jueves, 24 de noviembre de 2011

Caramelos DivinityIngredientes para los Caramelos Divinity :
Azúcar - 4 tazas
Glucosa - 4 tazas
Agua - 1 1/2 taza
Clara de huevo - 3
Vainilla - 1 cucharadita
Nueces, coco o fruta abrillantada - 1/2 taza

Preparación de los Caramelos Divinity :
En una olla pon 3 tazas de azúcar, la taza de glucosa y ¾ taza de agua, mezcla y cocina hasta que la temperatura llegue a unos ciento dieciocho grados, (para esta operación es bueno tener un termómetro de cocina), también puedes saber el punto cuando la consistencia sea de una bolita firme.
Llegado a este punto vierte lentamente sobre las claras batidas a nieve. De inmediato pon a cocinar una taza de azúcar con media taza de agua y haz un almíbar hasta el punto de formar una bolita dura, o ciento treinta grados. Vierte luego sobre la preparación anterior, por último da sabor con la vainilla, agrega las nueces o lo que hayas elegido y mezcla bien.
En una asadera previamente enmantecada ó un molde adecuado con forma de cubos, vierte la preparación hasta que quede de unos dos centímetros y medio de espesor. Cuando se haya enfriado puedes desmoldar o cortar en cubos.
No es conveniente hacerlos en días de mucha humedad.

La receta de caramelos Divinity es una receta de caramelo de principios del siglo pasado (veinte), originada en Estados Unidos. Se trata de un merengue dulce de textura ligera y esponjosa con una capa crujiente en el exterior. Mas reciente en el tiempo, la mezcla se depositaba en papel encerado para después refrigerar y comercializar. Si bien se pueden hacer de forma simple, quedan muchos más ricos con frutos secos.

De Recetas y Cocina

Bienvenidos a De Recetas y Cocina. Tu Blog de Gastronomía!
Aquí encontrarás recetas de cocina; información de gastronomía clasificada por temas; información de alimentos; técnicas, trucos y consejos de cocina; fotos e ideas de decoración de platos; herramientas gastronomicas y mucho, mucho más!
Intentamos ser uno de los mejores blogs de cocina, trayendo siempre nuevas recetas y mucha información útil!

Recetas más vistas

Archivo del blog