![Vainilla](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgytOFlkcrzCDBxdMxa9dY7gib1_FvRHtnvzs5EDci_-yeNYQ0TH1Pe1GMf9dDxOqfvdOJhqg871Kq3s4IlbuMFxoKTZ56IHPqM5fzxX4gv2vn0_qDFUrq685AW0HS4NeyGNU5W24UpwxMH/s200/Vainilla.jpg)
En cuanto a la Vanilla tahitensis, la vainilla de Tahití, las cualidades agronómicas y aromáticas particulares de este cultivar de Vanilla planifolia la han hecho ser considerada, durante mucho tiempo, como una especie distinta.
Las plantas que producen la vainilla poseen ellas mismas el nombre de vainilla. Son las únicas orquídeas cultivadas por razones que no sean meramente ornamentales.
Para obtener una especia realmente rica en aromas, el cultivo y la preparación de la vainilla necesitan largos y minuciosos cuidados. Eso hace que sea, en proporción al peso, uno de los productos agrícolas más caros del mundo. Se presenta en forma de palos negros y brillantes, comúnmente llamados "vainas" de vainilla. Sin embargo, en botánica, se trata de cápsulas.
Origen de la Vainilla:
Es originaria de México. Lo utilizaban los aztecas precolombinos, para aromatizar el chocolate. Tras el descubirimiento de América, fue traída a España por los colonizadores, así como el chocolate. Los pasteleros españoles empezaron a utilizar la vainilla, para aromatizar los pasteles, helados, dulces, crema o natillas....
Los principales productores mundiales de la vainilla son: Madagascar, de las Comores y de la Reunión. Seguidos de México, Indonesia, Polinesia y las Antillas.
Planta la Vainilla:
La Vainilla son las vainas de una planta lianosa de tallos trepadores. Las vainas están repletas de semillas. Pertenece a la familia de las Orquídeas. Necesita de climas tropicales y húmedos para crecer. Para conseguir la vainilla, deben coger estas vainas cuando están todavía verdes y se dejan fermentar, luego se exponen al sol durante 2 días y luego se guardan en unos baúles 7 meses, en un sitio bien ventilado. De esta forma consiguen ese sabor, ese aroma y su color marrón.
Clases de vainilla:
De 100 especies de orquidea del genero vainilla, sólo se cultivan 3:
Vainilla Pompona o vanillón: origen las Antillas.
Vainilla Fragans o planifolia: origen México e Indonesia.
Vainilla Bourbon: origen la Isla de la Reunión, llamada antiguamente Bourbon. También en Madagascar y Comores.Es el mejor de todos, en todos los aspectos.
Vainilla Tahitensis: origen TAhiti. Tiene un peculiar sabor a anís y a pimienta. También es muy apreciado.
Conservación de la Vainilla:
Sea natural o artificial, se debe mantener en los envases de cristal herméticos y se deben guardar en un lugar fresco y seco.
Utilización de la Vainilla en la Cocina:
La vainilla natural tiene una larga duración y se pueden utilizar más de una vez. También se vende una vainilla arificial o sintética, que se llama vainillina, que viene presentada en polvo de color blanco, envasada en tarritos de cristal.
En Europa la podemos encontrar en los comercios de las siguiente formas: la vainilla Bourbon, vainas de vainilla en polvo, azúcar avainillado con extracto natural de vainilla y extracto natural de vainilla.
Propiedades medicinales de la Vainilla:
Se le atribuyen propiedades digestivas, tranquilizantes, afrodisiacas, antipiréticas.
0 comments:
Publicar un comentario