vender comida casera puede ser una gran idea de negocio?

Cuando pensamos en negocios desde casa, la comida siempre aparece entre las primeras opciones. ¿Por qué? Porque todos comemos, y cada vez más personas prefieren opciones caseras, sin conservantes, hechas con amor y a buen precio.

Vnder comida casera no solo es una forma efectiva de generar ingresos, sino también de conectar con nuestra comunidad. Algunas personas comienzan vendiendo a vecinos o compañeros de trabajo; otras, empiezan llevando biandas a familiares para recibir feedback sincero. A partir de ahí, crean una clientela sólida.

También es cierto que la comida tiene un valor emocional: cuando preparamos un plato bien hecho, no solo vendemos comida, vendemos recuerdos, cariño y confianza. Eso no lo da ninguna aplicación de delivery masivo.

Tipos de negocios de comida casera que puedes empezar hoy

La clave del éxito es encontrar un modelo de negocio que se ajuste a nuestras habilidades, tiempo disponible y contexto. Estas son algunas de las formas más comunes de emprender:

Menús diarios o biandas caseras

Una de las formas más prácticas de empezar. Cocinar menús completos (almuerzo o cena) y entregarlos cada día o en pack semanal. Ideal para ofrecer en corporaciones y empresas grandes para personas que trabajan o no cocinan en casa.

Pasteles o postres por encargo

Si somos buenos con la repostería, podemos ofrecer tortas para cumpleaños, pasteles personalizados o postres clásicos. Puedes hacerlos en fechas clave como Navidad y Día de la Madre, 

Comidas especializadas

Empanadas gourmet, comida saludable, comida para celíacos o incluso opciones veganas. Encontrar un nicho nos permite destacar. Por ejemplo, puedes tener muy buena respuesta con un menú semanal bajo en carbohidratos e incluso ofrecerlo en gimnasios.

Snacks o productos específicos

Como donuts, pan artesanal, alfajores, mermeladas o salsas caseras. ¡Lo que te quede más rico! Son ideales para vender por unidad o en packs y requieren menor infraestructura.

El modelo que elijas debe adaptarse a tus horarios, tus habilidades y tus recursos iniciales. No empieces con todo a la vez, ir de menos a más es la mejor receta.

¿Qué necesitas para comenzar? (Inversión mínima y utensilios esenciales)

Uno de los grandes mitos es que para empezar a vender comida se necesita una gran inversión. Nosotros comenzamos con lo básico: una cocina limpia, ollas, cuchillos afilados y tuppers reutilizables.

Esto es lo que consideramos esencial para empezar:

  • Cocina con buen espacio y limpieza impecable
  • Recipientes descartables o reutilizables con buena presentación
  • Nevera o freezer suficiente
  • Celular con cámara decente para mostrar tu producto
  • Etiquetas impresas o escritas a mano
  • Bolsas para entrega (biodegradables o kraft, mejor aún)

Tip que funciona: invierte primero en lo justo para entregar 10 o 15 menús por día. Nada más. A medida que crezcas, suma termos, estufas, batidoras y una cocina extra.

Planea tu negocio: Producto, precios, empaque y legalidad

Vender comida sin planificación es como cocinar sin receta. Puede salir bien, pero lo más probable es que se queme. Por eso, te recomendamos armar un plan básico por escrito.

Haz un primer esquema:

  • ¿Qué vas a vender exactamente? Define el producto principal y secundarios.
  • ¿Cuánto necesitas ganar? Calcula tus costos y márgenes.
  • ¿Cómo vas a empaquetarlo? El packaging comunica tu marca.
  • ¿A qué zona vas a repartir? Esto define logística y tiempos.
  • ¿Cómo lo vas a difundir? Piensa en redes, boca en boca, grupos de WhatsApp.
  • ¿Y los permisos? Consulta si en tu ciudad necesitas habilitación municipal, libreta sanitaria, o registro de manipulación de alimentos.

Recomendación clave: al principio, testea. Prepara cantidades pequeñas, ajusta tus porciones, y revisa si realmente ganas dinero. Ayuda mucho llevar una planilla en Excel donde anotar cada ingrediente y costo o incluso usar chatGPT para que te ayude a calcular.

Estrategias de venta efectivas: redes, WhatsApp y marketing casero

No necesitas una agencia para vender comida desde casa. Lo puedes hacer con herramientas gratuitas y ganas de comunicar.

Estas son  las tácticas más efectivas:

Grupo de WhatsApp

Crea un grupo cerrado solo con clientes interesados. Cada mañana sube el menú del día. Se puede volver en tu canal principal de ventas. La cercanía es clave.

Instagram y Facebook

Publica fotos reales de tus platos, stories del paso a paso y testimonios de clientes. Las redes no solo venden, también dan confianza.

Promos semanales

Ofrecce combos, descuentos por recomendar o por comprar varias veces en la semana. El “2x1 en miércoles lluviosos” puede ser un hit.

Tarjetas y boca en boca

Entrega tarjetas con el pedido. Anima a la gente a compartirlo. A veces un solo cliente puede traerte tres nuevos solo con su recomendación.

Cómo hacer tus primeras ventas (y qué hacer si nadie compra al principio)

Las primeras ventas pueden tardar. Por eso, te compartimos algunos tips.

  • Comienza vendiendo a amigos y familia. Pídeles que prueben su opinión sincera. Ten en cuenta las críticas constructivas
  • Haz una pequeña lista de contactos y envía un mensaje personalizado, no spam.
  • Regala un primer menú con tarjeta de presentación incluida.
  • Siempre pide que nos compartan en redes o WhatsApp si les gustó.

Y sí, al principio puede pasar que hagas 10 porciones y vendas 3. No lo tomes como fracaso. Es parte del testeo. Con cada paso aprenderás qué gusta, qué no, y cómo mejorar.

Logística: cocinar, empaquetar y repartir sin morir en el intento

Este es uno de llos mayores desafíos. Cocinar es solo una parte. Luego viene el empaque, la coordinación de entregas y el reparto.

Al principio puede ser que hahgas todo todo: cocinar, empaquetar y repartir en moto. Luego irás ajustando tu método al:

  • Preparar todo la noche anterior
  • Organizar entregas por zonas y horarios
  • Confirmar pedidos con antelación
  • Usar bolsas con cierre y etiquetas
  • Llevar cambio o cobrar por transferencia

Cuando ya no des abasto, contrata a una persona solo para el reparto. Eso te dar'a tiempo para seguir creciendo.

Cómo escalar tu negocio: de vender tú solo a contratar o abrir un local

Si sigues vendiendo, inevitablemente llegará el momento de escalar. Seguramente pasarás por estas fases:

  • Aumentar la producción diaria
  • Contratar a una persona para delivery
  • Establecer un pequeño punto de retiro
  • Luego alquilar una cocina más grande
  • Finalmente, abrir un local chico con menú fijo

Pero lo importante es ir paso a paso. El crecimiento orgánico es más estable y menos riesgoso.

Errores comunes al vender comida casera y cómo evitarlos

En este camino se cometen errores que queremos ayudarte a evitar:

  • No calcular bien los costos
  • No tener horarios definidos (clientes a cualquier hora)
  • Cocinar sin plan ni organización
  • Aceptar demasiados pedidos sin poder cumplir
  • No pedir feedback ni fotos a los clientes

Nuestro consejo es: lleva control, pide opiniones, aprende y ajusta. No todo saldrá perfecto, pero si mejoras cada semana, el éxito es inevitable.

Conclusión: Vender comida casera, una oportunidad real y rentable

Empezar a vender comida casera puede parecer desafiante, pero es más accesible de lo que parece. Desde nuestras primeras biandas hasta tener un negocio en funcionamiento, con planificación, constancia y cariño, se puede lograr mucho.

Ya sea que cocines una torta para encargar o entregues menús diarios a tu comunidad, estás generando valor real. Y si lo haces bien, también estás construyendo un negocio sólido.

En este blog seguiremos compartiendo recetas, tips y experiencias para que cada vez más personas puedan vivir de lo que les gusta: cocinar y compartir.

Etiquetas

Abc de Cocina Aceite Aceite de Coco Aceite de Oliva Aceite de Sésamo Aceite de Soja Aceites y Vinagretas Aceitunas Acelga Aceto Balsámico Aderezos Afrodisíacos Agua Ahorro Ají Ají Catalán Ajo Albahaca Alcachofa Alcaparras Alcaucil Alimentación Alimentos Alimentos transgénicos Almendras Almibar Almidón de maíz Amish Amor Ananá Anchoas Anís Antioxidantes Aperitivos Apio Arándanos Argentina Arroz Arte Arvejas Asado Atún Avena Azúcar Azúcar Impalpable Azúcar moreno Azúcar Rubia Bacon Bambú Banana Baño María Barbacoa Barbie Batata Batidora Bavaroise Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Bicarbonato Bifes de nalga Bizcochuelo Bombones Boniato Bouquet Garni Brandy Brócoli Budín Buenos Aires Cacao Café Calabacín Calabacines Calabaza Calamar Caldos Canela Cangrejo Cannabis Capelettis Caracú Caramelo Caramelos Cardamomo Cardo Carne Picada Carnes Castañas de agua Catering Cayena Cebolla Cebolla Colorada Cebolla de Verdeo Cebolleta Cebollitas Celiacos Cena Centeno Cerdo Cereales Cerezas Cerveza Ceviche Chalote Champagne Champiñon Chauchas Cheesecakes Chef Chile jalapeño Chilli Choclo Chocolate Chocolate Blanco Chocolate en Polvo Chorizo Ciboulette Cilantro Citas Clases Clavo de Olor Cocción Cocina Cocina Argentina Cocina Asiatica Cocina China Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana Cocina Japonesa Cocina Mexicana Cocina Peruana Cocina Uruguaya Cocinar Cocinero Coco Coco Rallado Coctelería Cointreau Col Coliflor Colorante Comer Comida Comidas Comino Condimentos Confitados Congelados Conservas Cordero Coriandro Corvina Crema Chantilly Crema de Leche Crema Inglesa Crema Pastelera Crema Philadelphia Cremor Tartaro Crepes Cuchillos Cupcakes Cúrcuma Curiosidades Curry Cursos de Cocina Datiles Decoración Decoracion de Platos Demi-Glacé Demi-Glacé Salsas Madre Deporte Desayuno Descargas Diamalta Diccionario de alimentos Dieta Digestión Dihll Donas Dulce de leche Durazno e-Books Electricidad Electrodomésticos Embutidos Eneldo Energía Enlatados Ensaladas Entradas Escalonia Escarola Espagueti España Espárragos Espinaca Estofados Estragón Etchalotte Eventos Extracto de Carne Extracto de Malta Extracto de Tomate Facebook Facturas Fécula Fiambres Fiestas Filadelfia Finas Hierbas Flork Fondeu Fondos Fotos de Platos Frambuesa Francia Frangélico Frases de humor Freidora de aire Fresa Frijoles Frituras Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos Secos Fuego Galletas Gambas Garbanzos Gasto Gastronomía Gelatina Glucosa Gordon Ramsay Granola Grasa de Cerdo Grasa Vacuna Grenatina Grillos Guarnición Guarniciones Guayabas Guindas Guisantes Verdes Habas Halloween Hamburguesas Harina Harina de Garbanzos Harina de Gluten Harina de Maiz Harina de Soja Harina Integral Harry Potter Heladera Helados Herramientas de Cocina Hierbas Hígado Hinojo Historias Hogar Hojaldre Hongos Horno Hortalizas Huesos Huevos Humor Ideas Informacion de Alimentos Inteligencia Artificial Intensamente 2 Internet Invierno Jamón Jengibre Judías Verdes Juegos Jugo de Limón Ketchup Kinotos Kirsch Kiwi Lacteos Langostinos Latas Laurel Leche Leche Condensada Leche de Coco Leche en polvo Leche evaporada Lechuga Lechuga Romana Legumbres Lentejas Levadura Lima Limón Limpieza Linguine Lombarda Lomo Maicena Maíz Malvaviscos Mandarina Mango Manicura Manteca Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Maridaje Marihuana Mariscos Masa Briseé Mascarpone MasterChef Mayonesa Medicina Medicinal Mejillones Melocotón Melón Membrillo Menta Merengue Merienda Mermeladas Mesa Messi México Microondas Miel Milanesa Morrón Mostaza Mozzarella Muffins Mujeres Muzzarella Nabos Naranja Natillas Natural Navidad Niños Noticias Noticias del Blog Nuez Nuez Moscada Nutella Nutrición Ñandú Ñoquis On Line Orégano Oreos Paella Pan Pan Rallado Panadería Panceta Panificación Papa Paprika Parejas Parmesano Parrilla Pasas Pascua Pastas Pastelería Pasteles Patata Paté Pato Pavo Pecorino Sardo Pepino Peras Perder Peso Perejil Perifollo Perú Pescados Pesto Pickles Pimentón Pimienta Pimiento Pinterest Piña Piñones Pizza Platano Platos Calientes Pollo Polvo de Chile Polvo de Hornear Polvo para Hornear Porotos Postres Provenzal Provolone Pub Puerro Pure de Tomates Queso Crema Queso de Cabra Queso Philadelphia Quesos Rabanitos Rábano Rabas Radicha Radicheta Recetas Calientes Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Conejo Recetas con Cordero Recetas con Frutas Recetas con Hongos Recetas con Huevos Recetas con Mariscos Recetas con Ñandú Recetas con Pescado Recetas con Pocas Calorías Recetas con Pollo Recetas con Queso Recetas con Vegetales Recetas de Aderezos Recetas de Ensaladas Recetas de Fondos Recetas de Guisos Recetas de Invierno Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Pizza Recetas de Postres Recetas de Salsas Recetas de Tartas Recetas Vegetarianas Redes Sociales Refrigeración Remolacha Repollo Repostería Reseña Restaurante Revistas Risotto Romero Ron Roquefort Roux Rúcula Sake Sal Salame Salchichas Salmón Salsa Barbacoa Salsa Bechamel Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Inglesa Salsas Salsas Dulces Salsas Madre Salud Salvado Salvia San Valentín Sandwiches Sartén Seguridad Semillas Servicio Sésamo Setas Sexualidad Snacks Soja Solomillo Sopas Sushi Tabasco Tacos Tallarines Tartas Tecnicas y Consejos Tecnología Tequila Ternera Thermomix Tips Tocino Todas las Recetas Tofu Tomate Tomate Perita Tomates Cherry Tomillo Tortas Tortillas Tragos Trapos Trucha Trucos Turrones Uñas Uvas Vainilla Vajilla Varios Veganos Verduras Vermouth Viajes Video Recetas Vinagre Vino Whisky Wok Yogurt YouTube Zanahoria Zapallito Zapallo Zucchini

Archivo del blog

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Receta recomendada

Donas rellenas

Ingredientes para Donas rellenas:  Para la masa: 1 taza de leche 1 cucharada de levadura seca 3 cucharadas de azúcar glas 2 cucharadas de ac...

Recetas más vistas