sábado, 3 de mayo de 2025

Aunque no tiene un origen histórico oficial, desde 2011 las redes sociales celebran cada 3 de mayo como el Día de la Milanesa, gracias a una votación popular en Facebook que consagró esta fecha como un homenaje al amor por uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía argentina.

Pero, ¿cuál es la verdadera historia detrás de este clásico crujiente? ¿Es italiana, austríaca o argentina? En este artículo, exploraremos el origen de la milanesa, sus variantes más populares y cómo puedes prepararla en casa para celebrar como se debe.

dia de la milanesa

¿Cuál es el Origen de la Milanesa? Una Disputa Culinaria

A pesar de su nombre, que evoca a la ciudad de Milán, el verdadero origen de la milanesa sigue siendo motivo de debate entre historiadores y gastrónomos.

La Versión Italiana: La "Cotoletta alla Milanese"

Una de las teorías más conocidas sitúa su nacimiento en 1134, en la Milán bajo dominio austrohúngaro. Según registros, el cocinero Pietro Sorba habría servido un plato llamado "lombolos cum panitio" (lomo empanado), considerado un antepasado directo de la milanesa.

En 2008, la Cotoletta alla Milanese fue declarada patrimonio cultural de Milán, consolidando su lugar en la historia culinaria italiana. La versión original se prepara con un filete de ternera con hueso, empanado y frito en manteca.

La Conexión Austríaca: El Wiener Schnitzel

Otra teoría sugiere que la milanesa llegó a Viena durante el siglo XIX, donde se popularizó como el Wiener Schnitzel (filete vienés). A diferencia de la cotoletta milanesa, esta versión se hace con carne de ternera sin hueso y se fríe en aceite.

La Milanesa en Argentina: Un Ícono Nacional

Con la gran ola migratoria europea del siglo XIX, la receta llegó a Argentina, donde se adaptó a los ingredientes locales y se convirtió en un símbolo de la cocina cotidiana.

La versión argentina es más fina, se empaniza con pan rallado y se fríe en aceite, aunque también se puede hornear para una alternativa más saludable. Además, es la base de platos emblemáticos como:

  • Milanesa a la napolitana (con salsa de tomate, jamón y queso derretido).
  • Milanesa a caballo (cubierta con un huevo frito).
  • Sandwich de milanesa (en pan francés con lechuga, tomate y mayonesa).

¿Por Qué se Celebra el Día de la Milanesa?

El 3 de mayo se convirtió en el Día de la Milanesa gracias a una votación masiva en Facebook en 2011, donde miles de usuarios argentinos eligieron esta fecha para homenajear a su plato favorito.

Aunque no tiene respaldo institucional, el festejo se ha instalado en la cultura popular, con restaurantes ofreciendo promociones y familias preparando sus propias versiones caseras.

Cómo Hacer la Milanesa Perfecta: Receta Paso a Paso

Si quieres celebrar el Día de la Milanesa como un verdadero experto, aquí te dejamos la receta tradicional argentina para que quede dorada, crujiente y jugosa.

Ingredientes (4 porciones)

  • 4 filetes de nalga, peceto o cuadril (500 g aprox.)
  • 2 huevos
  • 1 diente de ajo picado
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pan rallado (cantidad necesaria)
  • Aceite neutro para freír

Paso a Paso

  • Aplanar la carne: Con un mazo o un plato, golpea suavemente los filetes hasta que queden de 1 cm de grosor.
  • Sazonar: Agrega sal, pimienta, ajo y perejil a ambos lados.
  • Empanar: Pasa cada filete por huevo batido y luego por pan rallado, presionando bien para que quede bien cubierto.
  • Reposar (opcional): Para un mejor resultado, deja reposar en la heladera 30 minutos antes de freír.
  • Freír: Calentar abundante aceite en una sartén y cocinar a fuego medio hasta que estén doradas (2-3 minutos por lado).
  • Escurrir: Coloca las milanesas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

¡Tip extra! Para una versión más saludable, puedes hornearlas a 200°C durante 15-20 minutos, rociadas con un poco de aceite.

Variantes de Milanesas para Inspirarte

Si quieres innovar, aquí tienes algunas ideas para darle un giro a tu milanesa:

1. Milanesa de Pollo

Una opción más ligera, ideal para niños. Se prepara igual que la de carne, pero con pechuga de pollo.

2. Milanesa de Berenjena (Vegetariana)

Perfecta para quienes evitan la carne. Corta berenjenas en rodajas, salalas para quitar el amargor, empanízalas y fríelas.

3. Milanesa de Soja

Una alternativa proteica para dietas veganas. Usa filetes de soja texturizada hidratada y empanízalos como siempre.

4. Milanesa Rellena

Abre un bolsillo en el filete y rellénalo con queso, jamón, espinacas o incluso choclo. Luego empaniza y fríe.

5.  Milanesas con provolone y cebollas caramelizadas 

Esta receta de Milanesas con provolone y cebollas caramelizadas que te dejamos en el blog es una delicia.

¿Con Qué Acompañar una Milanesa?

La milanesa es versátil y puede servirse con:

  • Puré de papas: El clásico de los clásicos.
  • Ensalada mixta: Para equilibrar con frescura.
  • Papas fritas: Ideal para los más indulgentes.
  • Arroz blanco: Una combinación sencilla pero deliciosa.

Conclusión: Un Plato que Trasciende Fronteras

La milanesa es mucho más que un simple filete empanizado: es un símbolo cultural que une tradiciones italianas, austríacas y argentinas. Ya sea frita, al horno, de carne, pollo o vegetales, su versatilidad la convierte en un plato infaltable en cualquier hogar.

¿Cómo celebrarás el Día de la Milanesa? ¡Cuéntanos en los comentarios tu versión favorita y comparte tus tips para la milanesa perfecta!

Etiquetas

Abc de Cocina Aceite Aceite de Coco Aceite de Oliva Aceite de Sésamo Aceite de Soja Aceites y Vinagretas Aceitunas Acelga Aceto Balsámico Aderezos Afrodisíacos Agua Ahorro Ají Ají Catalán Ajo Albahaca Alcachofa Alcaparras Alcaucil Alimentación Alimentos Alimentos transgénicos Almendras Almibar Almidón de maíz Amish Amor Ananá Anchoas Anís Antioxidantes Aperitivos Apio Arándanos Argentina Arroz Arte Arvejas Asado Atún Avena Azúcar Azúcar Impalpable Azúcar moreno Azúcar Rubia Bacon Bambú Banana Baño María Barbacoa Barbie Batata Batidora Bavaroise Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Bicarbonato Bifes de nalga Bizcochuelo Bombones Boniato Bouquet Garni Brandy Brócoli Budín Buenos Aires Cacao Café Calabacín Calabacines Calabaza Calamar Caldos Canela Cangrejo Cannabis Capelettis Caracú Caramelo Caramelos Cardamomo Cardo Carne Picada Carnes Castañas de agua Catering Cayena Cebolla Cebolla Colorada Cebolla de Verdeo Cebolleta Cebollitas Celiacos Cena Centeno Cerdo Cereales Cerezas Cerveza Ceviche Chalote Champagne Champiñon Chauchas Cheesecakes Chef Chile jalapeño Chilli Choclo Chocolate Chocolate Blanco Chocolate en Polvo Chorizo Ciboulette Cilantro Citas Clases Clavo de Olor Cocción Cocina Cocina Argentina Cocina Asiatica Cocina China Cocina Española Cocina Francesa Cocina Italiana Cocina Japonesa Cocina Mexicana Cocina Peruana Cocina Uruguaya Cocinar Cocinero Coco Coco Rallado Coctelería Cointreau Col Coliflor Colorante Comer Comida Comidas Comino Condimentos Confitados Congelados Conservas Cordero Coriandro Corvina Crema Chantilly Crema de Leche Crema Inglesa Crema Pastelera Crema Philadelphia Cremor Tartaro Crepes Cuchillos Cupcakes Cúrcuma Curiosidades Curry Cursos de Cocina Datiles Decoración Decoracion de Platos Demi-Glacé Demi-Glacé Salsas Madre Deporte Desayuno Descargas Diamalta Diccionario de alimentos Dieta Digestión Dihll Donas Dulce de leche Durazno e-Books Electricidad Electrodomésticos Embutidos Eneldo Energía Enlatados Ensaladas Entradas Escalonia Escarola Espagueti España Espárragos Espinaca Estofados Estragón Etchalotte Eventos Extracto de Carne Extracto de Malta Extracto de Tomate Facebook Facturas Fécula Fiambres Fiestas Filadelfia Finas Hierbas Flork Fondeu Fondos Fotos de Platos Frambuesa Francia Frangélico Frases de humor Freidora de aire Fresa Frijoles Frituras Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos Secos Fuego Galletas Gambas Garbanzos Gasto Gastronomía Gelatina Glucosa Gordon Ramsay Granola Grasa de Cerdo Grasa Vacuna Grenatina Grillos Guarnición Guarniciones Guayabas Guindas Guisantes Verdes Habas Halloween Hamburguesas Harina Harina de Garbanzos Harina de Gluten Harina de Maiz Harina de Soja Harina Integral Harry Potter Heladera Helados Herramientas de Cocina Hierbas Hígado Hinojo Historias Hogar Hojaldre Hongos Horno Hortalizas Huesos Huevos Humor Ideas Informacion de Alimentos Inteligencia Artificial Intensamente 2 Internet Invierno Jamón Jengibre Judías Verdes Juegos Jugo de Limón Ketchup Kinotos Kirsch Kiwi Lacteos Langostinos Latas Laurel Leche Leche Condensada Leche de Coco Leche en polvo Leche evaporada Lechuga Lechuga Romana Legumbres Lentejas Levadura Lima Limón Limpieza Linguine Lombarda Lomo Maicena Maíz Malvaviscos Mandarina Mango Manicura Manteca Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Maridaje Marihuana Mariscos Masa Briseé Mascarpone MasterChef Mayonesa Medicina Medicinal Mejillones Melocotón Melón Membrillo Menta Merengue Merienda Mermeladas Mesa Messi México Microondas Miel Milanesa Morrón Mostaza Mozzarella Muffins Mujeres Muzzarella Nabos Naranja Natillas Natural Navidad Niños Noticias Noticias del Blog Nuez Nuez Moscada Nutella Nutrición Ñandú Ñoquis On Line Orégano Oreos Paella Pan Pan Rallado Panadería Panceta Panificación Papa Paprika Parejas Parmesano Parrilla Pasas Pascua Pastas Pastelería Pasteles Patata Paté Pato Pavo Pecorino Sardo Pepino Peras Perder Peso Perejil Perifollo Perú Pescados Pesto Pickles Pimentón Pimienta Pimiento Pinterest Piña Piñones Pizza Platano Platos Calientes Pollo Polvo de Chile Polvo de Hornear Polvo para Hornear Porotos Postres Provenzal Provolone Pub Puerro Pure de Tomates Queso Crema Queso de Cabra Queso Philadelphia Quesos Rabanitos Rábano Rabas Radicha Radicheta Recetas Calientes Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Conejo Recetas con Cordero Recetas con Frutas Recetas con Hongos Recetas con Huevos Recetas con Mariscos Recetas con Ñandú Recetas con Pescado Recetas con Pocas Calorías Recetas con Pollo Recetas con Queso Recetas con Vegetales Recetas de Aderezos Recetas de Ensaladas Recetas de Fondos Recetas de Guisos Recetas de Invierno Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Pizza Recetas de Postres Recetas de Salsas Recetas de Tartas Recetas Vegetarianas Redes Sociales Refrigeración Remolacha Repollo Repostería Reseña Restaurante Revistas Risotto Romero Ron Roquefort Roux Rúcula Sake Sal Salame Salchichas Salmón Salsa Barbacoa Salsa Bechamel Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Inglesa Salsas Salsas Dulces Salsas Madre Salud Salvado Salvia San Valentín Sandwiches Sartén Seguridad Semillas Servicio Sésamo Setas Sexualidad Snacks Soja Solomillo Sopas Sushi Tabasco Tacos Tallarines Tartas Tecnicas y Consejos Tecnología Tequila Ternera Thermomix Tips Tocino Todas las Recetas Tofu Tomate Tomate Perita Tomates Cherry Tomillo Tortas Tortillas Tragos Trapos Trucha Trucos Turrones Uñas Uvas Vainilla Vajilla Varios Veganos Verduras Vermouth Viajes Video Recetas Vinagre Vino Whisky Wok Yogurt YouTube Zanahoria Zapallito Zapallo Zucchini

Archivo del blog

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Receta recomendada

Donas rellenas

Ingredientes para Donas rellenas:  Para la masa: 1 taza de leche 1 cucharada de levadura seca 3 cucharadas de azúcar glas 2 cucharadas de ac...

Recetas más vistas